- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Minería incorpora innovación y tecnología a través de la digitalización y...

Chile: Minería incorpora innovación y tecnología a través de la digitalización y automatización

Una Minería 4.0 que incorpore tecnología, innovación y procesos más limpios para desarrollar la extracción de minerales es uno de los objetivos del Gobierno y que el biministro de Minería y Energía, Juan Carlos Jobet, ha consensuado con la industria considerando las inversiones que han realizado las empresas para avanzar en esta línea.

“Lo que estamos viendo aquí, en este Centro de Operación Remota, es un símbolo de la minería del futuro y de la minería que queremos. Una minería que incorpora la innovación y la tecnología a través de la digitalización, la automatización y la administración de datos”, señaló el biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, durante la visita que realizó al Centro de Operaciones Integradas que la minera Teck construyó en Santiago.

Añadió que estas inversiones buscan que la industria “sea más competitiva y también para aprovechar el enorme potencial que tiene la minería chilena para contribuir en la descarbonización del planeta, convirtiéndose en una minería más sustentable, que use mejor el agua, la energía y cuide mejor el medio ambiente”.

El titular de Energía y Minería destacó las decisiones que ha tomado el sector para, por ejemplo, migrar a contratos de suministro eléctrico que usen fuentes de energía renovable no convencional, avanzar al consumo de agua desalada, así como incorporar tecnología e innovación para maniobrar a distancia los distintos procedimientos que implica una faena minera, sobre todo aquellos que revisten mayor riesgo para sus trabajadores, trasladando esas funciones a centros de operación integrados.

En esa línea, el biministro estableció una ruta de visitas en terreno que incluyen la inspección de este tipo de centros en diferentes mineras, para interiorizarse del tipo de tecnología de apoyo a la minería que está o estará disponible en el país y, a futuro, estudiar opciones para traspasar esa experiencia al resto de la actividad en sus diferentes niveles (mediana y pequeña minería).

La ruta comenzó con la visita al Centro de Operaciones Integrado (IOC por su sigla en inglés) que Teck construyó en Santiago, desde donde se realizará el monitoreo y operación a distancia de Quebrada Blanca y su futura expansión Quebrada Blanca 2 (que estará operativa en 2022), ubicada a casi 2 mil kilómetros de distancia y a 4.400 metros sobre el nivel del mar (msnm) en la región de Tarapacá.

«El nuevo Centro de Operaciones Integradas de Teck en Santiago maximizará el valor de QB2 al impulsar una cultura de alto desempeño centrada en la seguridad y la sustentabilidad en QB2», dijo Don Lindsay, Presidente y CEO de Teck, añadiendo que “esta instalación forma parte de nuestro enfoque continuo de aprovechar la innovación y la tecnología para transformar y mejorar nuestro negocio».

En el centro de Teck trabajarán 180 personas en distintos turnos para garantizar un funcionamiento 24/7 los 365 días del año. Esto implicará que un 15% de la dotación total de Quebrada Blanca dejará de trasladarse al yacimiento y podrá operar desde el IOC. Cuenta con casi 300 computadores conectados y seis videos wall 100% digitales, además de tener un 100% de iluminación LED.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...

Minería ilegal en Huánuco: Puerto Inca pide ser declarado en emergencia ambiental

Esta actividad viene generando deforestación, contaminación de ríos y una seria amenaza para la seguridad de las comunidades en Puerto Inca. Tras una reunión sostenida entre funcionarios de la Municipalidad Provincial de Puerto Inca (Huánuco) y la Presidencia del Consejo...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...