- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesGobierno de Chile inspecciona grandes minas tras inundaciones

Gobierno de Chile inspecciona grandes minas tras inundaciones

INTERNACIONALES. Tras los daños que ocasionaron los fenómenos climatológico en la Región de Antofagasta (Chile), el ministro de Minería, Baldo Prokurica, inspeccionó las instalaciones de la Minera El Abra y se reunió con ejecutivos de la División de Chuquicamata.

En este escenario, la infraestructura de El Abra resultó con daños, lo que ha significado que hoy se estén produciendo 150 toneladas diarias de cobre, es decir, un 60% de la producción normal, que asciende a 260 toneladas cada 24 horas. Además, el lunes se realizó la primera tronadura desde que la emergencia fuera activada.

Al respecto, el secretario de Estado explicó que “la empresa está tomando medidas para mitigar efectos que se puedan producir más adelante. Por su parte, Sernageomin ha estado desde el primer minuto y ha cooperado con el municipio y la Intendencia a fin de generar los mapas de remoción en masa y así no solamente resolver la crisis sino tomar medidas que puedan evitar que estos procesos vuelvan a ocurrir en el futuro”.

Por otra parte, Prokurica comentó que, tras reunirse con Francisco Costabal, vicepresidente de Freeport-McMoRan para Sudamérica, éste manifestó que no se producirán despidos y que la empresa enfrentará la situación de la mejor manera posible a fin de no generar daños en las fuentes laborales.

El ejecutivo de Minera El Abra afirmó que “el foco ha estado en la recuperación, en garantizar la seguridad del personal, así como la del medioambiente, evitando cualquier derrame que pudiera producirse. Una vez que ordenemos la casa, estaremos en condiciones de hacer algún tipo de proyección”.

Chuquicamata y Radomiro Tomic

Posteriormente, el titular de Minería se interiorizó del estado de las operaciones de la División Norte de Codelco en una visita en la que estuvo acompañado por el intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, y el seremi de la cartera, Humberto Burgos.

“Hay algunos efectos en Chuquicamata y en Radomiro Tomic que creemos que van a afectar la productividad. Sin embargo, se están tomando medidas para evitar que eventos de este tipo vuelvan a causar daño. Queremos agradecer especialmente a las divisiones de Codelco por el trabajo que están haciendo con las comunidades del interior y también por lo que están generando, desde el punto de vista de rescatar las carreteras y la infraestructura que ha sido dañada y que gracias a este aporte se ha recuperado en forma récord”, comentó la autoridad.

En tanto, el gerente general de la División Chuquicamata, Mauricio Barraza, dio cuenta de la manera en que el evento climático afectó las operaciones y que todas las divisiones de Codelco están en sus operaciones normales.

(Foto: referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...