- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

Chevron espera permisos para devolver a Venezuela cargamentos de crudo

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero.

Reuters.- Al menos dos buques cargados con crudo venezolano, fletados por Chevron, se encuentran varados en aguas del país sudamericano mientras la petrolera estadounidense espera la documentación aduanera para devolver los cargamentos a puerto, informaron el viernes dos fuentes con conocimiento del asunto.

La petrolera venezolana PDVSA canceló el jueves las autorizaciones de zarpe a dos de los buques fletados por Chevron que habían terminado de cargar y suspendió el permiso de carga a un tercer tanquero, tras la imposición de aranceles secundarios por parte de Estados Unidos a los compradores de petróleo del país la semana pasada.

En virtud de una licencia individual para operar en Venezuela, Chevron recibió en marzo la autorización del Departamento del Tesoro para enviar cargamentos de crudo venezolano a Estados Unidos hasta finales de mayo, antes de suspender las operaciones y las exportaciones.



Sin embargo, las órdenes de PDVSA podrían acortar el plazo. El viernes, los buques Dubai Attraction y Carina Voyager, fletados por Chevron, permanecían en aguas venezolanas a la espera de instrucciones sobre el retorno de los cargamentos, según las fuentes y los datos de envío de LSEG.

Los cargamentos habían sido declarados como exportaciones a la autoridad tributaria venezolana, Seniat, por lo que Chevron ahora debe completar la documentación para su devolución, indicaron las fuentes.

El Carina Voyager tenía como destino la refinería de Pascagoula de Chevron, mientras que el Dubai Attraction tenía previsto transferir su carga a un buque fletado por Valero Energy frente a Aruba, según los datos y las fuentes. A un tercer buque, el Pegasus Star, se le suspendió esta semana la ventana de carga que tenía asignada, añadieron las fuentes.

Chevron y PDVSA no respondieron a las solicitudes de comentarios. No fue posible contactar inmediatamente a Valero para que hiciera comentarios.



Chevron, cuyas empresas mixtas en la que PDVSA ostenta la mayoría accionaria producen aproximadamente una cuarta parte del bombeo del país, exportó unos 250.000 barriles por día (bpd) a Estados Unidos en el primer trimestre bajo su licencia, otorgada en 2022.

Esa licencia y otras a empresas europeas y asiáticas en Venezuela fueron canceladas por el Gobierno de Donald Trump en marzo, luego de que Washington acusara al presidente Nicolás Maduro de no hacer lo suficiente para frenar la migración ilegal a Estados Unidos y «restaurar» la democracia en Venezuela.

Maduro rechaza las acusaciones y las sanciones impuestas por Estados Unidos a PDVSA, vigentes desde 2019, argumentando que constituyen una «guerra económica» contra el país sudamericano.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Romina al 50 %: Volcan reporta avance significativo en la construcción

Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata). El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...

Tiempo de atención para los ITS en proyectos mineros se redujo en 34 días

Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...

45% de empresas mineras usan IA y se proyecta que el mercado global alcance los US$ 3.200 millones en 2026

Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería. La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...

Confemin amenaza con movilizaciones si no se amplía plazo para uso de explosivos

Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización. La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
Noticias Internacionales

Rio2 alcanza 41% de avance en Fenix Gold y apunta a producir oro en 2026

La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año. Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...

Chile: mediana minería podría alcanzar hasta 235 mil toneladas de cobre este 2025

En 2024, la mediana minería produjo cerca de 215 mil toneladas de cobre fino, aportando entre el 4 % y el 5 % de la producción nacional total. Para este 2025, Chile prevé un repunte de la mediana minería...

Provincia argentina San Juan supera a Chile y Perú como atractivo para la inversión minera

La provincia argentina de San Juan logró un avance histórico en la última Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser, escalando siete posiciones y ubicándose en el puesto 14 de 82 jurisdicciones, consolidándose como la mejor clasificada de...

Rio Tinto proyecta gran alza en demanda mundial de litio y presenta sólidos estados financieros

Los resultados incluyen un efectivo neto estable generado por actividades operativas de US$ 6,9 mil millones y un EBITDA subyacente de US$ 11,5 mil millones. El director ejecutivo de Rio Tinto, Jakob Stausholm, dijo el miércoles que la compañía ve...