- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Oficina de Gestión de Grandes Proyectos incentivaría inversión minera

Chile: Oficina de Gestión de Grandes Proyectos incentivaría inversión minera

INTERNACIONALES. Chile: Oficina de Gestión de Grandes Proyectos incentivaría inversión minera. El retorno de la inversión minera se ha instalado como una de los principales desafíos en Chile, considerando especialmente que la cartera de proyectos disminuyó progresivamente de US$112.556 millones en 2013 a US$49.208 millones en 2016.

Según cifras del Banco Central, entre 2013 y 2016 la inversión total en Chile cayó un 15,6%, principalmente por las menores perspectivas mineras.

Con estos antecedentes en mente, sumado a que los procesos de evaluación de grandes proyectos demoran poco más de cuatro años, es que la Alianza Valor Minero propuso la creación de una Oficina de Gestión de Grandes Proyectos. Así, el organismo podría coordinar a los diferentes servicios que participan de la evaluación y otorgamiento de permisos para dar mayor eficiencia y efectividad.

Esta idea fue resaltada e incorporada en el estudio presentado este viernes por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), en el que identifica los desafíos que vive la minería chilena y entrega una serie propuestas.

“El propósito de la oficina radica en coordinar y establecer mecanismos de seguimiento a las instituciones responsables respecto de los trámites y permisos ambientales. También en gatillar los procesos de diálogo, participación ciudadana anticipada, consulta indígena y todas las instancias de cooperación que correspondan”, indica el documento “Fundamentos y desafíos para el desarrollo minero”.

La propuesta fue valorada por diversos actores presentes en el lanzamiento del estudio, como la vicepresidenta de Asuntos Externos de BHP Billiton, María Olivia Recart, quien indicó que este tipo de órganos permite dar certezas a las empresas.

“Esta oficina debiera ser la ‘ventanilla única’ donde podemos ir a resolver, de manera coordinada, los plazos para la tramitación de los proyectos grandes”, indicó Recart.

Innovación y Capital Humano

El documento abordó también la necesidad de avanzar en la resolución de los problemas que enfrenta la actividad minera en Chile que ha pasado a una extracción más compleja con el agote de los rajos y la necesidad de ir de manera más subterránea.

“Proveedores, emprendedores, universidades, centros de investigación y financistas deben ser capaces de ver en la minería una enorme fuente de negocios y atender las necesidades de esta actividad”, indica el informe.

Así, el llamado es también a concentrarse en la productividad y generar las capacidades para poder hacer frente digitalización y automatización que se está desarrollando dentro de la industria.

*Fuente: Latinominería

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Zijin Mining reafirma apuesta por Perú con proyectos Río Blanco y La Arena 2

El gigante minero chino ratificó ante el Gobierno peruano su compromiso de impulsar operaciones de cobre y oro en Piura y La Libertad, consideradas de alto impacto para la inversión y el desarrollo regional. En una reunión sostenida con el...

Golpe a la minería ilegal: SUNAT incautó 22.500 toneladas de insumos en lo que va del año

Por medio de 219 inspecciones en plantas de beneficio, con especial atención en las zonas críticas: La Libertad (Trujillo y Pataz), Áncash (Santa), Arequipa (Chala), Madre de Dios e Ica (Nazca). En lo que va del 2025, la Superintendencia Nacional...

PERUMIN 37: Minería formal lista para destrabar más de 67 proyectos

Jimena Sologuren destacó que el Perú cuenta con una sólida cartera de proyectos que, al ejecutarse, impulsarán inversión, empleo y desarrollo en las regiones. Durante el evento Road to PERUMIN 37: Desafíos para fortalecer la competitividad minera del Perú, la...

Inversiones mineras superaron US$ 2,823 millones: lideraron Buenaventura y Antamina

La minera reportó un incremento de 95.6 % en comparación a los US$ 25,638,874 reportados en julio de 2024. El Ministerio de Energía y Minas informó que las inversiones mineras entre enero y julio de 2025 ascendió a US$2,823,084.772, entre...
Noticias Internacionales

EE. UU. evalúa crear fondo de US$ 5.000 millones para reforzar suministro de minerales críticos

La administración Trump ha priorizado reforzar el acceso a minerales críticos como el cobre, el cobalto y las tierras raras. Estados Unidos está en conversaciones para crear un fondo de US$ 5.000 millones para invertir en minería, en lo que...

Starcore International Mines alcanza ventas por US$ 8,7 millones en su primer trimetre fiscal

En términos de producción, la empresa reportó un volumen equivalente a 2,130 onzas de oro en el primer trimestre fiscal terminado el 31 de julio de 2025. La minera canadiense Starcore International Mines Ltd. presentó los resultados correspondientes a su...

Exploración global de cobre: proyectos en Los Andes y Mongolia lideran ranking de perforaciones

El listado de los 20 mejores resultados de perforación de cobre de Northern Miner en el primer semestre de 2025 muestra el protagonismo de Chile, Argentina y Mongolia, con intercepciones largas y de alto valor para el desarrollo futuro. Entrée...

Pacifica Silver iniciará perforación de 8.000 metros en su proyecto Claudia

Se planea realizar perforaciones a partir de las mejores intersecciones encontradas en la perforación de 2021 realizada por Durango Gold. Pacifica Silver Corp. anunció los detalles de su próximo programa de exploración otoño 2025 en su proyecto de plata y...