- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Mineras aumentan el consumo de agua recirculada y de mar en...

Chile: Mineras aumentan el consumo de agua recirculada y de mar en sus operaciones

MINERÍA INTERNACIONAL. Chile.- Mineras aumentan el consumo de agua recirculada y de mar en sus operaciones. La ministra de Minería de Chile, Aurora Williams, y el vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández, presentaron este jueves el informe “Consumo de Agua de la Minería del Cobre al año 2015”, que da cuenta de la demanda de este insumo por parte de las empresas mineras, tanto por región como por proceso productivo. Así lo informa América Economía.

Entre las conclusiones que arroja el informe destaca la importante participación que tiene el agua recirculada y de mar en las operaciones mineras. Es así que de los 55,73 m3/seg que llegó el consumo total de agua en 2015 en el país, 40,38 m3/seg correspondió a agua recirculada lo que representa un aumento de 27,3% respecto a 2014; y 2,27 m3/seg a agua de mar, esto es un 33% más que el año anterior.

«Esto nos muestra que la minería chilena ha incorporado dentro de sus ejes estratégicos una preocupación creciente en la gestión del recurso hídrico, y constantemente se encuentra evaluando alternativas de uso eficiente y sustentable, ya sea a través de su proceso de conservación o de reutilización”, enfatizó la Ministra de Minería.

En relación al consumo de agua de mar, el Vicepresidente Ejecutivo de Cochilco señaló que las empresas mineras han estado realizando considerables inversiones en plantas desaladoras para asegurar el abastecimiento de agua, dada la escasez de este recurso en el norte del país, y que es altamente previsible que en un futuro cercano el agua de mar y desalada represente 50% del total de agua consumida por la industria.

Actualmente diez mineras usan agua de mar y desalada en sus operaciones y se espera que hacia el 2019 se sumen nueve proyectos más.

En relación al agua consumida proveniente de fuentes continentales, esto es ríos, lagunas, llanuras de inundación, reservas, humedales y sistemas salinos de interior, el informe señala que alcanzó durante 2015 a 13,07 m3/seg lo que representa un aumento de 0,9% respecto a 2014.

“El uso de agua continental se ha mantenido estable en los últimos años, en la misma medida que la producción de cobre lo ha hecho desde el año 2012. Ello, pese a que la cantidad de mineral procesado presenta un incremento, Departamento de Comunicaciones. Ministerio de Minería principalmente por la baja en las leyes, lo que no ha significado un mayor uso de agua continental”, explicó Hernández.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

INGEMMET y OEFA nombran nuevos funcionarios para fortalecer su gestión

Estas designaciones reflejan la continuidad de esfuerzos para fortalecer la gestión pública. El Instituto Geológico, Minero y Metalúrgico (INGEMMET) y el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) oficializaron nuevas designaciones en cargos de confianza con el fin de reforzar...

Economía peruana subió 2,8% gracias al crecimiento de la inversión privada minera, que subió a 8%

La inversión privada minera, que casi triplicó su ritmo de crecimiento, pasando de 2,5% a 8,0% interanual. La economía peruana registró un crecimiento interanual de 2,8% en el segundo trimestre de 2025, acumulando así seis trimestres consecutivos de expansión, de...

Perú lidera la agenda minera regional en CAMMA 2025

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, reafirmó el compromiso del país con una minería responsable y llamó a fortalecer la cooperación regional en la XV Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA), celebrada...

¿Cuáles son las certificaciones y estándares internacionales que marcan la minería peruana?

Empresas mineras como Cerro Verde, Marcobre y Southern cuentan con la certificación The Copper Mark. La minería peruana avanza en la adopción de estándares internacionales y voluntarios que buscan fortalecer la transparencia, la sostenibilidad y la confianza entre las empresas,...
Noticias Internacionales

Minera Centinela es premiada por innovador proyecto de relaves en rajos inactivos

La iniciativa, reconocida con el Premio AIA 2025 en Gestión Sustentable, reutiliza rajos agotados como depósitos de relaves espesados, optimizando el agua y reduciendo el impacto ambiental en la minería del cobre. Minera Centinela recibió el Premio AIA 2025 en...

EE.UU. desvía chatarra de cobre vía terceros países para evadir aranceles de China

Exportadores redirigen envíos a través de Canadá, México y Vietnam para evitar el 10% de arancel, en plena guerra comercial. Algunos comerciantes estadounidenses están redirigiendo sus envíos de chatarra de cobre hacia China a través de países como Canadá, México...

Cierre de mina de cobre no frena crecimiento: FMI prevé aumento de 4.5 % del PIB en Panamá

La entidad estima que el PBI panameño mantendrá un crecimiento anual de 4 % hasta 2030. El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que el Producto Bruto Interno (PBI) de Panamá crezca un 4.5 % este año, a medida que se...

Cobre y mineral de hierro suben tras señales de recorte de tasas en EE.UU.

El discurso de Jerome Powell en Jackson Hole impulsó expectativas de flexibilización monetaria y mayor demanda de metales industriales. Los metales industriales y el mineral de hierro registraron avances luego del discurso del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell,...