- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre toca máximos de dos meses por esperanzas sobre la demanda china

Cobre toca máximos de dos meses por esperanzas sobre la demanda china

El cobre subía un 0,9% a 8.344 dólares la tonelada métrica, tras haber tocado antes los 8.349 dólares, su nivel más alto desde el 29 de septiembre.

Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron el lunes su nivel más alto en casi dos meses, impulsados por las crecientes esperanzas de nuevos estímulos y la demanda en China, la debilidad del dólar y protestas en una mina de Panamá.

El cobre referencial en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,9% a 8.344 dólares la tonelada métrica a las 1100 GMT, tras haber tocado antes los 8.349 dólares, su nivel más alto desde el 29 de septiembre.

Las esperanzas de un mayor consumo de cobre se vieron reforzadas por la promesa del Banco Central de China de garantizar el apoyo financiero al sector inmobiliario, uno de los principales consumidores de metales industriales.

«Hay una buena cantidad de estímulo en camino y estamos en un período estacionalmente fuerte», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading. «La demanda de cobre parece fuerte en China, sobre todo en los sectores ecológicos. Sabemos que los índices de utilización en las plantas de barras de alambre repuntaron a mediados de noviembre».

La disminución de las existencias de cobre en los almacenes supervisados por la Bolsa de Futuros de Shanghái sugiere una saludable demanda china, según operadores. En 31.026 toneladas métricas, han caído un 90% desde febrero.

La prima del cobre Yangshan subió a 100 dólares la tonelada la semana pasada y se ha más que triplicado desde principios de agosto, lo que sugiere la necesidad de que China importe cobre.

La preocupación por la oferta se debe a la reducción del procesamiento de mineral a causa de las protestas en la mina de First Quantum Minerals Cobre Panamá, que representa el 1% de la producción mundial de cobre, según operadores.



El debilitamiento de la divisa estadounidense, en tanto, abarata el precio de los metales en dólares para los tenedores de otras monedas.

Por otra parte, el plomo alcanzó su nivel más alto desde el 9 de enero, situándose en 2.308,50 dólares la tonelada, ya que fondos y operadores apostaron por una subida de los precios de este material para baterías a medida que el mercado se adentra en un periodo de fuerte consumo estacional.

En otros metales, el aluminio subía un 0,9% a 2.226 dólares la tonelada; el zinc sumaba un 0,3% a 2.564 dólares; el plomo cotizaba estable a 2.294 dólares; el estaño bajaba un 0,3% a 24.785 dólares; y el níquel cedía un 0,4% a 16.835 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ministerio del Ambiente reafirma que Reinfo no debe ampliarse del 31 de diciembre del 2025

El ministro del Ambiente, Juan Carlos Castro, reiteró este martes que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) no debe seguir ampliándose más allá del 31 de diciembre de 2025, fecha establecida como límite para culminar el proceso de...

Proyecto de litio Falchani queda fuera del portafolio de exploración minera del Minem

Esta decisión responde a que el proyecto no ha mostrado avances significativos desde su anuncio en 2017. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el proyecto de litio Falchani, ubicado en la región Puno y promovido por la...

Consumo eléctrico en Paraguay creció 18 % y ANDE plantea cinco rutas para sostener la expansión energética

El país proyecta diversificar su matriz con fuentes soberanas y acuerdos binacionales. La demanda energética se duplicó entre 2020 y 2024. Paraguay ha entrado en una nueva etapa de transformación energética tras cerrar el año con un incremento del 18...

Paraguay impulsa gasoducto bioceánico que transportaría 30 millones de m³ diarios desde Vaca Muerta

El trazado por el Chaco de Paraguay optimizaría costos y plazos del proyecto, según el MOPC. Se espera la firma de memorandos para avanzar en estudios técnicos con Argentina y Brasil. Paraguay ha reforzado su propuesta para que el futuro...
Noticias Internacionales

Chile destacará el potencial de inversión en minerales críticos en InvestChile Week Europa

La agenda InvestChile Week comenzó este lunes en Reino Unido y se prolongará hasta el próximo 19 de junio con 40 actividades de negocios y reuniones. La subsecretaria de Minería de Chile, Suina Chahuán, encabezará esta semana una serie de...

Vortex Metals confirma potencial de cobre, plata y oro en su proyecto Illapel

Los primeros sondeos respaldan el potencial de encontrar depósitos de tipo manto (confinados en capas planas) y de óxido de hierro-cobre-oro. La empresa canadiense Vortex Metals anunció resultados alentadores tras finalizar la Fase 1 de perforación diamantina en su...

Costa Rica avanza en legalizar extración de minerales a cielo abierto

En la ONU, el presidente costarricense pidió una moratoria global sobre minería submarina, pero defiende el proyecto de ley que habilita la minería a cielo abierto en Crucitas. Mientras el Gobierno de Costa Rica busca reactivar la minería metálica a...

Venezuela intensifica presión simbólica sobre el Esequibo pese a limitaciones económicas y petroleras

Venezuela designa gobernador en el Esequibo pese a no ejercer control; Guyana crecerá 10,3 % y Caracas enfrenta severas limitaciones. La disputa por el Esequibo, un territorio de 160.000 km² rico en recursos naturales, ha vuelto al centro del escenario...