- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco: Producción chilena de cobre tendrá menor crecimiento al previsto en esta...

Cochilco: Producción chilena de cobre tendrá menor crecimiento al previsto en esta década

«Se espera que Chile alcance una producción de cobre de 6,43 millones de toneladas en 2034, creciendo a una tasa promedio anual de 1,7% desde 2023», señaló el reporte.

Reuters.- La producción chilena de cobre crecerá a menor ritmo durante esta década, frente a lo previsto el año previo, debido al retraso de proyectos en construcción, mostró un estudio presentado el miércoles al gremio minero por la agencia estatal Cochilco.

La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) dijo que el mayor productor mundial del metal habría logrado en 2023 alcanzar las 5,33 millones de toneladas.

«Se espera que Chile alcance una producción de cobre de 6,43 millones de toneladas en 2034, creciendo a una tasa promedio anual de 1,7% desde 2023», señaló el reporte.

«Algunos proyectos han sido retrasados de tal manera que han salido del horizonte temporal de análisis, y que en informes anteriores se consideraban como proyectos que entrarían en producción de manera más temprana», agregó.



La gigante estatal Codelco ha visto caer su producción a su menor nivel en 25 años en medio de retrasos en los llamados proyectos estructurales con los que busca contrarrestar la caída en las leyes minerales de sus yacimientos.

«La producción de 6,43 millones de toneladas le permitiría mantener su participación mundial en un 25% sin considerar mayores en otros países productores», señaló Patricia Gamboa, jefa de estudios de Cochilco.

«Chile debería mantener su liderazgo en términos de inversión y producción» en esta década, agregó.

Cochilco adelantó para 2029 el estimado de peak de producción cuprífera, cuando el país sumaría 6,88 millones de toneladas, debajo del máximo de 7,14 millones de toneladas en 2030 del informe previo.

La caída desde el máximo a 2034 se deberá al «envejecimiento natural de las leyes del mineral por su explotación, disminución de reservas, y en donde en importantes faenas se prevé un cierre en las líneas de óxido en el período analizado, sin perspectivas de proyectos de reposición que permitan su continuidad».

Adicionalmente, Cochilco señaló que la recuperación de la pérdida productiva por los efectos de la pandemia aún no culmina.

«Sonami ha advertido la situación de estancamiento que muestra la producción de cobre y la necesidad de que la autoridad adopte las medidas necesarias para incentivar el desarrollo del sector», dijo Jorge Riesco, presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), que agrupa al sector.

Se espera que en 2024 termine la tendencia a la baja productiva, para alcanzar una producción esperada de 5,63 millones de toneladas de cobre fino aproximadamente.

La mezcla de factores productivos, bajas leyes y retrasos han hecho que Chile haya pasado de una participación en la producción global del 31,7% en 2013 a un 24,7% en 2022, de acuerdo al informe.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería ilegal: incautan bienes por más de S/ 29 millones en Madre de Dios, Arequipa y San Martín

En Madre de Dios se incautó más de S/ 24 millones, más de S/ 1 millón en Arequipa, y S/ 3 millones en San Martín. Megaoperativo policial realizado en las regiones de Madre de Dios, Arequipa y San Martín...

Pataz: Operación “Qatipay” genera pérdidas superiores a S/ 3 millones a la minería ilegal

Durante la intervención se destruyó una bocamina y se incautaron 28 toneladas de material aurífero en bruto, entre otros bienes. La operación "Qatipay", ejecutada por el Comando Unificado Pataz (CUPAZ), integrado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional...

[Exclusivo] La inversión minera en el Perú se mantendrá en 2 % del PBI este año, señala el IPE

Entre 2024 y 2025, el Perú acumulará cerca de US$ 5.000 millones en inversión minera, mientras que Chile destina apróximadamente el 4 % del PBI al sector. De acuerdo con el estudio elaborado por el Instituto Peruano de Economía...

Bolivia podría redefinir su rumbo político y minero con producción de litio tras elecciones, afirmó Gonzales

El experto señaló que los resultados electorales anticipan reformas mientras el mercado del litio se ajusta por menor oferta y decisiones de China. Las recientes elecciones en Bolivia sorprendieron al favorecer a Rodrigo Paz con 32,14% de los votos, seguido...
Noticias Internacionales

Global Lithium asegura arrendamiento de 21 años para proyecto Manna en Australia

La minera avanza hacia decisión final de inversión en 2025 con un depósito de 51,6 Mt de litio al 1,0% de óxido. Global Lithium obtuvo un contrato de arrendamiento minero de 21 años para su proyecto insignia de litio Manna...

AbraSilver amplía zona aurífera en Argentina con nuevas perforaciones en Diablillos

La compañía canadiense anunció resultados positivos de su programa de exploración Fase V, confirmando continuidad de mineralización aurífera y proyectando un mayor crecimiento de recursos en el proyecto ubicado en Argentina. AbraSilver Resource informó los resultados de tres nuevos pozos...

Volato y M2i impulsarán el desarrollo de una reserva mineral estratégica en Nevada

Esta iniciativa garantizará un suministro estable de minerales y metales vitales necesarios para la defensa nacional, iniciativas de energía limpia y dominio industrial. Volato Group y M2i Global han revelado planes para establecer y gestionar la primera Reserva Estratégica de...

China suma 21 GW de carbón en 2025 pese a récord en energías limpias

El país asiático vive su mayor expansión de plantas a carbón en una década, mientras impulsa también capacidad renovable sin precedentes. China puso en operación 21 gigavatios (GW) de capacidad en plantas de energía a carbón en la primera mitad...