- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre cae por la firmeza del dólar y la toma de...

El cobre cae por la firmeza del dólar y la toma de ganancias antes de Acción de Gracias

El cobre bajaba un 0,5% a 8.405 dólares por tonelada métrica, tras alcanzar el martes su nivel más alto en más de dos meses.

Reuters.- Los precios del cobre retrocedían el miércoles ante la firmeza del dólar y una toma de ganancias de los inversores tras el reciente repunte previo a la festividad del Día Acción de Gracias en Estados Unidos.

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres bajaba un 0,5% a 8.405 dólares por tonelada métrica a las 1045 GMT, tras alcanzar el martes su nivel más alto en más de dos meses.

En su máximo del martes, el cobre en la LME repuntó un 8% desde que tocó un mínimo de 11 meses de 7.856 dólares el 23 de octubre.

«Con el Día de Acción de Gracias a la vuelta de la esquina, podría significar que está más inclinado a una toma de ganancias que a buscar una extensión al alza, por lo que me hace ser un poco cauteloso», dijo Ole Hansen, jefe de estrategia de materias primas de Saxo Bank en Copenhague.

El cobre en la LME no logró superar el martes la resistencia del promedio móvil de 200 días y la tendencia bajista desde su máximo de enero.

El contrato de cobre para diciembre más negociado en la Bolsa de Futuros de Shanghái terminó la jornada con un descenso del 0,3%, a 68.090 yuanes (9.442 dólares) por tonelada.

También pesaba en el mercado la firmeza del índice del dólar, que repuntaba desde un mínimo de dos meses y medio luego de que las minutas de la última reunión de la Reserva Federal dejaron entrever que las tasas de interés seguirán siendo restrictivas durante algún tiempo.

A pesar de los factores macroeconómicos adversos, los analistas de Minmetal Futures señalaron que los precios del cobre seguirán probablemente una trayectoria alcista en medio de los bajos inventarios y las interrupciones del suministro, incluidos los problemas de la mina panameña de First Quantum Minerals.



Entre otros metales básicos, el zinc en la LME perdía un 1,5%, a 2.507 dólares la tonelada, después de que se produjeron más llegadas importantes del metal a los almacenes de la LME, lo que significa que el total se ha más que triplicado en aproximadamente una semana, hasta alcanzar los niveles más altos en más de dos años.

El aluminio caía un 0,9% a 2.239 dólares la tonelada, el níquel bajaba un 1% a 16.820 dólares, el plomo perdía un 0,6% a 2.257,50 dólares y el estaño cedía un 0,7% a 24.805 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Papa León XIV: estos son los metales presentes en algunos ornamentos papales

A propósito de la reciente elección del exobispo de Chiclayo (Lambayeque), Robert Prevost, como nuevo papa León XIV, es necesario repasar la tradición del papado reflejados en símbolos únicos. En el corazón del Vaticano existen objetos que no solo representan...

Cerro Verde impulsa resultados de Freeport en el primer trimestre de 2025

Freeport reportó un desempeño positivo en el primer trimestre de 2025, con un aporte clave desde Perú. La mina Cerro Verde, ubicada en Arequipa, produjo 275 millones de libras de cobre, consolidando su posición como una de las operaciones...

Radiografía de la violencia en Pataz: crimen organizado, corrupción y mineras legales bajo asedio

El caso ha escalado aún más con la revelación de posibles nexos entre el crimen organizado y miembros de la propia Policía Nacional. La provincia de Pataz, en La Libertad, enfrenta una crisis de violencia sin precedentes. En el corazón...

[Exclusivo] Carlos Gálvez: Perú perderá más de US$ 80 millones mensuales por detener la minería en Pataz

Remarcó que la medida “denota un desconocimiento de cómo se maneja una operación minera”. Carlos Gálvez, expresidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), advirtió que la suspensión de todas las operaciones mineras, formales e informales, en...
Noticias Internacionales

Cordoba Minerals concreta venta total del proyecto Alacrán y enfrenta suspensión de acciones en bolsa

El proyecto Alacrán se perfila como la mina de cobre más grande de Colombia y ya ha sido declarado Proyecto de Interés Nacional por el gobierno. Cordoba Minerals acordó vender su participación restante del 50 % en el proyecto de...

Planta de níquel reinicia operaciones en Indonesia

País representa más de la mitad de la producción mundial de níquel. Una planta de níquel en un importante centro de procesamiento de metales en Indonesia ha reiniciado sus operaciones luego de que un deslizamiento de tierra mortal en...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...