- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al...

China domina el 90% de imanes de tierras raras y tensiona al sector automotriz

La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico.

Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el foco geopolítico global. Con más del 60% de la extracción y el 92% del refinado mundial de estos metales, China ha convertido su dominio en una poderosa herramienta comercial. La industria automotriz es una de las más afectadas, especialmente por la reciente decisión de Pekín de restringir sus exportaciones mediante licencias, lo que ya provocó interrupciones de producción en Europa.

En abril, China implementó un sistema de control que exige autorización para la exportación de tierras raras e imanes derivados. Según la Asociación Europea de Fabricantes de Equipos Automotrices (CLEPA), “China aprobó apenas un 25% de las licencias de exportación”, en un contexto de guerra comercial con Estados Unidos. Como respuesta, Beijing propuso crear un “canal verde” para acelerar los permisos hacia la Unión Europea, aunque las tensiones persisten.

Estados Unidos y la UE han empezado a diversificar sus fuentes. Japón, por ejemplo, cerró acuerdos con la australiana Lynas y desarrolló una industria de reciclaje tras sufrir un corte de suministro en 2010. Mientras tanto, Groenlandia y Brasil ganan atención como nuevas reservas estratégicas. “Cuanto más aumenta la demanda por estas materias primas, más se buscan y más se encuentran”, explicó John Seaman, investigador del IFRI, al advertir que el reto no es la disponibilidad, sino el costo de extracción frente a los precios de mercado.

La Agencia Internacional de la Energía estima que la demanda de tierras raras aumentó 30% en la última década. Para 2050, la Unión Europea necesitará 26 veces más de estos metales, según cálculos de la Universidad KU Leuven. Frente a esta realidad, países productores buscan avanzar en regulación, soberanía tecnológica y cadenas de valor sostenibles para no depender exclusivamente de China, que controla también el 90% de la producción de imanes permanentes necesarios para vehículos eléctricos, turbinas eólicas y equipos militares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Regiones con minería ilegal, Arequipa y Puno, concentran 15,832 mineros excluidos del REINFO

Madre de Dios, la región con más casos de minería ilegal, presenta 5603 mineros excluidos del REINFO. ¿Y el resto de regiones? Arequipa es la región con la mayor cantidad de mineros excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (REINFO),...

Ley MAPE tiene riesgos legales, vacíos normativos y contradicciones constitucionales

El Ministerio de Energía y Minas (Minem), mediante su viceministro de Minas, Ronald Ibarra, dio a conocer a la Comisión de Energía y Minas del Congreso una serie de observaciones críticas al predictamen de la nueva Ley de Minería...

La Libertad: estas son las 7 unidades mineras afectadas por el bloqueo de mineros informales

Manifestantes mineros interrumpen el tránsito en protesta contra el plazo del proceso de formalización minera en el REINFO. Las protestas de mineros informales excluidos del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) continúan este 7 de julio con bloqueos activos en...

SNMPE: Nueva norma para pequeña minería podría legalizar invasiones y actividades ilegales

Uno de los puntos más polémicos del predictamen es la creación del Registro Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (RENAPMA), que reemplazaría al actual REINFO, originalmente pensado como un mecanismo transitorio. En medio de cuestionamientos por la falta de...
Noticias Internacionales

Chile asegura no tener notificación sobre arancel al cobre; Codelco espera quedar exento

Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar. Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...

Big Ridge cierra acuerdo con First Mining y lanza colocación privada para financiar Hope Brook

Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma. Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...

Precio del cobre sube a US$ 5.6364 la libra después de que Trump anunciara un arancel del 50 %

Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...

Aris Mining venderá su proyecto de oro Juby a McFarlane Mining por US$ 22 millones

El proyecto comprende una explotación aurífera en etapa de exploración y está situado dentro del prolífico cinturón de piedra verde de Abitibi de Ontario. Aris Mining ha firmado un acuerdo definitivo de compra de activos para vender su proyecto de...