- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Firma china adelanta camino por manejo de SQM y adquirirá 2,1...

Chile: Firma china adelanta camino por manejo de SQM y adquirirá 2,1 por ciento

INTERNACIONALES. Chile.- Firma china adelanta camino por manejo de SQM y adquirirá 2,1 por ciento. La productora china de baterías de litio Tianqi Lithium Industries, que distintos medios de prensa daban por muerta en su afán de entrar a la propiedad de SQM, demostró que está más interesada que nunca en la minera chilena. Así lo informa el diario El Mercurio.

La firma china pasó a la acción, y envió al regulador de valores chino un hecho esencial donde da cuenta del acuerdo para comprar el 2,1% de SQM al fondo norteamericano SailingStone Capital Partners -que tiene el 9,18% de la minera-. Incluso, tienen un acuerdo donde luego podrían comprar todo lo que poseen los estadounidenses en la productora de litio.

La adquisición se hará a través de la compra del 4,58% de los papeles de la serie B de la minera. El valor propuesto es de comprar a US$ 38 cada acción, lo que significa un premio aproximado de 50%, valorizando el paquete total a comprar en US$ 209,6 millones.

El acuerdo de compra está sujeto a una junta extraordinaria de accionistas de los chinos y a las autorizaciones de los reguladores financieros.

La jugada de los chinos es clave, y le podría significar manejar SQM a futuro, pero a la vez es arriesgada, porque la compra de esta porción cobraría mayor sentido si Tianqi lograra hacerse, además, de la porción del 20 a 23% del total de SQM que está enajenando la sociedad cascada del empresario Julio Ponce, Oro Blanco, en su par Pampa Calichera.

La firma china está en plena competencia para comprar el paquete en Pampa Calichera, donde compiten con otras firmas, como la también china Shanshan Resources. Si Tianqi llegara a concretar la adquisición de este último paquete, más el que le comprarían a los norteamericanos, llegarían a tener entre el 22 y el 25% de la propiedad total de SQM, y si hacen uso de la opción de comprarle toda la participación a SailingStone, podrían alcanzar en torno al 32,5% de la empresa, que es justo el tope que puede alcanzar un accionista, de acuerdo a los estatutos de la minera.

La fórmula anterior les daría derecho a los asiáticos a tener más directores que ningún otro accionista (cuatro de ocho), lo que significaría tomar las riendas de la compañía.

Flancos abiertos

La idea de Tianqi de liderar SQM está sujeta a una serie de condiciones que aún están por resolverse.

Primero tienen que lograr ganar el proceso competitivo para comprar entre el 20 y el 23% de Pampa Calichera. Luego tienen que esperar las aprobaciones para comprarle a SailingStone y, más adelante, hacer uso de su llave para comprarles casi el 10% de SQM.

Además, el casi 10% que ahora tienen los norteamericanos da acceso al 20,07% de la serie B de SQM, con lo que no la controlarían, y si bien serían los mayores accionistas de ella, tendrían que llegar a acuerdos con los otros partícipes de esta serie (donde destaca el Banco de Chile, Santander y BlackRock) para que la apoyen en proponer un director chino.

Altas fuentes allegadas a SQM indican que todo este interés de los chinos para llegar a SQM significa que los inversionistas internacionales confían en la empresa y que se demuestra que los chinos no creen que la Corfo le gane a la minera en su arbitraje por diferencias en los contratos productivos por el salar de Atacama.

Al cierre de la jornada bursátil, y luego de este anuncio, las acciones de SQM-B lideraron los montos transados, y mostraron un alza de 3,98%. En tanto, los ADR de la compañía en EE.UU. subieron 3,5%.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...