- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral.

En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la Asociación de Proveedores Industriales de la Minería (Aprimin), se analizaron las proyecciones del mercado del cobre para el periodo 2025-2026, junto con avances en digitalización, sostenibilidad y empleabilidad en la industria minera. El encuentro contó con la participación de las empresas socias Workmate y Hitachi Energy, quienes presentaron innovaciones orientadas a enfrentar los desafíos actuales del sector.

La presidenta de Aprimin, Dominique Viera, dio inicio al programa con un saludo institucional, destacando el compromiso de la asociación con la transformación tecnológica, la sostenibilidad ambiental y el fortalecimiento del capital humano. Subrayó además las principales iniciativas que Aprimin impulsa para fomentar una minería más moderna, segura e inclusiva.

Posteriormente, la vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. Se prevé que el cobre refinado pase de un superávit en 2024 a un déficit en 2025, debido al repunte de la demanda, especialmente en China, y a restricciones en la oferta vinculadas a cuellos de botella en producción y fundición. Este escenario está marcado por una alta volatilidad asociada a factores geopolíticos, arancelarios y macroeconómicos.



Recuperación paulatina

Rodríguez explicó que el reequilibrio del mercado podría alcanzarse recién en 2026, dependiendo del ingreso de nuevos proyectos mineros en América Latina y África. En cuanto a los precios, Cochilco anticipa una recuperación paulatina, condicionada por el comportamiento de la economía global, los niveles de inventarios y la inversión en infraestructura tecnológica y energética, sectores clave en la demanda de cobre.

En la segunda parte del programa, Clemente Villarroel, de Hitachi Energy, presentó las soluciones digitales de la compañía, destacando el uso de inteligencia artificial a través de la plataforma Lumada APM para optimizar activos y eficiencia energética. Por su parte, Tamara Marchant, de Workmate, abordó los desafíos laborales del sector, como la alta rotación y la baja participación femenina, y presentó el Ecosistema Laboral Conectado, además de anunciar el primer estudio de tendencias laborales en minería basado en datos reales de su plataforma.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú en la carrera de tierras raras: ¿Oportunidad para atraer inversiones?

La geología del Perú es favorable para la exploración de estos minerales, especialmente en regiones como Puno, Apurímac y Cusco. Ubicado dentro del Cinturón Andino, Perú integra una región geológicamente activa que albergauna gran variedad de depósitos minerales. Por ello,...

[Exclusivo] Drones en minería: ¿Qué papel juegan en la planificación y trazabilidad ambiental?

La integración de drones en la cadena productiva minera permite generar datos georreferenciados de alta precisión, optimizar procesos de planificación y fortalecer la trazabilidad ambiental y operativa en entornos de alta complejidad geográfica. Digitalización aérea como estándar técnico La adopción de...

Permisología minera: la montaña que todo proyecto debe escalar | INFORME

Un proyecto minero en Perú tarda 40 años en promedio para pasar desde la exploración hasta la producción, según estudio del Instituto Peruano de Economía (IPE). La permisología minera es el conjunto de autorizaciones, licencias, certificados y permisos que una...

Ciberataques y ciberseguridad: ¿Cuáles son los riesgos para las empresas mineras?| INFORME

En Perú, el 17 % de los ciberataques registrados afectan al sector minero, y el principal riesgo que puede generar es el daño a los trabajadores. La ciberseguridad es el conjunto de prácticas, tecnologías y procesos destinados a proteger...
Noticias Internacionales

Freeport invertirá US$ 54 millones en el proyecto de cobre JOY en Columbia Británica

El programa de exploración JOY 2025, con un presupuesto de más de US$ 8,7 millones, está financiado en su totalidad por Freeport. Freeport-McMoRan invertirá otros C$ 75 millones (US$ 54 millones) en el proyecto de cobre JOY de Amarc Resources,...

Peabody proyecta hasta 57% más consumo de carbón en EE.UU. por mayor demanda eléctrica

El gigante minero estima un potencial de 250 Mt adicionales, aunque analistas advierten que es un máximo teórico difícil de alcanzar frente a la transición energética. La minera Peabody Energy señaló que la creciente demanda de electricidad en Estados Unidos...

MinRes inicia producción en nuevo pozo North Pit de Iron Valley en Australia

La minera australiana completó la primera voladura en North Pit, que se sumará a Eastern y Central en Pilbara Central, con 161 Mt de recursos y 51 Mt de reservas de hierro. Mineral Resources (MinRes), que cotiza en la ASX,...

África podría generar hasta 6,000 empleos por cada US$1,000 millones invertidos en minerales críticos

Según BCG, el continente tiene una posición estratégica para liderar la transición energética global gracias a su riqueza mineral y potencial de transformación industrial. La aceleración de la transición energética mundial está colocando a África en el centro de la...