- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesEl cobre repunta por señales técnicas y caída de existencias en la...

El cobre repunta por señales técnicas y caída de existencias en la LME

El cobre ganaba un 0,6%, a 8.359 dólares la tonelada, en camino a poner fin a tres semanas de descensos y cerrar la semana con un alza del 0,2%.

Reuters.- Los precios del cobre subían el viernes debido a factores técnicos y a la reducción de las existencias disponibles, que favorecían la recuperación desde el mínimo de seis semanas de la sesión anterior, aunque es probable que las ganancias se vean frenadas por la cautela en las operaciones previas al Año Nuevo chino.

A las 1129 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,6%, a 8.359 dólares la tonelada, en camino a poner fin a tres semanas de descensos y cerrar la semana con un alza del 0,2%. El jueves tocó los 8.245 dólares, su nivel más bajo desde el 6 de diciembre.

«En el aquí y ahora, los mercados de riesgo más amplios y algunos de nuestros metales están mostrando cuadros técnicos de sobreventa con algunas señales de compra a corto plazo», dijo Al Munro del corredor Marex, añadiendo que las ganancias podrían no mantenerse en las próximas sesiones.

Las existencias de cobre en los almacenes registrados en la LME cayeron a mínimos de cuatro meses tras nuevas cancelaciones, según mostraron los datos diarios.

Desde el punto de vista técnico, el cobre se enfrenta a la resistencia de las medias móviles de 200 y 50 días, en 8.373 y 8.402 dólares, respectivamente, mientras que la media móvil de 100 días le sirve de apoyo en 8.288 dólares.

China, el mayor consumidor mundial de metales, dio instrucciones a los fuertemente endeudados gobiernos locales para que retrasen o detengan algunos proyectos de infraestructuras financiados por el Estado, dijeron fuentes, ya en un momento en que el país lucha por contener los riesgos de la deuda mientras intenta estimular la economía.

Por su parte, el dólar se encamina a una segunda subida semanal, lo que encarece los metales cotizados en el billete verde para los compradores que utilizan otras divisas.

En otros metales básicos, el aluminio en la LME ganaba un 0,1%, a 2.166,5 dólares la tonelada, tras tocar su mínimo desde el 14 de diciembre a 2.159,5 dólares; el zinc sumaba un 0,2%, a 2.467,5 dólares; el plomo avanzaba un 0,6%, a 2.089,5 dólares; el níquel mejoraba un 0,5%, a 16.235 dólares; y el estaño trepaba un 0,9%, a 25.575 dólares, tras alcanzar su máximo desde el 28 de diciembre, a 25.665 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Malí recupera minas abandonadas en medio de presión a mineras extranjeras

País intensifica su ofensiva minera con la toma del complejo Loulo-Gounkoto de Barrick. El gobierno de Mali anunció el fin de semana que ha completado la recuperación de las minas de oro de Yatela y Morila, anteriormente abandonadas por sus...

Mina Goose alcanza primer vertido y apunta a 300.000 onzas anuales

Clive Johnson, presidente y CEO de B2Gold, celebró el logro como “un hito verdadero” para el equipo y los socios de la compañía. B2Gold, con sede en Toronto, ha logrado el primer vertido de oro en su mina Goose,...

Chile: Diputados cuestionan acuerdo Codelco-SQM y exigen su anulación

Según el informe, la decisión del gobierno de optar por un trato directo con SQM, en lugar de realizar una licitación pública internacional. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo...

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...