- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube por la esperanza de que estímulos en China aumenten la demanda

Cobre sube por la esperanza de que estímulos en China aumenten la demanda

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 8.436 dólares la tonelada a las 1100 GMT, mientras que el aluminio ganaba un 0,6% a 2.270 dólares.

Reuters.- Los precios del cobre y del aluminio subían el viernes, con la esperanza de que la demanda repunte en China gracias a los nuevos esfuerzos para impulsar su atribulado sector inmobiliario y la economía en general.

Sin embargo, las ganancias eran limitadas y algunos metales registraban números rojos debido al nerviosismo por el aumento de los casos de coronavirus en China, el principal consumidor de metales, y antes de los datos de empleo de Estados Unidos que se observan de cerca.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 8.436 dólares la tonelada a las 1100 GMT, mientras que el aluminio ganaba un 0,6% a 2.270 dólares.

«Hay una opinión bastante generalizada de que las materias primas subirán hacia a finales de año, pero el contexto de una demanda bastante débil en este momento complica las cosas», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metals Trading. «A corto plazo, seguimos siendo bajistas porque hay mucha inestabilidad en el mercado que debemos superar primero».

El cobre tocó su mayor nivel en casi seis meses a mediados de diciembre por un dólar más débil, pero el miércoles registró un mínimo de dos meses en medio de preocupaciones sobre una posible recesión mundial.

Los economistas y analistas creen que las autoridades en China tomarán más medidas para estimular la demanda inmobiliaria este año, como parte del objetivo general de Pekín de impulsar su economía de 17 billones de dólares después de una fuerte recesión inducida por COVID.

El contrato de cobre de febrero más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái subía un 1,8% a 65.240 yuanes (9.508,82 dólares) la tonelada.

El cobre también recibía apoyo de la noticia de que Chile, el mayor productor de cobre del mundo, registró una caída del 6,9% en la producción en noviembre a 449.000 toneladas.

Los inversores esperaban los datos de empleo de Estados Unidos a las 1330 GMT, lo que probablemente muestre que la economía del país mantuvo un ritmo sólido de crecimiento del empleo y los salarios en diciembre.

Mientras, el níquel en Shanghái extendía sus pérdidas, cayendo un 6,1% a 210.200 yuanes, su nivel más bajo desde el 7 de diciembre. Los operadores dijeron que la caída se debía en parte a las crecientes expectativas de suministro después de que el Grupo Tsingshan de China, el mayor productor de níquel del mundo, comenzara su nuevo proyecto de níquel.

El níquel en la LME, en tanto, cayó un 6,8% el jueves, pero se recuperaba ligeramente el viernes, al ganar un 0,8% a 27.955 dólares.

Entre otros metales, el zinc en la LME perdía un 0,7%, a 2.984 dólares la tonelada; el plomo caía un 1,2%, a 2.190,50 dólares; pero el estaño subía un 0,7% a 25.025 dólares.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...