- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesChina y EE.UU impulsan hacia nuevos récords los precios del hierro y...

China y EE.UU impulsan hacia nuevos récords los precios del hierro y el acero

Los precios del acero casi se duplicaron en 2020. El fuerte incremento en los precios de la aleación reflejó la recuperación en las fábricas del mundo.

Conforme regresa la actividad fabril de dos de los mayores mercados a nivel mundial -China y Estados Unidos – la demanda de acero, en todas sus formas, está presionando los precios al alza.

Así, la bobina de acero –grandes rollos de lámina que se venden a la industria- incrementó su precio a casi el doble (98.79%) en el mercado estadounidense según Investing.com.

En México, el Índice Nacional de Precios al Productor (INPP) de febrero, que publica Inegi, dio a conocer que el precio de la lámina de acero se incrementó 11.2% respecto de enero, el segundo mayor incremento en insumos solo por debajo del petróleo crudo.

México, junto a Brasil, es uno de los mayores consumidores mundiales debido a la importancia de su sector manufacturero, especialmente en la maquila de vehículos, industria en la que los precios del acero, y otros metales, son esenciales para sus costos de producción.

En febrero, el aumento en los precios de la minería repercutió de manera directa en los costos de la producción de la industria metálica básica y de fabricación de productos metálicos, que presionaron sobre todo el sector manufacturero según el INPP.

El año pasado la siderurgia -la industria del hierro para purificarlo o crear aleaciones como el acero- sufrió una caída inicial luego de que en China, el principal productor a nivel mundial, se apagaran los hornos de fundición ante el inicio de la crisis por SARS-COV 2.

Según estimaciones del banco de inversión suizo UBS, la producción de China cayó 29%. El precio del insumo se redujo 18% en ese entonces, con ligeras variaciones en los tres meses siguientes. El mercado de acero se mantuvo a la baja durante el primer semestre de 2020, luego de la suspensión fabril china -que se extendería a Estados Unidos y el mundo conforme se expandía el virus- al reducirse la demanda mundial del metal.

Sin embargo, en agosto el precio comenzó a subir abruptamente hasta los 1,149 dólares por tonelada a finales de año, que no ha sido el tope del precio porque hoy se encuentra en 1,258 dólares.

El hierro y la explosión siderúrgica

A nivel mundial, la demanda de la aleación tampoco ha parado de crecer. El fuerte crecimiento de los pedidos de acero ha intensificado la reactivación de los hornos, que aumentaron su producción y con ello su demanda de insumos a finales de año.

En diciembre de 2020 la producción creció 10%, con lo que sumó su cuarto mes consecutivo al alza -su mayor incremento desde marzo de 2017- según la Asociación Latinoamericana del Acero (Alacero), organización que agrupa a 45 empresas del sector de la región.

La industria del acero está 57% en manos de la RPC, por ello los chinos son también los mayores consumidores de hierro en todo el planeta, pues el mineral es la materia prima para la fabricación del acero.

En 2020, el hierro aumentó su valor casi 50% en el mercado chino y 82% en el estadounidense. En Australia y Brasil, los principales productores mundiales del mineral, ya se habla de un nuevo “boom” del hierro, cuyo valor es el más alto desde 2011.

La multinacional brasileña Vale, la segunda mayor empresa minera y la primera productora de hierro globalmente, reportó que si bien la extracción en 2020 bajó 4.7% respecto al año anterior, el cuarto trimestre vio un récord de exportaciones a China lo que incentiva aumentar la producción en 2021 para aprovechar los altos precios.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Trámite de aprobación del EIA en Perú supera en 8 meses al promedio regional, advierte Poderosa

El trámite promedio del EIA en Perú tarda 32 meses, mientras que el promedio latinoamericano es de 24 meses. El gerente general de Compañía Minera Poderosa, Marcelo Santillana, advirtió el retraso en la aprobación de Estudios de Impacto Ambiental...

Volcan destina más de US$ 41 millones para ampliar operaciones en Carahuacra

La aprobación incluye modificaciones en diversos componentes principales y auxiliares, en el marco del Programa de Adecuación y Manejo Ambiental. Mediante la Resolución Directoral N° 00072-2025-SENACE-PE/DEAR, emitida el 27 de junio de 2025, el Servicio Nacional de Certificación Ambiental...

Shougang Hierro Perú reinicia el embarque de hierro desde el Muelle de San Nicolás tras reparación de cargador

Shougang Hierro Perú S.A.A. anunció que ha retomado el embarque de mineral de hierro desde su Muelle de San Nicolás, en el distrito de Marcona, provincia de Nasca, región Ica, luego de completar con éxito la reparación del cargador...

Proyecto Santas Gloria: First Andes informa hallazgo de mineralización polimetálica

Se encontró galena, esfalerita, baritina y tetraedrita, lo que confirma el potencial de un sistema epitermal de sulfuros intermedios. La minera canadiense First Andes Silver Ltd. anunció un hallazgo significativo en su proyecto Santas Gloria, ubicado a 55 kilómetros al...
Noticias Internacionales

United States Antimony reanudará operaciones mineras en el estado de Montana

Tras haber readquirido desde principios de año, concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición en el territorio estadounidense. United States Antimony indicó que ha estado readquiriendo concesiones mineras junto a sus operaciones de fundición existentes en el estado de...

Ero Copper alcanzó producción comercial en su proyecto Tucumã en Brasil

La producción de cobre en Tucumã totalizó alrededor de 6.400 toneladas durante el segundo trimestre. Ero Copper, que cotiza en la Bolsa de Valores de Toronto (TSX), anunció que su operación Tucumã, ubicada en el estado de Pará, Brasil, alcanzó...

Mkango Resources propone fusión estratégica con compañía de Estados Unidos

La empresa fusionada propuesta se llamará Mkango Rare Earths (MKAR) y cotizará en el Nasdaq. Mkango Resources, que cotiza en AIM y TSX, anunció que su filial, Lancaster Exploration, junto con otras entidades relacionadas, se fusionará con la empresa de...

Oro cae 0,9 % por empleo fuerte en EE.UU., pero mantiene atractivo

Datos laborales sólidos en EE.UU. alejan un recorte de tasas en julio, lo que presiona el precio del oro. Sin embargo, el metal se mantiene entre los activos con mejor desempeño en 2025. El precio del oro retrocedió un 0,9...