- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: la pandemia golpea la producción de cobre de Antofagasta

Chile: la pandemia golpea la producción de cobre de Antofagasta

Una caída de 5,7% en la producción de cobre es lo que ha registrado la minera chilena Antofagasta en el primer trimestre de 2021 respecto al mismo período del año anterior. ¿El motivo?  Un fuerte aumento en los casos de Covid-19 que está preocupando al país.

Y aunque la vacunación contra el coronavirus ha sido una de las más rápidas y extensas del mundo en Chile, no parece estar ayudando a reducir la cantidad de infecciones.

“En marzo, Chile entró en una segunda ola de infecciones por COVID-19 a medida que se aceleraba el número de casos, alcanzando un récord de casos diarios desde el estallido de la pandemia”, dijo Antofagasta en sus resultados trimestrales de producción. Por lo tanto,

“Además de las medidas de salud que introdujimos el año pasado, hemos reducido aún más nuestra fuerza laboral en el sitio”, agregó.

El número de casos diarios en Chile alcanzó un récord el 9 de abril, superando los 9.000 por primera vez desde que comenzó la pandemia, significativamente más alto que el pico de casi 7.000 registrado el verano pasado.

La caída de la producción, señaló Antofagasta, también reflejó menores leyes en la mina insignia de la compañía, Los Pelambres, que generó 84.000 toneladas de cobre en el primer trimestre, una caída de 9% año con año.

Las ventas de cobre disminuyeron un 9,6% intertrimestral a 182,800 toneladas y los costos en efectivo netos aumentaron un 1,8% a 1,16 dólares la libra.

Optimista

A pesar de los desafíos, la compañía reafirmó la producción de cobre durante todo el año de entre 730.000 y 760.000 toneladas, con costos netos en efectivo de un promedio de 1,25 dólares la libra.

“El mercado del cobre continúa teniendo un desempeño sólido y esperamos que esto continúe ya que la dinámica de oferta y demanda estructural respalda un mercado físico ajustado”, dijo el director ejecutivo Iván Arriagada. «Mientras tanto, mantenemos nuestro enfoque en el control de costos y la asignación disciplinada de capital».

La empresa propiedad de la familia más rica de Chile logró escapar recientemente de una huelga en Los Pelambres, que produjo 372.100 toneladas de cobre en 2020, equivalente a alrededor del 6% de la producción total del principal productor de cobre de Chile.

Por otra parte, Antofagasta anunció el nombramiento de María Eugenia Parot como consejera no ejecutiva independiente. Durante los últimos 15 años, trabajó con Golder Associates, con sede en Canadá, y se jubiló como vicepresidenta de América Latina en febrero de 2020.

*foto referencial.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Exportaciones mineras sumaron U$ 21 684 millones entre enero y mayo de 2025

Un incremento de 16.3 % con respecto al mismo periodo en 2024 (US$ 18 737 millones). Entre enero y mayo 2025, las exportaciones de productos mineros sumaron US$ 21 684 millones, lo que significó un avance del 16.3 % respecto...

Perú proyecta récord de US$77.000 millones en exportaciones con impulso del cobre y sector eléctrico

El país acumula 15 meses de crecimiento y prepara 25.000 MW en proyectos de generación, mayoritariamente renovables. La economía peruana registró en junio una expansión de 4,52%, sumando 15 meses consecutivos de crecimiento, con las exportaciones mineras como motor, especialmente...

50 mineras invirtieron US$ 2,305 millones: Southern, Antamina y Las Bambas lideran

También destaca el crecimiento de empresas medianas como Minsur, La Arena, Raura y El Brocal. Según el último Boletín Minero, publicado por el Ministerio de Energía y Minas, la inversión minera en el Perú sumó US$ 2,305,981,313 entre enero y...

Roque Benavides presidirá Expomina 2026: visión empresarial para la más grande cita minera

La décima edición de Expomina Perú, la feria minera más importante de América y una de las más grandes del mundo, tendrá como presidente a Roque Benavides Ganoza, actual Presidente Ejecutivo de Compañía de Minas Buenaventura. El evento se...
Noticias Internacionales

Fortescue reduce ganancias a US$3.370 millones y ajusta dividendos

La minera australiana reportó su menor beneficio en seis años y postergó a 2026 su planta piloto de hierro verde para clientes en China. Fortescue, cuarta mayor minera de mineral de hierro del mundo, reportó una caída de 41% en...

Austral Gold suspende operaciones en Guanaco tras accidente mortal en Chile

Un trabajador contratista falleció en la mina de oro y plata; la compañía activó protocolos de emergencia y colabora en la investigación. Austral Gold informó el fallecimiento de un trabajador contratista tras un incidente ocurrido en su mina de oro...

West African Resources eleva utilidades 133% y alcanza US$ 142 millones en primer semestre

La minera australiana compensó la caída de 11% en producción de oro con un alza de 44% en el precio del metal, lo que impulsó sus ingresos a US$ 316 millones. West African Resources (ASX: WAF) reportó un beneficio neto...

Ivanhoe instala bombas de alta capacidad para reanudar producción en mina Kakula

La compañía canadiense avanza en su plan de desagüe en la República Democrática del Congo tras la actividad sísmica de mayo. Se espera recuperar zonas de alta ley hacia fines de año. Ivanhoe Mines confirmó que la mina de cobre...