- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre alcanza máximos de 11 meses ante preocupación por oferta y...

El cobre alcanza máximos de 11 meses ante preocupación por oferta y datos de China

El metal subía un 0,1% a 9.085 dólares la tonelada. La producción industrial de China aumentó un 7% en enero y febrero, el ritmo más rápido en casi dos años.

Reuters.- Los precios del cobre alcanzaron el lunes máximos de 11 meses, impulsados por los recortes de producción en China, datos de producción industrial mayores a las previsiones en el principal consumidor y una caída del dólar.

El inusual acuerdo alcanzado la semana pasada por las fundiciones de cobre chinas para recortar la producción está impulsando un repunte que ha llevado los precios del cobre a máximos de 9.164,50 dólares la tonelada métrica en la Bolsa de Metales de Londres (LME).

En la Bolsa de Futuros de Shanghái (ShFE), los precios del metal utilizado en los sectores de la energía y la construcción alcanzaron un máximo histórico de 73.440 yuanes.

Los operadores afirmaron que la ruptura de los niveles técnicos clave había impulsado al cobre LME a superar los 9.000 dólares. El metal subía un 0,1% a 9.085 dólares la tonelada a las 1706 GMT.

«La reacción a los recortes de las fundiciones de cobre chinas fue grande… Ahora parece un poco alcista», dijo Dan Smith, jefe de investigación de Amalgamated Metal Trading. «Los datos macroeconómicos chinos están mejorando».

La producción industrial de China aumentó un 7% en enero y febrero, el ritmo más rápido en casi dos años.

Sin embargo, la prolongada crisis del sector inmobiliario chino, un pilar clave de la economía, sigue siendo motivo de gran preocupación y los datos del lunes ofrecieron poco alivio en ese frente.

«En nuestra opinión, la persistente debilidad del sector inmobiliario contrarrestó en gran medida el impacto positivo del modesto repunte observado en el resto de las lecturas», declaró Edward Meir, consultor de Marex.

El níquel se vio presionado por el aumento de las existencias en los almacenes registrados de la LME en máximos de dos años de 77.424 toneladas.

El níquel a tres meses bajaba un 1%, a 17.890 dólares la tonelada.

En general, los metales se vieron favorecidos por el debilitamiento de la moneda estadounidense, que abarató las materias primas en dólares para los tenedores de otras divisas.

Entre otros metales, el aluminio se mantenía sin cambios en 2.274 dólares la tonelada, el zinc retrocedía un 1,4%, a 2.526 dólares, el plomo bajaba un 1,8%, a 2.091 dólares y el estaño ganaba un 0,1% a 28.710 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Cobre al límite: Cochilco advierte escasez en 2025

La vicepresidenta ejecutiva de Cochilco, Claudia Rodríguez, presentó el Informe de Tendencias del Mercado del Cobre, que proyecta un cambio estructural en el balance global del mineral. En una nueva edición del programa Club de la Minería, organizado por la...

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...