- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCobre sube por un dólar más débil, pero es lastrado por perspectivas de...

Cobre sube por un dólar más débil, pero es lastrado por perspectivas de la demanda

El cobre de referencia en la LME subía un 0,7% a 7.563 dólares la tonelada a las 1010 GMT, en una sesión de pocas operaciones debido a un festivo en China.

Reuters.- Los precios del cobre subían el martes debido a que un dólar más débil provocaba la compra de fondos, aunque las ganancias eran limitadas por el aumento de los inventarios y el deterioro de las perspectivas de la demanda, especialmente en el principal consumidor, China.

El cobre de referencia en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,7% a 7.563 dólares la tonelada a las 1010 GMT, en una sesión de pocas operaciones debido a un festivo en China. Los precios del metal, considerado un indicador del crecimiento económico, han caído un 30% desde que alcanzaron un máximo histórico en marzo.

El dólar caía después de que datos que mostraron que el sector manufacturero estadounidense se expandió a su ritmo más lento desde mayo de 2020 aumentaron la perspectiva de alzas menos agresivas de las tasas de interés en Estados Unidos.

Una moneda estadounidense más débil hace que los metales que cotizan en dólares sean más baratos para los tenedores de otras divisas, lo que podría impulsar la demanda. Esta relación es utilizada por los fondos para generar señales de compra y venta a partir de modelos numéricos.

En general, sin embargo, el dólar está cerca de su nivel más alto en 20 años, lo que pesará en la demanda junto con la debilidad del consumo a medida que las economías se desaceleran, lo que hará bajar los precios del cobre.

«Un dólar fuerte es un claro factor adverso», dijo el analista de BNP Paribas David Wilson. «La demanda en China es un factor adverso en particular, debido principalmente al sector inmobiliario. Las autoridades chinas han introducido medidas para frenar el declive del sector inmobiliario sin mucho efecto».

Los problemas del mercado inmobiliario chino se agravaron en agosto, con la caída de los precios de la vivienda, las ventas y la inversión, ya que el boicot hipotecario y las tensiones financieras sobre los constructores minaron aún más la confianza en el sector.

Las existencias de cobre en los almacenes homologados por la LME han aumentado casi un 35% desde el 15 de septiembre, situándose en 136.750 toneladas. Esta cifra sigue siendo baja en comparación con los estándares históricos, pero los operadores esperan más entregas debido a la elevada prima del metal al contado sobre el contrato a tres meses.

Entre otros metales industriales, el aluminio trepaba un 2,5% a 2.276 dólares la tonelada, el zinc ganaba un 0,7% a 2.980 dólares, el plomo subía un 0,8% a 1.876 dólares, el estaño avanzaba un 1,1% a 20.290 dólares y el níquel sumaba un 0,7% a 21.415 dólares.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...