- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChilena Antofagasta renegocia contratos de energía para migrar hacia fuentes limpias

Chilena Antofagasta renegocia contratos de energía para migrar hacia fuentes limpias

INTERNACIONAL. Chilena Antofagasta renegocia contratos de energía para migrar hacia fuentes limpias. La chilena Antofagasta se encuentra renegociando varios contratos de energía de largo plazo con la intención de migrar hacia fuentes limpias y mejorar su huella de carbono, dijo a Reuters su presidente ejecutivo, Iván Arriagada.

En una entrevista en el marco de la semana de la Bolsa de Metales de Londres, el ejecutivo explicó que pese a que algunos acuerdos tienen aún períodos residuales de entre tres a cinco años, hay cláusulas de renegociación en el caso de que cambien las condiciones del mercado.

El ejecutivo tomó como ejemplo el caso de la mina estrella de la firma, Los Pelambres, que ya tiene un suministro del 45 por ciento de fuentes energéticas alternativas y por eso buscan replicar la experiencia a sus otros yacimientos.

“En el norte tenemos Centinela, Antucoya y Zaldívar, y esos contratos de suministro de energía están principalmente con carbón, con generación termoeléctrica, por lo tanto estamos ahora en la etapa de negociar y de contratar energía en este ciclo recontratación, buscando migrar hacia renovables no convencionales”, explicó Arriagada.

La fuerte irrupción en Chile de proyectos de fuentes solares y eólicas han permitido bajar sustancialmente los costos energéticos, un insumo vital para las grandes mineras del mayor productor mundial de cobre.

“Hacia adelante vamos a seguir privilegiando las renovables no convencionales, no me parecería raro que superáramos el 50 por ciento (de suministro). Pero no tenemos una meta en ese sentido”, apuntó.

En medio de su campaña por fomentar las energías limpias, la empresa patrocinará una carrera de la Fórmula E de autos eléctricos en la capital chilena.

“Es lo más entretenido que hemos hecho en los últimos 10 años”, dijo.

Tras la entrada en vigencia de una polémica reforma laboral -que desató una extensa huelga en la mina Escondida de BHP-, Arriagada dijo que pese a que persisten algunas incertidumbres, la mejor perspectiva del mercado atenuaría el clima de conflictividad en 2018, cuando la industria enfrentará más de 30 negociaciones.

“Con una legislación un poco más compleja pero con condiciones de mercado un poco más favorables, no veo un riesgo sistémico para el próximo año y creo que va a depender de las condiciones laborales en cada una de las compañías”, comentó.

Antofagasta acordó con el sindicato de su mina Los Pelambres un adelanto de las negociaciones contractuales y, aunque el ejecutivo declinó comentar detalles al respecto, se mostró optimista sobre el proceso.

“Hay una visión compartida de que es posible llegar a un acuerdo”, afirmó.

Las cupríferas se han visto favorecidas por una sostenida alza del precio del metal en los últimos meses y Arriagada consideró que aunque se mantendrá la volatilidad, éste no bajaría de los 2,50 dólares por libra.

“Deberíamos ver que continúe la trayectoria de consolidarse un escenario favorable para el precio del cobre”, dijo.

En lo que va del año, el precio del metal ha subido casi un 30 por ciento y su valor promedio se ubica en los 2,73 dólares la libra.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Gonzales sobre inversión de EE. UU. y Apple en tierras raras: “Destaca intereses comerciales y de defensa”

El Departamento de Defensa adquirió acciones preferenciales y Apple financiará una planta de reciclaje de magnetos en EE. UU. En una alianza público-privada inédita, el Departamento de Defensa de Estados Unidos y Apple anunciaron una inversión conjunta de USD 900 millones en...

Arenas sobre Ley MAPE: la pequeña minería y minería artesanal merece una norma basada en evidencias y que respete el sistema de concesiones

Expertos instan a diseñar una ley técnica y consensuada que respete el sistema de concesiones vigente y el Estado de derecho. El debate sobre una ley de minería artesanal y de pequeña escala (MAPE) volvió a cobrar fuerza en el...

PERUMIN 37 se renueva con foros de equidad, agua y energía, destaca Jimena Sologuren

PERUMIN 37 con dos importantes espacios: Sello PERUMIN a la Excelencia en Equidad de Género (reconocimiento a las empresas) y Cena STEM (fondos en beneficio de la educación). Jimena Sologuren, presidenta de PERUMIN 37 Convención Minera, destacó en entrevista...

VIDEO| Destruyen 65 socavones de la minería ilegal en Arequipa, Ayacucho e Ica

También se destruyó 30 bocaminas, cuatro campamentos mineros y demás implementos en intervenciones del 10 al 23 de julio. Las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) lograron destruir maquinaria pesada, 30 bocaminas y 35 socavones durante una serie de operativos...
Noticias Internacionales

Merafe ajusta producción de ferrocromo en 28% y proyecta nuevas estrategias

La empresa prevé una caída de hasta 78% en ganancias por acción tras suspender operaciones en Boshoek y Wonderkop. Merafe Resources, a través de su sociedad Glencore Merafe Chrome Venture, reportó una disminución interanual del 28% en la producción atribuible...

NexGen sella acuerdo con Rio Tinto y consolida paquete de terrenos clave en Athabasca

La minera de uranio adquirió el 10 % de la participación de Rio Tinto en 39 concesiones minerales en la región. NexGen Energy asume la propiedad total de su cartera de activos de exploración en la cuenca suroeste de Athabasca...

US$25 millones destinará minera Cachinal a proyecto en el norte de Chile

La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta acogió a trámite la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Prospección Minera Proyecto Cachinal, presentado por Minera Cachinal S.A.. La iniciativa contempla una inversión de US$25 millones y...

Pinnacle Silver confirma ensayos auríferos de alta ley en su proyecto El Potrero

Los resultados incluyeron 85,1 gramos/tonelada de oro (g/t Au) y 520 gramos/tonelada de plata (g/t Ag) en 0,5 metros. Pinnacle Silver and Gold Corp. anunció que el continuo muestreo de canales subterráneos en la histórica mina Pinos Cuates en el...