- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre Panamá: Cerca de 121 mil toneladas métricas secas de concentrado permanecen...

Cobre Panamá: Cerca de 121 mil toneladas métricas secas de concentrado permanecen en la mina

Los costos del programa P&SM en el tercer trimestre fueron de aprox. $13 millones por mes, que incluyeron mano de obra, repuestos de mantenimiento, servicios de contratistas, electricidad y otros gastos generales.

Cobre Panamá permanece en una fase de preservación y gestión segura («P&SM») con la producción detenida y las guías de producción suspendidas. Así lo indicó First Quantum Minerals.

Durante el tercer trimestre, la frecuencia de inspección de los activos de la planta de proceso se modificó de 28 a 56 días, mientras que la frecuencia de puesta en marcha de los equipos se mantuvo sin cambios en 14 días para garantizar la preservación de los equipos mediante la lubricación dinámica y el monitoreo de las condiciones de los activos.

Todos los principales equipos móviles de clase ultra se encuentran en un ciclo de mantenimiento que se adhiere a las recomendaciones de almacenamiento a largo plazo del fabricante del equipo original e incluye inspecciones periódicas, así como puestas en marcha programadas.



Además de la preservación de los activos, un enfoque clave sigue siendo mantener la estabilidad ambiental de todas las áreas del sitio y el cumplimiento del estudio de impacto ambiental y social del proyecto, que sigue vigente.

Costos

Los costos del programa P&SM en el tercer trimestre fueron de aproximadamente $13 millones por mes, que incluyeron mano de obra, repuestos de mantenimiento, servicios de contratistas, electricidad y otros gastos generales.

Durante el trimestre, las actividades en el sitio se redujeron aún más con la reducción de los equipos activos para la instalación de gestión de relaves y el mantenimiento de la mina a cielo abierto.

Para el resto del año, se espera que los gastos de P&SM sean de $11 a $13 millones por mes, dependiendo del nivel de estabilidad ambiental y de los programas de integridad de activos.

La Compañía está gestionando activamente los costos de P&SM de Cobre Panamá y ajustará el nivel de empleo y el costo de estas actividades de acuerdo con las condiciones sobre el terreno en Panamá. Aproximadamente 121 mil toneladas métricas secas de concentrado de cobre permanecen en el sitio.

Actualización

A solicitud del Ministerio de Comercio e Industrias (“MICI”), Cobre Panamá entregó un borrador del plan para la primera fase del plan P&SM el 16 de enero de 2024. La administración entrante revisó el plan P&SM al asumir el cargo en julio de 2024 y solicitó información adicional, la cual fue presentada por la Compañía el 27 de agosto de 2024, junto con una presentación formal al MICI el 25 de septiembre de 2024. El plan aún está pendiente de aprobación gubernamental y, por lo tanto, la Compañía no ha implementado todos los aspectos del plan.

Durante el tercer trimestre, el presidente Mulino hizo declaraciones públicas en el sentido de que su gobierno tiene la intención de abordar la mina Cobre Panamá a principios de 2025. El Gobierno de Panamá («GOP») también anunció que se realizaría una auditoría integrada de Cobre Panamá con expertos internacionales para establecer una base fáctica que ayude en la toma de decisiones sobre el futuro de la mina. La Compañía acoge con satisfacción este proceso de auditoría, aunque el cronograma sigue sin estar claro.

Paralelamente a la evaluación de la mina, la Compañía también ha emprendido un programa integral de divulgación pública con el fin de brindar información más transparente sobre Cobre Panamá. Desde principios de 2024, estos esfuerzos han llegado a más de 20.000 ciudadanos panameños a través de visitas a la mina (que actualmente están suspendidas, a la espera de la aprobación de la evaluación de la mina) y reuniones informativas en universidades, escuelas y espacios públicos. Otros 40.000 panameños han realizado un recorrido virtual en línea por la mina.

Procedimientos de arbitraje

La Compañía ha iniciado dos procedimientos de arbitraje, uno bajo el Tratado de Libre Comercio Canadá-Panamá (“TLC”) y el otro bajo la Cámara de Comercio Internacional (“CCI”) de conformidad con la cláusula de arbitraje del Contrato de Concesión Actualizado.

  • Arbitraje de la CCI: El 29 de noviembre de 2023, Minera Panamá SA («MPSA») inició un arbitraje ante la Corte Internacional de Arbitraje de la CCI de conformidad con las Reglas de Arbitraje de la CCI y la Cláusula 46 del Contrato de Concesión Actualizado para proteger sus derechos bajo la ley panameña y el Contrato de Concesión Actualizado que el GOP acordó en octubre de 2023. La cláusula de arbitraje del contrato prevé el arbitraje en Miami, Florida. Una audiencia final sobre este asunto está programada para septiembre de 2025.
  • Arbitraje del TLC : El 14 de noviembre de 2023, First Quantum presentó una notificación de intención al GOP iniciando el período de consulta requerido por el TLC. First Quantum presentó una notificación de intención actualizada el 7 de febrero de 2024. First Quantum tiene derecho a buscar cualquier reparación apropiada en el arbitraje, incluyendo, pero no limitado a, daños y reparaciones por los incumplimientos de Panamá del TLC Canadá-Panamá. Estos incumplimientos incluyen, entre otras cosas, el hecho de que el GOP no permitiera a MPSA operar legalmente la mina Cobre Panamá antes de la decisión de la Corte Suprema de noviembre de 2023 y los pronunciamientos y acciones del GOP con respecto a los planes de cierre y P&SM en Cobre Panamá. La Compañía tiene derecho a presentar su reclamo de arbitraje bajo el TLC dentro de los tres años posteriores a los incumplimientos de Panamá del TLC.

La Compañía reitera que el arbitraje no es la solución preferida para la situación en Panamá y sigue comprometida con el diálogo con el Gobierno Popular y con ser parte de una solución para el país y su gente.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...

[Exclusivo] Carlos Herrera Descalzi: “Un cambio de gabinete sería una señal de compromiso” contra la minería ilegal

El exministro cuestionó la falta de fiscalización en el traslado y procesamiento del mineral extraído ilegalmente. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, advirtió que la minería ilegal en el país ha escalado a niveles de criminalidad organizada...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...