- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Durante junio comenzará a operar el nuevo centro de investigación del...

Chile: Durante junio comenzará a operar el nuevo centro de investigación del litio

INTERNACIONALES. Chile: Durante junio comenzará a operar el nuevo centro de investigación del litio. El instituto Solar Minero -con sede en Antofagasta- recibirá un aporte basal de US$8 millones anuales provenientes del acuerdo Corfo-Rockwood.

En junio comenzaría a operar el Instituto Solar Minero de Chile, entidad creada para desarrollar tecnología para sistemas de alta radiación gracias al convenio suscrito entre Corfo y Rockwood Lithium.

Así lo adelantó el vicepresidente ejecutivo de Corfo, Eduardo Bitrán, quien además detalló que este centro -que tendrá sede en Antofagasta- captará cerca del 70% de los recursos comprometidos por la minera para investigación, es decir, unos US$8 millones anuales.

En efecto, el jueves la Contraloría General de la República aprobó la modificación del Convenio Básico entre Corfo-Rockwood, lo que permitirá a la filial chilena de la empresa norteamericana Albemarle extender su contrato y aumentar la cuota autorizada de producción de litio en el Salar de Atacama.

Entre varios aspectos novedosos, este acuerdo considera un aporte anual de US$12 millones por parte de la minera para el desarrollo de investigación asociada al litio.

Y aunque durante los meses previos a la ratificación de este acuerdo había incertidumbre respecto de donde estaría emplazado este centro -y por ende los importantes recursos destinados para investigación-, las dudas quedaron este jueves totalmente despejadas.

Recursos

Al respecto, Bitrán explicó que el contrato suscrito por Corfo y Rockwood genera un financiamiento basal para la creación de capacidades, con un horizonte de 27 años.

«Se trata de un hito inédito en el mundo del desarrollo tecnológico y va en la línea de lo que en Estados Unidos se conoce como los national laboratories. Queremos que sea un laboratorio nacional de pilotaje y desarrollo tecnológico, pero que su sede, desarrollo y capital humano, esté todo instalado en la Región de Antofagasta».

La autoridad reconoció que la idea es que el mayor porcentaje de los recursos que dispondrá Rockwood vayan destinados a ese centro.

«Nosotros deseamos que el 70% de todos los recursos que reciba Corfo para I+D se destinen a la creación de este instituto para que aproveche de hacer innovación en torno a esta singularidad solar minera que se da en el Norte Grande», dijo Bitrán.

Cobre verde

El propósito principal del Instituto Solar Minero será desarrollar tecnología para sistemas de alta radiación, que son necesarias para aprovechar el potencial solar del norte de Chile, el aprovechamiento de las sales del desierto para el almacenamiento de energía y el desarrollo de metalurgia de cobre de alta eficiencia energética.

«La electromobilidad va a generar una demanda a 2035 de al menos 1 millón de toneladas de cobre verde (bajo en emisiones), porque los que van a comprar estos autos eléctricos van a pedir traza de carbono de todos sus componentes. Nosotros tenemos que pensar en grande y a largo plazo, para tomar liderazgo en algunos temas donde tenemos ventajas», dijo.

Según el ejecutivo, la singularidad del Norte Grande del país permite mandatar a este nuevo instituto «para que sea el líder nacional en hacer posible esta nueva minería de cobre verde, en que Chile va a abastecer al mundo, porque aquí están las mejores condiciones».

Bitrán adelantó que esperan participen de este proyecto las universidades Católica del Norte (UCN) y Antofagasta (UA), además de organizaciones como la Fundación Chile -entidad orientada a la innovación-, Codelco y el Consejo Minero.

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Premio Nacional de Minería Escolar extiende plazo de entrega de trabajos hasta el 18 de julio

Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37. Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico. Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...