- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile emite nuevas medidas contra Lundin Mining por sumidero gigante

Chile emite nuevas medidas contra Lundin Mining por sumidero gigante

Alcaparrosa es una de las dos minas subterráneas que componen la operación Ojos del Salado, dentro del complejo Candelaria.

Mining.com.- El regulador ambiental de Chile, SMA, dijo el miércoles que había emitido una nueva medida contra una mina de cobre propiedad de la canadiense Lundin Mining.

Luego de detectar nuevas fugas alrededor de un socavón que se abrió  el año pasado cerca de una de las minas de la compañía.

El enorme socavón de 36 metros de diámetro que apareció a fines de julio en la comuna de Tierra Amarilla, cerca de la mina Alcaparrosa, atrajo la atención mundial y vio a Lundin siendo acusado por las autoridades.

Junto a la prórroga de seis medidas “urgentes y transitorias” que se le solicitó implementar a Lundin el año pasado, la SMA emitió cuatro acciones obligatorias, que buscan determinar la razón de los niveles más bajos en los acuíferos cercanos.

“Con base en la nueva información proporcionada por la empresa y mediante el monitoreo de la autoridad del agua, podemos decir que ha habido filtraciones alrededor de las cuevas de Jocelyn y Gaby, con un caudal que habría alcanzado los 80 litros por segundo”, dijo la SMA en el comunicado.

“Estas acciones solicitadas a la empresa minera deben realizarse entre 10 y 20 días, y posteriormente ser reportadas a la SMA para el análisis correspondiente”, agregó.

Presunta sobre extracción

Las autoridades chilenas, incluido el superintendente de la SMA, Emanuel Ibarra, han dicho que las investigaciones preliminares vincularon el socavón en la propiedad de la mina con la extracción excesiva de mineral.

“Además, cuando ocurrió el hecho, comenzaron a filtrarse grandes cantidades de agua hacia la mina desde los lugares donde la empresa intervino más allá de lo considerado en la evaluación ambiental”, dijo Ibarra el año pasado.

Las órdenes anteriores del organismo de control ambiental están relacionadas con el llenado del sumidero, el sellado de los túneles adyacentes, la sustitución de las aguas subterráneas, la reapertura de la mina, la protección del empleo y la mejora del entorno social.

Las operaciones en Alcaparrosa continúan suspendidas mientras la empresa, que ya ha gastado alrededor de $10 millones en solucionar el problema, trabaja para cumplir con todas las condiciones impuestas.

Información

Alcaparrosa es una de las dos minas subterráneas que componen la operación Ojos del Salado, dentro del complejo Candelaria.

La minera con sede en Toronto posee el 80% del complejo Ojos del Salado, que posee dos minas subterráneas: Santos y Alcaparrosa.

El 20% restante está en manos de Sumitomo Metal Mining y Sumitomo Corporation de Japón.

Los sumideros son pozos que se forman sobre áreas donde el agua se acumula bajo tierra sin drenaje externo, lo que hace que el agua forme cavernas subterráneas.

Estas cavidades también se forman regularmente cerca de minas antiguas y activas, donde se han extraído grandes cantidades de roca y mineral, según han demostrado los estudios.

Los sumideros a menudo se forman gradualmente a lo largo de muchos años, pero también pueden abrirse de repente, llevándose consigo automóviles, casas y calles.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...