- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina impulsaría demanda de platino por sus inversiones en hidrógeno

China impulsaría demanda de platino por sus inversiones en hidrógeno

China proyecta en el 2035 alcanzar una flota de un millón de vehículo eléctrico de pila de combustible (FCEV).

China se ha planteado tener solo fuentes de energía bajas en carbono para 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.

Por ello, se ha estimado que su demanda de metales del grupo del platino (PGM) continúe creciendo.

Asimismo, China también tiene planes para aumentar su flota de vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV; por sus siglas en inglés).

Para ello, ha diseñado iniciativas destinadas a desarrollar toda la cadena de valor del hidrógeno, incluida la infraestructura de reabastecimiento de combustible, en lugar de solo ofrecer subsidios a las ventas.

Tras ello, la meta del gobierno del país asiático es lograr que las ventas acumuladas de FCEV alcancen un millón para 2035.

Cabe destacar que a la fecha China es el mercado de consumo de PGM más grande del mundo y representa más del 30 % de la demanda mundial.

Propiedades de PGM

Los PGM tienen propiedades catalíticas únicas y se utilizan en tecnologías de membrana de intercambio de protones (PEM).

En ese sentido, se está generando un impulso detrás de la inversión en PEM en China. Así indicó el World Platinum Investment Council (WPIC).

Inversiones

Por ejemplo, la empresa de tecnologías sustentables Johnson Matthey ha expandido sus operaciones de celdas de combustible a China.

Con una instalación de alta tecnología para fabricar componentes críticos para los clientes de la región.

También está trabajando con la empresa de productos químicos Sinopec para promover el hidrógeno verde y azul, las pilas de combustible y las tecnologías de descarbonización en China.

Otro ejemplo de inversión PEM en auge en el país es Umicore, una empresa de tecnología de materiales circulares, que está invirtiendo en una planta de catalizadores de pilas de combustible a gran escala en Changshu.

La planta, según miningweekly, ayudará a impulsar la transformación acelerada del país hacia la movilidad basada en hidrógeno.

El primer sedán FCEV de hidrógeno producido en masa, el Changan SL03, se ha sometido a pruebas y se lanzará al mercado a finales de este año.

Otro desarrollo en China es el de la empresa conjunta entre las empresas químicas BASF y Heraeus para recuperar metales preciosos de catalizadores automotrices gastados y permitir una economía circular más sostenible.

Los PGM recuperados se utilizarán para fabricar nuevos productos para las industrias automotriz, química, electrónica y de hidrógeno verde.

Mientras tanto, China lanzó el año pasado el evento Shanghai Platinum Week (SPW) para facilitar la comunicación y colaboración internacional en el mercado de PGM y tecnologías, inversiones y negocios relacionados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Rosa Bartra: «La formalización minera requiere combinar una alta represión y un alto incentivo»

En caso no se implemente esta propuesta, la excongresista sugirió que debería postergarse la discusión de la Ley MAPE para el siguiente gobierno. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista con Rumbo Minero TV, que...

Fiorella Molinelli: “Una reforma minera en manos del Congreso no tiene credibilidad”

La candidata presidencial por la alianza Fuerza y Libertad advirtió que la reforma de la ley MAPE no puede quedar en manos de congresistas cuestionados, sino en una comisión autónoma con participación de expertos y sociedad civil. La exministra de...

Macrorregión Sur: Motor de la inversión minera con 26 proyectos por más de US$ 29,000 millones

Zona representa el 45.5% del total de inversiones contempladas en la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025, publicada por el Minem. La macrorregión sur del Perú se consolida como el principal polo minero del país, con una cartera de...

Fiscalía inmoviliza barra de oro ilegal de más de US$528,000 en el Callao

El cargamento, de 5.46 kilos y procedente de Puno, iba a ser exportado a la India. La investigación alcanza a tres personas y dos empresas vinculadas a la minería ilegal. La Segunda Fiscalía Supraprovincial Especializada en Delitos de Lavado de...
Noticias Internacionales

América Latina cubrirá un tercio del crecimiento mundial de petróleo al 2030

Brasil, Guyana y Argentina lideran el resurgimiento energético regional, mientras Bloomberg Economics proyecta que la oferta latinoamericana sostendrá la estabilidad de precios globales. América Latina comienza a recuperar un papel central en el mapa energético global, con Bloomberg Economics proyectando...

Aldebaran crea SpinCo para nuevos proyectos en el norte argentino

La nueva compañía se enfocará en proyectos de cobre, oro y plata en Salta, Jujuy y Catamarca, mientras Aldebaran mantendrá su atención en el proyecto Altar en San Juan. Aldebaran Resources anunció la creación de SpinCo, una nueva empresa destinada...

Los Pelambres avanza en proyecto de US$2.000 millones para agua de mar

El Proyecto de Adaptación Operacional (PAO) ya emplea a más de 6.100 personas y permitirá que la minera opere con más del 90% de agua de mar y recirculada hacia 2027, reforzando la sustentabilidad en la Región de Coquimbo. Con...

Deficit de cobre impulsa expansión de First Quantum en Argentina y Perú

El CEO Tristan Pascall advirtió que la transición energética y la electrificación global impulsarán una demanda sin precedentes de cobre, mientras que la oferta enfrenta limitaciones estructurales. Durante una entrevista con Fastmarkets, Tristan Pascall, director ejecutivo de First Quantum Minerals,...