- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChesapeake Gold anuncia resultados metalúrgicos del proyecto Metates

Chesapeake Gold anuncia resultados metalúrgicos del proyecto Metates

El trabajo de prueba metalúrgica reciente se incorporará a un estudio de viabilidad económica. 

Chesapeake Gold Corp. brindó una actualización metalúrgica para su proyecto de oro y plata Metates ubicado en el estado de Durango, México y una actualización sobre los últimos desarrollos en los derechos de propiedad intelectual.

Jean-Paul Tsotsos, director ejecutivo interino, comentó que os complace que el trabajo de prueba metalúrgica haya logrado tasas de recuperación de oro superiores al 70%, lo que verifica que nuestra tecnología patentada de lixiviación oxidativa está funcionando según lo planeado.

Estos resultados de prueba serán la base para un estudio de prefactibilidad (PFS) de Metates. De cara al futuro, la reciente adquisición de ciertos derechos de propiedad intelectual fue un hito estratégico importante para que Chesapeake capitalizara el desbloqueo del valor económico de otras oportunidades en el mercado de 1,5 billones de dólares de minerales refractarios a nivel mundial. 

Trabajos de prueba metalúrgica

Durante el año pasado, se analizaron muestras intrusivas masivas de Metates mediante una variación del tamaño de trituración y las condiciones de pH junto con una mezcla patentada de reactivos para lograr tasas de oxidación más altas. Las muestras se oxidaron hasta alcanzar objetivos de duración específicos (es decir, 0 días, ~126 días, ~146 días y ~204 días) para establecer una curva de oxidación para la recuperación de metales preciosos.

Esta curva será la base para evaluar la duración óptima de la lixiviación oxidativa y las recuperaciones de metales preciosos realizadas en relación con la compensación de costos para el proceso tecnológico y los requisitos de capital de trabajo.

Los resultados anteriores también resaltan una mejora en las recuperaciones de plata mediante la aplicación de la tecnología en relación con una muestra de referencia no tratada y no oxidada. Después de 146 días, el proceso de oxidación aumentó las recuperaciones de plata en más del 20%.

La plata representa aproximadamente el 30% del valor económico de los metates. El trabajo de prueba futuro se centrará en mejorar y optimizar las condiciones para aumentar las recuperaciones de plata.

Desde que adquirió ciertos derechos de propiedad intelectual, la empresa ha presentado su propia solicitud de patente por separado a partir de trabajos de prueba innovadores.

Próximos pasos

Las tecnologías identificadas en la nueva solicitud de patente de Chesapeake se aplicarán en la próxima ronda de pruebas. Se ha recolectado material adicional de núcleos de Metates del programa de perforación 2021/2022 y se está enviando al laboratorio. La siguiente etapa de las actividades metalúrgicas probará el material intrusivo en columnas de mayor diámetro para proporcionar las condiciones finales para la planta piloto y las operaciones comerciales.

El trabajo de prueba metalúrgica reciente se incorporará a un estudio de viabilidad económica. Durante el año pasado, la compañía continuó con su trabajo de referencia ambiental y estudios relacionados en apoyo del estudio de viabilidad económica. El estudio de viabilidad económica reducirá aún más el riesgo de Metates y hará avanzar el proyecto hacia nuestro objetivo de desarrollar uno de los depósitos de oro y plata más grandes de Estados Unidos. Además, está buscando activamente otros depósitos de oro sulfurado donde se pueda aplicar la tecnología para potencialmente liberar un valor económico significativo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú y China refuerzan cooperación minera con foco en sostenibilidad e innovación

El MINEM y la CNDR ratificaron su interés en promover inversiones responsables, valor agregado y tecnologías limpias en el sector. En el marco del Memorándum de Entendimiento firmado en 2024, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) sostuvo una reunión...

Pataz: Gobierno fortalece intervención del Comando Unificado frente a la minería ilegal

Las acciones de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas han generado un perjuicio de más de S/ 238 millones a las organizaciones criminales que operan en Pataz. El ministro del Interior, Carlos Malaver, arribó hoy a la provincia de...

Anglo Teck, el nuevo gigante del cobre: todos los detalles que debes saber sobre la fusión

La unión de Anglo American y Teck Resources en una transacción valorizada en US$ 50,000 millones da origen a Anglo Teck, un líder mundial en minerales críticos con sede en Canadá. Con más del 70% de exposición al cobre, seis...

Oro de la minería ilegal encuentra en India y Emiratos Árabes sus principales destinos: ¿Por qué?

Durante una conferencia sobre criminalidad organizada, el fiscal especializado Álvaro Bernardo Rodas Farro advirtió sobre la magnitud del daño que genera la minería ilegal en el Perú y en la región. Según explicó, esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

YPFB y Andina evalúan formar Sociedad Anónima Mixta para explotar el campo Mayaya

YPFB Corporación invitó a YPFB Andina S.A., y a otras compañías a ser parte del grupo de inversores del campo Mayaya en el bloque Lliquimuni. YPFB Andina S.A. evalúa conformar una Sociedad Anónima Mixta (SAM) con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos...

Sudáfrica: Avanzan con pruebas de nueva tecnología para minería mecanizada en arrecifes estrechos

African Rainbow Minerals (ARM) confirmó que los ensayos de su innovador sistema de corte en el arrecife UG2 registran resultados sobresalientes, lo que proyecta una transformación en la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad de la minería de metales...

Agnico Eagle Mines vende el 11 % de su participación en Orla Mining por US$ 405 millones

Agnico Eagle se enfocará en impulsar su cartera de proyectos de crecimiento interno, incluyendo la expansión subterránea de Odyssey en Quebec. Agnico Eagle Mines, la mayor minera de oro de Canadá por producción y valor de mercado, vendió su participación...

Agnico Eagle vende 11,3% de Orla Mining por C$ 560,5 millones

La compañía canadiense monetizó su inversión tras apoyar a Orla desde 2017, facilitando su crecimiento a productor intermedio de oro. Agnico Eagle Mines completó la venta de su participación del 11,3% en Orla Mining, obteniendo C$ 560,5 millones en una...