- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: de 300 proyectos mineros solo el 20 por ciento está activo

Chile: de 300 proyectos mineros solo el 20 por ciento está activo

INTERNACIONALES. Un total de 300 proyectos de exploración minera son los que la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), registró en Chile durante 2018, de acuerdo con los números del último Catastro de empresas exploradoras 2018.

Este trabajo, que la Comisión viene desarrollando desde 2012, realiza una caracterización de las empresas exploradoras del tipo junior, es decir, las de pequeña y mediana escala.

“En esta versión se identificaron 110 compañías con proyectos de exploración en Chile de las cuales 74 son pequeñas de tipo junior, 16 son medianas, 4 de tipo estatal, nacionales (Enami) y agencias estatales extranjeras, y 16 en la categoría otro tipo, siendo estas empresas formadas por joint ventures que declaran presupuesto de forma independientes de sus propietarias”, señala el informe de Cochilco.

En relación a 2017, el número de empresas exploradoras con presencia en el país se mantuvo estable. Hay un pequeño aumento en el número de proyectos, de 294 en 2017 a 300 en 2018, y la búsqueda de metales fue liderada por el cobre y oro, como en años anteriores.

Sin embargo, del total de proyectos catastrados solo el 22% está activo, mientras que el resto está abandonado o en pausa. Para el vicepresidente ejecutivo (s) de Cochilco, Manuel José Fernández, este es un tema que se debe mejorar.

“Este número responde a la tendencia a la baja desde 2014 a la fecha, desde cuando la mayoría de los proyectos se han mantenido paralizados, siendo un desafío revertir esta condición”, indica Fernández.

En relación con el presupuesto, Fernández advierte que se observó una baja en relación al año anterior de US$27 millones, con un total de US$ 576,2 millones en 2018. Esto ubica a Chile en el sexto lugar global.

“Al revisar la composición, se mantienen las empresas major o de gran minería como los actores más relevantes, con el 89 % del presupuesto total. Por otra parte, las empresas junior no sólo bajaron su participación, además redujeron su presupuesto en 52% en relación al período previo”, complementa el vicepresidente de Cochilco.

En relación a los países de origen de las empresas que exploran en Chile, la Comisión agregó que los que dominan, como viene siendo la tónica desde hace largos años, son las empresas de Canadá y Australia. En esa línea, según Fernández, otro desafío es diversificar los países desde donde son las empresas que vienen a explorar.

“Australia y Canadá son países que históricamente han mostrado interés en el potencial geológico de Chile. En ese sentido, mantener las condiciones para asegurar y potenciar las inversiones de estos países es el principal desafío. Luego, se hace interesante atraer e incrementar el peso de otras naciones en el presupuesto total de exploración”, indica.

En relación con los minerales más buscados, el cobre y el oro son los que encabezan el listado, seguido de la plata y el hierro. En relación con la baja participación del litio, Fernández plantea que una de las razones que explicaría esto es que los salares donde se extrae este recurso poseen o están en proceso de generar bases de datos cada vez más robustas.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministro de Trabajo: “Haber ampliado el Reinfo fue una mala decisión”

Daniel Maurate criticó la prórroga del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) aprobada por el Congreso y pidió mayor firmeza para evitar tragedias como la de Pataz, que involucran a trabajadores informales. Durante un evento realizado en Arequipa, el ministro...

Camino Minerals: nuevos hallazgos de cobre y plata impulsan exploración en Los Chapitos, Arequipa

Descubrimientos recientes que validan el potencial cuprífero del proyecto y justifican una expansión de las actividades de perforación para buscar un nuevo yacimiento económicamente viable. La minera canadiense Camino Minerals Corporation (TSXV: COR) informó nuevos resultados de exploración en su...

Ingemmet recibió 1053 petitorios mineros a nivel nacional

El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (Ingemmet) llevó a cabo la segunda edición 2025 del evento “Libre Denunciabilidad y Aviso de Retiro”, en el marco de la Ley General de Minería. Durante esta jornada, la entidad puso a disposición...

Tragedia en Apurímac: tres mineros informales mueren por presunta inhalación de gases tóxicos

Lamentable. Tres jóvenes, que estarían vinculados a la extracción de minerales de manera informal, fueron encontrados sin vida en un socavón de la mina Puchungo, ubicada en el sector Totora, distrito de Oropesa, provincia de Antabamba de la región...
Noticias Internacionales

Questcorp Mining suscribe acuerdo para adquirir el proyecto La Unión en Sonora

El proyecto presenta las leyes destacadas de 59,4 gramos por tonelada métrica (g/t) de oro, 833 g/t de plata, 11 % de zinc, 5,5 % de plomo, 2,2 % de cobre. Questcorp Mining Inc. firmó un acuerdo con Riverside Resources...

Arabia Saudita evalúa acuerdo de cooperación minera con Estados Unidos

Se espera que el acuerdo, que se centrará en la colaboración en minería y recursos minerales, se firme con el Departamento de Energía de Estados Unidos. Arabia Saudita afirmó estar dispuesto a discutir y firmar un acuerdo de cooperación minera...

Codelco: División Gabriela Mistral incrementa en 10 % su producción de cátodos grado A

A partir de abril del año pasado, la División consiguió un aumento un aumento inicial de 6 % en la calidad catódica de sus cátodos grado A. La División Gabriela Mistral de Codelco comenzó a trabajar y evaluar cómo mejorar...

Vizsla Silver reinicia labores de campo en el proyecto Panuco, Sinaloa

Los programas en curso incluyen desarrollo de minas de prueba, perforación geotécnica, perforación de exploración, mapeo y estudios geofísicos. Vizsla Silver Corp. anunció que ha reanudado todas las actividades de trabajo de campo en su proyecto insignia Panuco, ubicado en...