- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Competidores de SQM en el mercado del litio agilizan inversiones para...

Chile: Competidores de SQM en el mercado del litio agilizan inversiones para captar boom de precios

MINERÍA INTERNACIONAL. Chile.- Competidores de SQM en el mercado del litio agilizan inversiones para captar boom de precios. El crecimiento explosivo que ha tenido la demanda en el mercado mundial del litio y sus derivados como consecuencia del bullante auge de las baterías está agilizando los planes de expansión de todos los actores del sector, particularmente la de los chinos.

Y es que el auge por el litio no ha dejado a nadie indiferente, con un crecimiento de la demanda cercana al 15% en 2016 y proyecciones de que las necesidades se duplicarán hacia fines de la década como consecuencia de la entrada masiva de los autos eléctricos. Esa alza podría ser incluyo mayor, advierten, si se considera el mercado de baterías estacionarias y de la industria solar térmica.

En este contexto, la chilena SQM -uno de los líderes de la industria con el 26% del mercado-, ya ha anunciado planes para hacer crecer su producción en Argentina por medio de un joint venture con Lithium Americas Corp., lo que le permitirá producir unas 50.000 toneladas métricas por año. Así lo informa el portal chileno Pulso.

Esto, sumado a los 48 mil toneladas de litio que produce actualmente SQM en Chile y las 13.500 toneladas adicionales producto de la construcción de una nueva planta con fecha de operación para 2019, elevaría su producción sobre los 100 mil toneladas de litio y sus derivados hacia fines de la década.

Sin embargo, sus competidores chinos -que tienen el 40% del mercado- ya están haciendo sus apuestas.

Por ejemplo, la mayor productora del país asiático, Jiangxi Ganfeng Lithiun adquirió el 43% del proyecto australiano Marion, al tiempo que anunció una expansión en la producción de hidróxido de litio en cerca de 20 kt; de estos 15 kt sería en grado batería y 5 kt en grado industria.

“Esto tiene el potencial para elevar a Ganfeng a uno de los cinco mayores productores del mundo”, detalla un informe de BCA Reserch.

En tanto, el tercer mayor productor del mundo, Tianqi Lithium, está interesado en el crecimiento inorgánico y ya ha tirado sus primeras fichas con SQM; primero a través de la compra del 2% a SailingStone Capital y luego participando en el proceso de enajenación de Pampa Calichera.

Por su parte, Albermarle -controladora de Rockwood- apuesta por capturar el 50% del crecimiento incremental de la industria del litio. ¿Cómo? A través de dos proyectos claves, uno ubicado en Chile y otro en Australia.

En el caso de Chile, la empresa invertirá dentro de los próximos cuatro años entre US$400 y US$600 millones, para aumentar su producción de Carbonato de Litio de grado de batería -subiendo de 24 mil toneladas a 70 mil toneladas-, además de implementar dos plantas denominadas La Negra 2 y 3. La primera de estas iniciaría su producción el próximo año para estar totalmente operativa en 2019, y la segunda comenzaría a operar en 2020.

En tanto, en Australia se duplicaría la capacidad a través de la mina Greenbushes y la adquisición de los activos de producción de la china Jiangxi Jiangli New Materials.

Por su parte, la firma de capitales australianos OroCobre tiene operando solo la mina Borax en Argentina -de 40 mil toneladas-, pero está pronta a lanzar un nuevo proyecto junto a Toyota Tsusho Corp en el mismo país con una capacidad 17,5 millones con planes para aumentarla a 25 mil. Según BCA Reserch, “producto de su estructura geológica, sería una de las operaciones con menores costos operaciones (US$3.500 por tonelada)”.

Con todo, para los próximos años la participación de Chile en el marcado internacional del Litio se espera disminuya fuertemente, pasando de un 33% en 2016 a un 24% al 2020, proyectándose incluso una disminución de participación más dramática de un 17% hacia el año 2025 de acuerdo a cifras de Corfo.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ley MAPE debe priorizar la formalización real, control ambiental y seguridad jurídica

¡Alerta! El predictamen actual sería un "Reinfo recargado". Especialistas lo advierten. La Comisión de Energía y Minas del Congreso debatirá el predictamen de la nueva Ley de Minería Artesanal y de Pequeña Escala (MAPE), en medio de duras críticas de...

Minería impulsó más de 380 mil empleos ligados a las exportaciones

El empleo minero mostró un crecimiento mensual de 1.6% y una variación interanual de 16.4%, impulsado por la demanda internacional de minerales como cobre, oro, zinc, hierro, molibdeno y plomo. En abril de 2025, el sector de la minería...

Reinfo hasta el 2026: congresistas apoyan proyecto de ley para ampliar “el proceso de formalización”

En contra de todo. El congresistas Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú - Voces por el Pueblo, presentó un proyecto de ley para extender el proceso de formalización mediante el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el...

Ley MAPE: Comisión de Energía y Minas busca votar predictamen de formalización minera

El predictamen de la ley MAPE reúne características antitécnicas, anticonstitucional y que atenta contra el régimen de concesiones. Al caballazo. El presidente de la Comisión de Energía y Minas, Paul Gutiérrez, modificó la agenda programada de la sesión del grupo...
Noticias Internacionales

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...

Mali recurrirá a la venta de oro en complejo de Barrick para sostener sus operaciones

La decisión de reiniciar el complejo se produce en medio de un enfrentamiento de dos años entre Barrick y el gobierno militar de Mali. El administrador del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick Mining, designado por el tribunal de Mali, planea vender...

Aura Minerals busca US$210 millones con salida al Nasdaq y adquisición en Brasil

La oferta será liderada por Bank of America Corp. y Goldman Sachs Group Inc., y las acciones comenzarán a cotizar en el Nasdaq Global Select Market bajo el símbolo AUGO. La minera Aura Minerals planea recaudar aproximadamente 210 millones...

Guardian Metal Resources adquiere el proyecto Pilot North Tungsten en Nevada

Como parte de su iniciativa estratégica para liderar el resurgimiento de la producción nacional de tungsteno en EE. UU. Guardian Metal Resources ha ampliado sus operaciones mineras con la adquisición del proyecto Pilot North Tungsten en Nevada, EE. UU. El...