- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChilena Codelco es optimista sobre precio del cobre; busca mejorar costos

Chilena Codelco es optimista sobre precio del cobre; busca mejorar costos

Sin embargo, hay desafíos para la compañía como reducir sus costos de producción, a la vez que impulsa una cartera de proyectos de 40.000 millones de dólares en los llamados «proyectos estructurales».

Agencia Reuters.- La chilena Codelco, mayor productora mundial de cobre, está muy optimista respecto al precio del metal para este año y el futuro debido al auge de la electromovilidad, dijo el viernes el presidente del directorio, Máximo Pacheco.

El ejecutivo habló luego de una junta de accionistas de la estatal con presencia de los ministros de Hacienda, Mario Marcel, y de Minería, Marcela Hernando, para evaluar los positivos resultados obtenidos por la compañía en 2021, apoyados en buena parte por el pujante desempeño en el valor del metal rojo.

«Somos optimistas en materia de que el precio del cobre nos va a acompañar. No estamos en condiciones de declarar todavía que estemos en un superciclo, pero lo que sí sabemos es que la electrificación y la transición energética del mundo es una tendencia que se va a sostener producto de la realidad del cambio climático y el calentamiento global», dijo Pacheco.

Sin embargo, Pacheco y los ministros señalaron que hay desafíos para la compañía como reducir sus costos de producción, a la vez que impulsa una cartera de proyectos de 40.000 millones de dólares en los llamados «proyectos estructurales».

«Ambos factores van a contribuir a aumentar el aporte de Codelco a los ingresos estructurales provenientes de la minería» más allá de los altos precios, dijo Marcel.

«Estamos contentos con los resultados económicos pero estamos conscientes también de que existen muchos desafíos y que la mayoría de ellos tiene que ver con mejorar la estructura de costos. En eso estamos teniendo un mal comportamiento con respecto a las otras empresas de la industria», agregó por su parte Hernando, titular de la cartera Minería.

Pacheco también destacó que en la tabla de discusión con el gobierno está encontrar una fórmula para buscar la manera en que Codelco, que entrega todas sus ganancias al Estado, pueda contar con recursos de sus ganancias para atender las necesidades de inversión, hasta ahora mayormente financiadas con depreciación y deuda.

«Obviamente que necesitamos revisar ese criterio para ver de qué manera el accionista, en este caso el Estado de Chile, reinvierte una parte de las utilidades en la misma empresa para sostener los proyectos», comentó el ejecutivo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang dejó de embarcar 17 naves y redujo ingresos en más de 50% por falla en cargador de barcos

La empresa registró un desperfecto en su ship loaders en mayo de 2025. La compañía Shougang Hierro Perú S.A.A. informó a la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) que un desperfecto en su cargador de barcos (ship loader) durante la...

Seis regiones presentarán certificaciones para garantizar transparencia en minería e hidrocarburos: ¿Cuáles son?

Cajamarca, Arequipa, Loreto, Apurímac, Piura y Áncash presentarán informes que fortalecen la transparencia en la gestión extractiva. El Perú reforzó su compromiso con la gobernanza extractiva a través de la iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI). Durante...

Canadá prioriza megaproyectos mineros: expansión en Red Chris y construcción en Saskatchewan

Canadá busca reactivar grandes inversiones estratégicas y reforzar su papel como proveedor global de energía y minerales críticos. El gobierno de Canadá anunció este jueves que cinco grandes proyectos serán elegibles para aprobaciones rápidas, como parte de una estrategia para...

EITI refuerza transparencia en minería e hidrocarburos con nuevos estudios regionales

El MINEM lidera la implementación de informes que fortalecen la rendición de cuentas y la confianza en la inversión extractiva. El Perú avanza en la Iniciativa para la Transparencia en las Industrias Extractivas (EITI) con la presentación de estudios regionales...
Noticias Internacionales

Highfield cierra línea de crédito y busca nuevas opciones para proyecto Muga

La australiana finalizó su financiamiento senior en España para evitar costos adicionales y prioriza esquemas más flexibles de capital. Highfield Resources, la compañía australiana detrás del proyecto de potasa Muga en el norte de España, anunció el cierre definitivo de...

Vietnam abrirá bolsa de oro e importaciones para estabilizar precios

El gobierno permitirá a empresas importar oro desde octubre y creará un mercado en línea para reducir la brecha con el precio global. Vietnam lanzará en octubre una bolsa de oro en línea y autorizará importaciones del metal por primera...

Codelco conforma grupo internacional para evaluación integral tras accidente en El Teniente

El directorio definió el IEG liderado por Mark Cutifani para una revisión independiente de factores técnicos, operativos y culturales. El Independent Experts Group (IEG) será encabezado por Mark Cutifani, ejecutivo australiano de referencia global, quien inició el trabajo con reuniones...

Akobo Minerals supera meta con 7 kg de oro doré en agosto

La minera escandinava fortalece operaciones en Etiopía con nueva financiación, mejoras técnicas y cambios en su liderazgo. Akobo Minerals alcanzó una producción de 7 kg de oro doré en agosto en sus operaciones de Etiopía, superando su meta mínima de...