- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIACinco mineras harán inversión millonaria con el objetivo de incrementar producción

Cinco mineras harán inversión millonaria con el objetivo de incrementar producción

Glencore, Drummond, Cerro Matoso, GranColombia Gold y Atico Mining, a la vuelta de un año esperan elevar la extracción en un 20%.

A la vuelta de un año, cinco complejos mineros a mediana y gran escala, y de producción industrial, habrán desembolsado millonarias inversiones para ampliar la operación y así aumentar la producción.

Se trata de las multinacionales mineras Glencore en el Cerrejón; GranColombia Gold (GCG) en Segovia-Remedios; Atico Mining en El Roble; Drummond en El Corozo, y Cerro Matoso, las cuales buscan con la inyección de nuevos recursos incrementar entre un 20% a 30% la extracción de carbón, oro, níquel y cobre.

Cerro Matoso

El primer paso lo dio Cerro Matoso, con el inicio oficial en abril pasado de la operación de Queresas y Porvenir, para llevar la producción de la mina por encima de las 45.000 toneladas al año de níquel (actualmente en 30.000 toneladas/año), tarea a la que le está dando la mano el aumento en la cotización del mineral en los mercados internacionales.

“Con el inicio del proceso de producción en estos dos frentes de trabajo, se busca extender la operación hasta el 2029 y/o 2030, y para su desarrollo se trazó una inversión que oscila entre los US$ 40 millones y US$ 100 millones”, explicó Ricardo Gaviria, presidente de Cerro Matoso.

Drummond

En el mismo camino y época, la minera Drummond unificó dos de sus contratos de mediana minería de carbón (los números 284-95 y 283-95), anteriormente conocidos como Rincón Hondo y Similoa, en uno solo de gran minería denominado El Corozo, que le permitirá a toda su operación una producción anual adicional máxima estimada de alrededor de 3,5 millones de toneladas al año.

“Con la operación de esta nueva área, la compañía espera mantener las exportaciones de carbón a largo plazo”, señaló José Miguel Linares, presidente de Drummond.

Con El Corozo, las reservas llegarían a 151 millones de toneladas de carbón térmico durante la vida del proyecto, incrementando así el pago de regalías directas al departamento y municipios productores hasta el año 2035.

Gran Colombia Gold

La multinacional minera GCG, también está con el acelerador a fondo para ampliar su producción, la cual ya supera hoy las 100.000 onzas (onz.) de oro por semestre.

Lo anterior, gracias a inversiones cercanas a los US$11 millones para la ampliación de la Planta de Beneficio María Dama a 2.000 toneladas por día (tpd) y la puesta en servicio de la nueva infraestructura polimetálica, le allanó el camino para incrementar la producción aurífera.

“Con nuestra producción de oro total de 12 meses en la tarea de Segovia-Remedios, que al final del segundo trimestre ascendió a 202.895 onzas, un 3% más que en 2020, seguimos en el camino para superar las 300.000 onzas del metal al año, en una tarea trazada a corto plazo”, explicó Lombardo Paredes, director ejecutivo de GCG.

Glencore

Otro complejo carbonífero a gran escala con planes para ampliar la producción es Cerrejón, con el proyecto del tajo La Puente, ubicado en el límite norte de su concesión minera, con lo que buscará producir por encima de los 30 millones de toneladas del mineral por año, gracias a una inversión está trazada por $1,1 billones.

Atico Mining

Finalmente, el complejo El Roble, la única mina a mediana escala para la producción de cobre en el país, también tiene estimada una ampliación de su producción, una vez se resuelva la ampliación del contrato.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...

El Brocal: Producción de cobre y oro estuvo en línea con las expectativas en primer trimestre 2025

Respecto a la producción de plata en El Brocal, ésta superó las expectativas, debido a leyes más altas que las presupuestadas como parte de un plan a corto plazo.  Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos...

La Zanja: Producción de plata superó proyecciones en primer trimestre del 2025

Debido a una solubilidad mayor a la anticipada. Compañía de Minas Buenaventura, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció los resultados del primer trimestre de 2025 en producción. Así, respecto a la...

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...
Noticias Internacionales

Cobre cae más de 3 % y registra su peor mes desde junio de 2022

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) perdió un 3,4%, a 9.123 dólares la tonelada. Los precios acumularon un declive del 6% en abril. Reuters.- Los precios del cobre cayeron más del 3% el miércoles,...

Estados Unidos y Ucrania avanzan hacia un acuerdo estratégico sobre minerales

Este convenio incluye la creación de un fondo conjunto de reconstrucción estadounidense-ucraniano que recibiría la mitad de las ganancias y regalías obtenidas por Ucrania por los nuevos permisos de recursos naturales. Se espera que Estados Unidos y Ucrania finalicen un...

South32 selecciona a Normet para equipamiento subterráneo en su proyecto Hermosa en Arizona

El proyecto tiene el potencial de estar entre los mayores productores de zinc del mundo, y se espera que su primera producción comience en 2027. La empresa finlandesa de tecnología Normet ha conseguido un contrato para proporcionar una flota de...

Zijin Mining evalúa escindir su unidad de oro y cotizar sus acciones en la bolsa de Hong Kong

La unidad de oro incluye a las minas ubicadas en América del Sur, Asia Central, África y Oceanía, incluido el proyecto Buriticá en Colombia. Zijin Mining de China afirmó que planea escindir su unidad, Zijin Gold International, y cotizarla en...