- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECMP ejecuta proyecto de restauración de la flora y fauna nativa de...

CMP ejecuta proyecto de restauración de la flora y fauna nativa de Chungungo

La iniciativa está enfocada en la recuperación y protección en las cercanías de sus proyectos con el objetivo de recuperar especies.

El próximo 5 de noviembre se conmemora el día de la fauna chilena. Bajo este contexto y como parte del cuidado de los animales en la zona y del proceso de construcción del proyecto de CMP en Puerto Cruz Grande, la Compañía Minera del Pacifico, implementó este importante proyecto como medida de mitigación ambiental, preservando la flora nativa en los alrededores del puerto, con énfasis en las que actualmente están categorizadas en Vías de Extinción. 

En este plan de acción se está desarrollando un proceso de reproducción de 1,497 plantas de Lucumillo, un arbusto endémico de la región de Coquimbo.

El Lucumillo es un arbusto de copa globosa, redondeada y densa, que puede llegar a medir de 1 a 3 metros de alto, el cual da un particular fruto de color rojo en su madurez, el cual proporciona solamente de una a cuatro semillas. 

Al igual que otras especies de la familia Myrtaceae, se caracteriza por poseer un alto contenido de compuestos aromáticos. Además tiene la particularidad que florece cuando otras especies no lo hacen, principalmente desde noviembre hasta febrero. Sus flores son blancas y muy vistosas, estas características hacen que este fruto sea único en Chile y el mundo. 

Esta planta se encuentra presente desde Barrancones (comuna de la Higuera) hasta Las Tacas (comuna de Coquimbo). Ocupa una franja de tan sólo 83 km a lo largo de la costa y crece en roqueríos costeros, estando ausente en las playas y dunas litorales. 

“Estamos trabajando en la conservación de la especie. Iniciamos actividades a finales del 2019 evaluando los ejemplares del sector, posteriormente se ejecutaron campañas de recolección de material y riego de ejemplares, luego, a finales del 2020 dimos curso al proceso de viverización y reproducción de ejemplares, el cual se encuentra en pleno desarrollo y ya muestra sus primeros resultados”, manifestó la jefa de medio ambiente del proyecto minero-portuario de CMP, Jessy Cisternas.

El proceso que se está desarrollando con el lucumillo es muy diferente al mecanismo habitual de reproducción, hoy se están reproduciendo plantas vía esquejes, esto porque en las campañas de terreno no se ha encontrado un componente para realizar propagación con el mecanismo tradicional (semilla). 

Además, el compromiso está condicionado a preservar el material genético de los individuos del sector, por cuanto los ejemplares que deben reproducirse deben ser de la zona, eso limita a conseguir material de otros sitios.

En la localidad de Chungungo se encuentra el Área de Protección Privada Cruz Grande (APP), con una superficie de 487 hectáreas, lugar destinado para la conservación de flora, fauna y arqueología. Dentro del compromiso del proyecto de CMP con el medio ambiente, se encuentra la relocalización de fauna y cactáceas.

Desde hace más de un año CMP, está trabajando en la reproducción del Lucumillo, que luego será reintroducido en el espacio del Santuario de la Naturaleza Cruz Grande, un área que cumple con las necesidades de esta especie vegetal para permitir su correcta conservación. Una vez introducidas en su hábitat, esta planta tendrá un monitoreo durante 10 años para seguir velando por su conservación.

Claudia Monreal, sub Gerente de Desarrollo de CMP, destacó la iniciativa manifestando que “Durante el desarrollo del proyecto Puerto Cruz Grande, hemos puesto especial énfasis en la protección y cuidado del medio ambiente, así como en su flora y fauna, como también en la relación y vínculo cercano con las diversas comunidades de la zona, generando más y mejores acciones sostenibles.” 

Como parte de este trabajo, Puerto Cruz Grande actualmente cuenta con un vivero donde lidera las acciones de riego, colecta, propagación y producción de esta especie, hecho que se relaciona con otras iniciativas sustentables del proyecto como la instalación de boyas hidroacústicas en conjunto con Acústica Marina y la preservación de restos arqueológicos en la localidad de Chungungo, ubicada en la Comuna de La Higuera, Región de Coquimbo.

Puerto Cruz Grande mantiene un fuerte compromiso con la flora y fauna de la zona, esto lo ha trabajado arduamente con la creación del Santuario Cruz Grande, encontrando una biodiversidad incomparable, como por ejemplo el Zorro Chilla, el cual destaca por su frondosa cola de 30 cm y un distinguido color gris, o la bandurria o Theristicus Melanopis, una especie de ave pelecaniforme la que habita especialmente en la zona costera de la IV región. 

El propósito del Santuario Cruz Grande es crear espacios seguros y resguardados para la naturaleza que nos rodea, como también fomentar y ofrecer un espacio libre para el ecoturismo.

Cabe destacar que estas iniciativas cumplen con 5 de los 17 objetivos de la ONU para el Desarrollo Sostenible: Nº9 Industria, innovación e infraestructura, Nº11 Comunidades y Ciudades Sostenibles, N12º Producción y Consumo Responsable, N13º Acción por el clima, y el Nº15 Vida de Ecosistemas Terrestres, que implica gestionar medidas sostenibles contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras y detener la pérdida de biodiversidad, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...

Huánuco: Hannan Metals confirma mineralización de alta ley de oro en su proyecto Previsto

“Estos resultados demuestran el potencial excepcional del sistema aurífero epitermal alcalino en Previsto”, destacó Michael Hudson, CEO de Hannan Metals. La minera canadiense Hannan Metals Limited (TSXV: HAN | OTCPK: HANNF) reportó nuevos resultados sobresalientes en su proyecto Previsto, ubicado...

Acciones de Lupaka Gold se triplican tras ganar arbitraje contra el Estado peruano

Las acciones de Lukapa Gold llegaron a triplicarse, de C$ 0,08 a C$ 0,24, tras la noticia, alcanzando su nivel más alto desde junio de 2022. Las acciones de Lupaka Gold se dispararon a un máximo de tres años...

Proyección del oro sube a 3215 x onza en 2025, según HSBC

El banco anticipa un rango de cotización de oro entre US$ 3.100 y US$ 3.600 para lo que resta de 2025, con una demanda condicionada por bancos centrales y mercados físicos. El banco HSBC revisó al alza sus estimaciones sobre...
Noticias Internacionales

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...

Trigg Minerals asegura AU$ 12,5 millones para avanzar proyecto clave de antimonio en EE. UU.

Los fondos recaudados se utilizarán para avanzar en la minería a escala piloto en el proyecto Antimony Canyon. Trigg Minerals, que cotiza en la ASX, ha recaudado 12,5 millones de dólares australianos a través de una colocación a inversores institucionales...