- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile rechaza permiso para continuidad de El Soldado de Anglo American

Chile rechaza permiso para continuidad de El Soldado de Anglo American

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió en marzo de este año y el segundo para Anglo American.

Anglo American sufrió un nuevo revés en Chile. La comisión ambiental de Valparaíso, Coeva, rechazó el proyecto de continuidad operativa de US$ 40 millones para su mina de cobre El Soldado, 125km al norte de la capital Santiago.

A pesar de contar con el respaldo de la autoridad de evaluación ambiental del país, que recomendó la aprobación del proyecto, el regulador local descartó el proyecto El Soldado Fase V con 10 votos en contra y solo dos a favor.

La noticia, divulgada a través de las redes sociales, fue confirmada a MINING.COM por el vocero de la empresa con sede en Londres.

Aaron Puna, presidente ejecutivo de Anglo American, dijo en un comunicado público que la empresa estaba sorprendida con la resolución.

“El proyecto contaba con un Informe de Evaluación Consolidado (ICE) que recomendaba su aprobación y fue respaldado por todos los servicios que participaron en el proceso de evaluación ambiental”, dijo Puna.

Anglo American ha sido el propietario mayoritario de El Soldado desde 2002.

La mina inició operaciones en 1980 y produjo 42.300 toneladas de cobre el año pasado, lo que la hace relativamente pequeña según los estándares chilenos.



Chile rechaza 6 proyectos mineros

Este es el sexto proyecto minero vetado por el gobierno del presidente Gabriel Boric, quien asumió en marzo de este año y el segundo para Anglo American.

En mayo, un regulador ambiental chileno rechazó formalmente la solicitud de la compañía para una expansión de US$ 3.000 millones de su mina de cobre emblemática Los Bronces.

El activo, una de las dos operaciones de cobre más grandes de Anglo American, se ha extraído durante más de 150 años y se está quedando sin mineral de alta ley.

El Proyecto Integrado Los Bronces (LBIP) habría permitido a la compañía extraer minerales de mayor ley de una nueva sección subterránea de la mina, extendiendo su vida útil hasta 2036.

Diego Hernández, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (SONAMI) del país condenó la decisión de Coeva.

“Nos parece muy mala señal ver un número importante de proyectos rechazados últimamente, no solo de nuevas minas, sino de continuidad operativa, que no les queda más remedio que cerrar”, dijo al diario local La Tercera.

Los depósitos de cobre se encuentran entre los activos más populares en la minería en este momento, principalmente debido al uso del metal en vehículos eléctricos (EV) y la revolución mundial de energía verde.

Los expertos estiman que la industria del cobre necesita gastar más de US$ 100.000 millones  para construir minas capaces de cerrar lo que podría ser un déficit de suministro anual de 4,7 millones de toneladas para 2030.



Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Arenas: Gobierno impulsa lineamientos para Ley MAPE y busca fortalecer trazabilidad del oro

El Congreso discutirá la nueva norma con puntos clave que incluyen trazabilidad, concesiones y formalización minera. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, presentaron un documento con lineamientos como insumos...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Operativo AWQA duró 36 horas ininterrumpida de lucha contra minería ilegal en bocamina de Pataz

La intervención permitió rescatar a un ciudadano secuestrado, evacuar a tres personas heridas y recuperar el cuerpo de un fallecido. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por efectivos de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito la...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...