- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChile: Oficina de Gestión de Grandes Proyectos incentivaría inversión minera

Chile: Oficina de Gestión de Grandes Proyectos incentivaría inversión minera

INTERNACIONALES. Chile: Oficina de Gestión de Grandes Proyectos incentivaría inversión minera. El retorno de la inversión minera se ha instalado como una de los principales desafíos en Chile, considerando especialmente que la cartera de proyectos disminuyó progresivamente de US$112.556 millones en 2013 a US$49.208 millones en 2016.

Según cifras del Banco Central, entre 2013 y 2016 la inversión total en Chile cayó un 15,6%, principalmente por las menores perspectivas mineras.

Con estos antecedentes en mente, sumado a que los procesos de evaluación de grandes proyectos demoran poco más de cuatro años, es que la Alianza Valor Minero propuso la creación de una Oficina de Gestión de Grandes Proyectos. Así, el organismo podría coordinar a los diferentes servicios que participan de la evaluación y otorgamiento de permisos para dar mayor eficiencia y efectividad.

Esta idea fue resaltada e incorporada en el estudio presentado este viernes por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), en el que identifica los desafíos que vive la minería chilena y entrega una serie propuestas.

“El propósito de la oficina radica en coordinar y establecer mecanismos de seguimiento a las instituciones responsables respecto de los trámites y permisos ambientales. También en gatillar los procesos de diálogo, participación ciudadana anticipada, consulta indígena y todas las instancias de cooperación que correspondan”, indica el documento “Fundamentos y desafíos para el desarrollo minero”.

La propuesta fue valorada por diversos actores presentes en el lanzamiento del estudio, como la vicepresidenta de Asuntos Externos de BHP Billiton, María Olivia Recart, quien indicó que este tipo de órganos permite dar certezas a las empresas.

“Esta oficina debiera ser la ‘ventanilla única’ donde podemos ir a resolver, de manera coordinada, los plazos para la tramitación de los proyectos grandes”, indicó Recart.

Innovación y Capital Humano

El documento abordó también la necesidad de avanzar en la resolución de los problemas que enfrenta la actividad minera en Chile que ha pasado a una extracción más compleja con el agote de los rajos y la necesidad de ir de manera más subterránea.

“Proveedores, emprendedores, universidades, centros de investigación y financistas deben ser capaces de ver en la minería una enorme fuente de negocios y atender las necesidades de esta actividad”, indica el informe.

Así, el llamado es también a concentrarse en la productividad y generar las capacidades para poder hacer frente digitalización y automatización que se está desarrollando dentro de la industria.

*Fuente: Latinominería

(Foto referencial)

(JPC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

REINFO: ¿Cuántos registros continuarán el proceso de formalización y cuántos fueron excluidos?

El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los resultados del proceso de formalización minera y remarcó que se ha "realizado un sinceramiento de tal magnitud y por primera vez para ordenar el proceso de...

13 empresas chilenas buscan expandirse en minería peruana

La misión comercial Perú–Chile reunió a empresas proveedoras chilenas con líderes mineros peruanos, destacando la cooperación binacional y las oportunidades de negocio en un mercado estratégico. Trece empresas chilenas participaron en la Misión Comercial Perú–Chile, realizada en Lima los días...

31,560 Reinfos continuarán en el proceso de formalización, mientras que 50,565 han sido excluidos

El titular del Minem anunció que solo continuarán en el Reinfo los mineros con registros vigentes o suspendidos por menos de un año. Es decir, 31 560. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, dio a conocer los...

¿Qué es el Fondo Minero y qué beneficios brindaría?

Uno de los beneficios es el acceso a financiamiento a través de la banca privada, cajas municipales y rurales, con tasas de mercado. El titular Ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero, anunció que el Fondo Minero es una...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...