- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCEO de Sigma Lithium dice no venderá la empresa con los precios...

CEO de Sigma Lithium dice no venderá la empresa con los precios actuales del litio

La atención de la minera (cuyo negocio principal es un proyecto de litio en roca dura en Grota do Cirilo en Brasil) ahora se centra en expandir las operaciones.

Reuters.- La presidenta ejecutiva de Sigma Lithium no venderá la minera con los niveles actuales de precios del litio y se está concentrando en los planes de expansión a corto plazo, dijo a Reuters en una entrevista.

La empresa, que tiene su sede en Vancouver y cuyo negocio principal es un proyecto de litio en roca dura en Grota do Cirilo en Brasil, comenzó a buscar compradores potenciales hace aproximadamente un año.

Desde entonces, los precios del litio, un mineral clave para las baterías de los vehículos eléctricos, se han visto presionados por una adopción de vehículos eléctricos más lenta de lo esperado en todo el mundo, junto con la sobreproducción en China.

La presidenta ejecutiva, Ana Cabral-Gardner, dijo que ahora su atención se centra en expandir las operaciones.

«A estos precios no vendemos», afirmó. «Estoy construyendo un negocio, así que estoy duplicando la capacidad», añadió.



Cabral-Gardner dijo en julio pasado que el asesor Bank of America sostuvo reuniones durante varios meses con partes interesadas en adquirir Sigma, y ​​la compañía dijo más tarde que había recibido propuestas de las industrias de energía, automóviles, baterías y procesamiento de litio.

Además de precios más bajos, Sigma ha resistido una serie de cambios ejecutivos, incluido el despido a principios del año pasado del ex presidente ejecutivo Calvyn Gardner, de quien Cabral-Gardner se está divorciando, y una serie de demandas en Brasil y Estados Unidos.

Cabral-Gardner dijo que Bank of America aún estaba liderando una revisión estratégica de la compañía, pero se negó a dar detalles.

«Comenzamos una revisión estratégica y dijimos, está bien, veamos si tiene algún sentido hacer algo», dijo. «Fue una lástima que lo hiciéramos en contra de este precio».

Mientras tanto, dijo que Sigma apuntaba a duplicar su tamaño para el próximo año.

La compañía dijo esta semana que planea aumentar la producción a 520.000 toneladas por año para 2025 desde las 270.000 toneladas actuales, gastando 100 millones de dólares para agregar una segunda línea de producción en su planta industrial Greentech en Brasil.

Brasil, que depende en gran medida de los biocombustibles, exporta la mayor parte de su litio.

Las acciones de la compañía subieron ante la noticia del plan para aumentar la producción.

Sigma acordó en 2021 suministrar litio a LG Energy Solution, aunque el mes pasado la empresa surcoreana inició un arbitraje sobre lo que consideró incumplimientos del acuerdo. Sigma ha negado las acusaciones. También firmó un acuerdo de suministro el año pasado con el operador de materias primas Glencore.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...