- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina y Australia enfrentarían una prohibición de concentrados de cobre

China y Australia enfrentarían una prohibición de concentrados de cobre

Según comerciantes y analistas declararon a Reuters que una prohibición no oficial de China para las importaciones australianas de concentrado de cobre podría perjudicar a las fundiciones chinas en sus negociaciones con los mineros sobre los cargos de tratamiento de referencia para 2021.

“Los medios australianos informaron que los funcionarios de aduanas chinos advirtieron informalmente a los importadores chinos que una variedad de productos australianos, incluido el concentrado de cobre, serán objeto de mayores inspecciones a partir del 6 de noviembre en medio de una disputa diplomática entre los dos países”, publicó la agencia de noticias.

Añadió que los pedidos ya habían obligado a los comerciantes a desviar algunos envíos pequeños con destino a China y si bien Australia no es un gran proveedor de concentrado de cobre para China, la disputa se produce cuando los suministros de América del Sur se han visto interrumpidos por la epidemia de coronavirus que parece erosionar el poder de negociación de las fundiciones en China para comprar para el próximo año.

“A primera vista, el mercado se aprieta para los chinos, por lo que, en última instancia, tendrán que bajar un poco los precios de la oferta para obtener esa seguridad de suministro”, comentó el analista Daniel Hynes de ANZ en Sydney.

De acuerdo con Reuters, y replicado por el portal Mining Weekly, los mineros pagan cargos por tratamiento y refinación (CT/RC) a las fundiciones para procesar el concentrado y convertirlo en metal refinado. Cuando la oferta es escasa, las refinerías tienen que cobrar menos para atraer lo que necesitan.

En ese sentido, las fundiciones chinas y los mineros globales se reúnen cada noviembre para negociar el punto de referencia anual para los CT/RC del año siguiente.

“El momento no podría haber sido peor. El área que no está luchando con los impactos del COVID-19 en la logística es Australia, y ese es el lugar donde han prohibido. Los sudamericanos usarán esto como palanca. Chile y Perú son los mayores proveedores de China”, dijo un comerciante de concentrado de cobre con sede en Australia.

Cabe precisar que los CT al contado registraron un mínimo de ocho años de US$ 50.50 la tonelada esta semana, una caída del 30% desde el máximo de 2020 en marzo y muy por debajo del punto de referencia anual de US$ 62 la tonelada, conforme los datos de Asian Metals.

“La prohibición puede llevar el mercado al contado a la baja para China. Para el índice de referencia de 2021, una caída es justa, pero creo que en realidad se ubicará cerca de US$ 60 la tonelada y 6 centavos por libra”, dijo un comerciante con sede en Singapur.

Un segundo comerciante con sede en Australia pronosticó que el índice de referencia estaría en US$ 50 por tonelada.

Por otro lado, a corto plazo, los comerciantes están luchando por redirigir los envíos australianos.

“Si tuviera un barco lleno de concentrado de cobre flotando en alta mar, rápidamente estaría tratando de encontrar un hogar”, dijo un segundo comerciante con sede en Australia.

Los comerciantes dijeron que los envíos australianos destinados a China podrían desviarse a Japón, Corea, India o instalaciones de mezcla en Taiwán o Malasia.

Los productores australianos de concentrados de plomo y zinc y metales preciosos también están haciendo planes de respaldo en caso de que se amplíe la prohibición, dijeron dos comerciantes.

“No tenemos idea de cuánto (esto durará). Está sujeto a la relación entre los gobiernos”, agregó un comerciante de una fundición china.

Para Reuters, se espera que la prohibición tenga solo un impacto limitado en el equilibrio entre la oferta y la demanda del mercado chino de concentrados, ya que Australia representa poco menos del 5% de las importaciones de concentrados de China.

“También es poco probable que los dos mayores productores de cobre de Australia, BHP Group y la casa comercial Glencore, se vean afectados. BHP no exporta concentrado de cobre y Glencore puede desviar material a sus dos fundiciones, cada una en Australia y Filipinas. Cabe precisar que Glencore y BHP declinaron hacer comentarios”, puntualizó Reuters.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...