- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile impulsará inversiones por más de US$7.500 millones con reforma ambiental

Chile impulsará inversiones por más de US$7.500 millones con reforma ambiental

Marcel proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cercano al 2,5% para 2025, impulsado por un repunte de la inversión.

El gobierno de Chile está preparando una reforma legal para destrabar miles de millones de dólares en inversiones, agilizando el proceso de aprobación tras años de críticas por la excesiva burocracia, informó el ministro de Hacienda, Mario Marcel.

En el evento anual Chile Day, celebrado en Nueva York, Marcel anunció que se presentará un proyecto para reformar las evaluaciones de impacto ambiental, con el fin de acelerar iniciativas de descarbonización que superan los US$7.500 millones. Además, se buscará impulsar más de 100 propuestas de inversión actualmente en trámite.

Durante su intervención, Marcel identificó seis sectores estratégicos que concentran las mayores oportunidades para el país: minería, litio, energías renovables, hidrógeno verde, economía digital y turismo. Afirmó que existe un renovado interés por invertir en Chile, tanto de empresas consolidadas como de nuevos actores interesados en ingresar a industrias emergentes. Según el ministro, esta dinámica permitirá al país recuperar el impulso económico que ha perdido en los últimos años.



Marcel proyectó un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) cercano al 2,5% para 2025, impulsado por un repunte de la inversión. Además, anticipó que la inflación convergerá a la meta del Banco Central a comienzos del próximo año, por primera vez desde 2021. No obstante, persisten críticas por los persistentes cuellos de botella en la aprobación de proyectos, el aumento de la deuda pública y el debilitamiento del crecimiento económico comparado con administraciones anteriores.

Antes del término del mandato del presidente Gabriel Boric, en marzo próximo, el gobierno también priorizará la consolidación fiscal y las negociaciones comerciales con Estados Unidos, en particular respecto a tarifas arancelarias.

Marcel, ex presidente del Banco Central y ex director de Presupuestos, aseguró que continuará como ministro de Hacienda «mientras el presidente me necesite». En el primer trimestre de 2025, el PIB creció un 0,7% respecto al trimestre anterior, superando las proyecciones, gracias al dinamismo del consumo y las exportaciones.

Sin embargo, persiste la preocupación por el entorno internacional. La imposición de aranceles por parte del expresidente estadounidense Donald Trump afectó productos chilenos como frutas y pescados, aunque por ahora el cobre —principal exportación del país— ha quedado exento. Chile, con una economía pequeña y abierta y tratados con países que representan el 85% del PIB mundial, podría verse afectado en caso de una recesión global. Pese a los desafíos, Marcel destacó que el próximo gobierno heredará una economía con fundamentos sólidos y un marco institucional robusto.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Miski Mayo invertirá US$ 815 millones para extender la vida útil de Fosfatos Bayóvar en Piura

La minera sugiere la modificación de 14 componentes de la operación minera, los cuales permitan extender la vida útil de la operación hasta el 2061. La Compañía Minera Miski Mayo anunció que invertirá US$ 815 millones para optimizar las operaciones...

FEMA exhorta revocar reinfos en otras regiones ante incremento de la minería ilegal

La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental alertó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), creado con la intención de promover la formalización de pequeños mineros y mineros artesanales, se ha convertido en la práctica en un mecanismo que...

Perú impulsa inversión energética y minera con proyectos por más de US$300 millones

Montero anunció que, con el apoyo del Banco Mundial, se viene culminando un ambicioso proyecto de siete componentes, entre ellos la actualización informática y tecnológica del Ingemmet. “La minería peruana debe alcanzar los más altos estándares y condiciones operativas para...

Emprendimiento femenino: Minem capacita a 40 lideresas quechuas en minería en Puno

Mujeres Mágicas es una iniciativa del MINEM implementada a través del Programa de Integración Minera (PIM). Con el objetivo de fortalecer y promover el empoderamiento de las mujeres quechua hablantes de la comunidad campesina de Ajoyani, en la región Puno,...
Noticias Internacionales

Groenlandia a Occidente: sin inversión minera, habrá alianzas con China

Groenlandia instó a Estados Unidos y Europa a invertir en el desarrollo de su industria minera, advirtiendo que la falta de compromiso podría llevar al territorio a buscar asociaciones con China. “Queremos desarrollar nuestro sector empresarial y diversificarlo, y...

Golden Arrow inicia nueva etapa con Nikolaos Cacos al frente de la gestión ejecutiva

Cacos ha desempeñado anteriormente los cargos de vicepresidente de Desarrollo Corporativo y director en Golden Arrow. Golden Arrow Resources Corporation anunció que Joseph Grosso dejará sus actuales cargos operativos dentro de la compañía. No obstante, continuará desempeñándose como director y...

Chevron cesa operaciones en Venezuela tras vencimiento de licencia otorgada por EE.UU.

La autorización que permitía a Chevron mantener actividades con la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa) quedó sin efecto el martes 27 de mayo, tras la decisión del gobierno de Donald Trump de no extender la Licencia General 41. Esta...

El proyecto Terronera avanza: Endeavour Silver actualiza fase de puesta en marcha

El proceso de puesta en marcha en húmedo de Terronera implica la introducción de agua y lechada en los circuitos de la planta. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización de las actividades de puesta en marcha en húmedo en su...