- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChile produciría 35 toneladas de oro este año

Chile produciría 35 toneladas de oro este año

Informe de Cochilco estima el aporte del inicio de operaciones de proyectos como Salares Norte de Gold Fields y La Coipa de Kinross en 2023.

Un informe de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) analizó los factores que están impactando actualmente en el mercado aurífero global.

Así, mencionó que Yamana Gold anunció sólidos resultados operativos preliminares del segundo trimestre.

Además, se destacó que los primeros tres meses de 2022 fueron favorables para el valor del oro, evidenciando una tendencia alcista en dicho período, provocada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

No obstante, conforme a la publicación en Minería Chilena, dicho impulso comenzó a debilitarse, por lo que el metal amarillo al cierre de agosto registró US$ 1.712,4/oz, anotando una caída de 5,9% respecto al último precio de 2021.

A ello, añadió, se sumó el que el fuerte aumento de la tasa de interés en Estados Unidos impactó negativamente la cotización del metal amarillo a contar del segundo trimestre, dado el mayor costo de oportunidad de mantenerlo como activo financiero.

Es así como este efecto comenzó a dominar por sobre el riesgo geopolítico.



Factores externos

De igual manera se evaluó los factores mundiales sobre este análisis de la industria.

Así, se consideró que la inflación en Estados Unidos ha comenzado a dar señales de estabilización con la última cifra reportada en agosto.

La cual se incrementó de manera interanual en 8,5%, bajo el 9,6% reportado en julio, lo que ha permitido a la Reserva Federal aplicar un ajuste monetario menos agresivo.

Por su parte, el presidente de la Reserva Federal, Jackson Hole, señaló que las tasas iban a subir hasta controlar la inflación, aunque ello significara un impacto en la actividad económica.

Ante dicho escenario, se mantiene el interés de los inversionistas y Bancos Centrales por el oro físico en lingotes y monedas, lo que mejora las perspectivas para la cotización del metal amarillo en el mediano plazo.

El índice dólar anotó 108,7 al finalizar agosto, dando cuenta de la fortaleza de la divisa norteamericana, la cual comenzó desde el segundo trimestre a evidenciar con fuerza la correlación negativa con el oro.



Producción de oro

Frente a todo ello, Cochilco estimó que el precio promedio del oro alcance US$ 1.650/oz en 2023.

Ello, debido a que la tasa de interés de referencia establecida por la Reserva Federal, que se mantendrá elevada por un período de tiempo mayor al estimado.

Por otro parte, resaltó que el dinamismo que presenta la minería aurífera en Chile.

Tras ello, recordó que la producción chilena de oro en 2021 anotó 34,2 toneladas, con una leve caída de 1% en relación al 2020.

Mientras que para este 2022, se proyectó una cifra de producción en torno a las 35 toneladas y para el 2023 la producción nacional debería registrar un alza.

Esto gracias a la puesta en marcha de los proyectos Salares Norte de Gold Fields y La Coipa de Kinross.

Cabe indicar que la producción de oro en Chile es primaria y secundaria; es decir, oro como subproducto de la minería del cobre y otros metales.

De esa forma, esta última es la más relevante con el 67% del total en el año 2021, conforme al reporte.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Rio Tinto y socios apuestan por Quebec con inversión de $1.500 millones en aluminio

La iniciativa cuenta con un nuevo acuerdo de suministro eléctrico con Hydro-Québec, la empresa estatal de energía, lo que garantizará condiciones estables para el funcionamiento de la planta. Aluminerie Alouette, fabricante de aluminio con sede en Quebec y parcialmente...

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...