- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChilena Antofagasta renegocia contratos de energía para migrar hacia fuentes limpias

Chilena Antofagasta renegocia contratos de energía para migrar hacia fuentes limpias

INTERNACIONAL. Chilena Antofagasta renegocia contratos de energía para migrar hacia fuentes limpias. La chilena Antofagasta se encuentra renegociando varios contratos de energía de largo plazo con la intención de migrar hacia fuentes limpias y mejorar su huella de carbono, dijo a Reuters su presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

En una entrevista en el marco de la semana de la Bolsa de Metales de Londres, el ejecutivo explicó que pese a que algunos acuerdos tienen aún períodos residuales de entre tres a cinco años, hay cláusulas de renegociación en el caso de que cambien las condiciones del mercado.

El ejecutivo tomó como ejemplo el caso de la mina estrella de la firma, Los Pelambres, que ya tiene un suministro del 45 por ciento de fuentes energéticas alternativas y por eso buscan replicar la experiencia a sus otros yacimientos.

“En el norte tenemos Centinela, Antucoya y Zaldívar, y esos contratos de suministro de energía están principalmente con carbón, con generación termoeléctrica, por lo tanto estamos ahora en la etapa de negociar y de contratar energía en este ciclo recontratación, buscando migrar hacia renovables no convencionales”, explicó Arriagada.

La fuerte irrupción en Chile de proyectos de fuentes solares y eólicas han permitido bajar sustancialmente los costos energéticos, un insumo vital para las grandes mineras del mayor productor mundial de cobre.

“Hacia adelante vamos a seguir privilegiando las renovables no convencionales, no me parecería raro que superáramos el 50 por ciento (de suministro). Pero no tenemos una meta en ese sentido”, apuntó.

En medio de su campaña por fomentar las energías limpias, la empresa patrocinará una carrera de la Fórmula E de autos eléctricos en la capital chilena.

“Es lo más entretenido que hemos hecho en los últimos 10 años”, dijo.

Tras la entrada en vigencia de una polémica reforma laboral -que desató una extensa huelga en la mina Escondida de BHP-, Arriagada dijo que pese a que persisten algunas incertidumbres, la mejor perspectiva del mercado atenuaría el clima de conflictividad en 2018, cuando la industria enfrentará más de 30 negociaciones.

“Con una legislación un poco más compleja pero con condiciones de mercado un poco más favorables, no veo un riesgo sistémico para el próximo año y creo que va a depender de las condiciones laborales en cada una de las compañías”, comentó.

Antofagasta acordó con el sindicato de su mina Los Pelambres un adelanto de las negociaciones contractuales y, aunque el ejecutivo declinó comentar detalles al respecto, se mostró optimista sobre el proceso.

“Hay una visión compartida de que es posible llegar a un acuerdo”, afirmó.

Las cupríferas se han visto favorecidas por una sostenida alza del precio del metal en los últimos meses y Arriagada consideró que aunque se mantendrá la volatilidad, éste no bajaría de los 2,50 dólares por libra.

“Deberíamos ver que continúe la trayectoria de consolidarse un escenario favorable para el precio del cobre”, dijo.

En lo que va del año, el precio del metal ha subido casi un 30 por ciento y su valor promedio se ubica en los 2,73 dólares la libra.

(Foto referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...