- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre se dispara a US$ 10,105 por tonelada ante expectativa de aranceles...

Cobre se dispara a US$ 10,105 por tonelada ante expectativa de aranceles y dólar débil

El cobre se disparó un 1,5% a 10.105 dólares la tonelada métrica, tras haber alcanzado el nivel más alto desde el 30 de septiembre.

Reuters.- El precio del cobre subió el martes hasta alcanzar su nivel más alto en casi seis meses, ya que los operadores mantuvieron las compras especulativas ante la expectativa de aranceles por parte de Estados Unidos y el dólar se debilitó tras los datos estadounidenses.

El cobre de referencia a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) se disparó un 1,5% a 10.105 dólares la tonelada métrica a las 1730 GMT, tras haber alcanzado el nivel más alto desde el 30 de septiembre a 10.130 dólares después de ganar un 1% el lunes.

La debilidad del dólar, debido a la incertidumbre sobre los aranceles y después de que la confianza de los consumidores estadounidenses cayera por cuarto mes consecutivo en marzo, contribuyó a las ganancias en las operaciones europeas de la tarde.

Un dólar más débil hace que las materias primas cotizadas en la divisa estadounidense sean menos caras para los compradores que utilizan otras monedas.



Los operadores han empujado al alza los precios del cobre, especialmente los de Nueva York, después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó investigar posibles aranceles a las importaciones de cobre para reconstruir la producción estadounidense del metal.

Los futuros de cobre en la bolsa Comex de Estados Unidos para entrega en mayo subieron un 2,2% a un máximo histórico de 5,21 dólares la libra, lo que llevó la prima de Comex sobre LME a 1.372 dólares la tonelada o casi un 14%.

«Sigue tratándose del comercio de arbitraje y de la posibilidad de trasladar el cobre a Estados Unidos, tomando una pequeña ganancia. Parece que la prima se está asentando en un rango medio entre nada y un 25% de aranceles», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

«Se trata de un mercado muy difícil de negociar en estos momentos. No se trata de que la demanda de los usuarios finales esté por las nubes. Se trata de una transferencia técnica de existencias de un lugar a otro».

El diferencial entre el LME al contado y el contrato a tres meses sigue con un descuento de 10 dólares por tonelada en lugar de una prima, lo que indicaría escasez.

En la Bolsa de Futuros de Shanghái, el cobre subió un 1,2% a 81.910 yuanes (11.281,59 dólares) la tonelada.

Entre otros metales básicos, el aluminio en la LME bajó un 0,2% a 2.610,50 dólares la tonelada, mientras que el níquel subió un 1,5% a 16.260 dólares, el zinc ganó un 0,8% a 2.968 dólares, el plomo avanzó un 2,1% a 2.080 dólares y el estaño subió un 1,6% a 34.900 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...