- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECochilco: Productividad minera cayó 12,9% en 2021

Cochilco: Productividad minera cayó 12,9% en 2021

Entre 2004 y 2021, se registró una caída de 27 puntos porcentuales en la productividad total de factores.

El último informe de Cochilco sobre Indicadores de Productividad de la Minería del Cobre en Chile reveló que, entre 2004 y 2021, se registró una caída de 27 puntos porcentuales (pp) en la productividad total de factores (PTF), lo cual implica una disminución anual promedio de 1,8%.

La PTF se divide en tres períodos. El primero (2004-2009), donde se aprecia una fuerte caída en la productividad con una tasa de decrecimiento promedio anual de -5,9%. El segundo (2009-2016), mantuvo una tendencia negativa estable, con una tasa promedio de -0,5%. Por último, entre 2016 y 2021, se exhibió una tendencia al alza hasta el 2020, reforzada por la pandemia y la desmovilización asociada.

En cuanto al último período, el aumento moderado a partir del 2016 podría estar asociado con los esfuerzos realizados por las distintas compañías mineras por mejorar la eficiencia de sus procesos y contener sus costos, tras el término del súperciclo. Sin embargo, en 2021 hubo una caída de 12,9% en la productividad.

De acuerdo con el informe, existen distintos motivos que explican la caída en el 2021. En 2020, producto de la pandemia hubo una fuerte desmovilización de personal, por lo que se esperaba una disminución de todos los factores, por ende, un baja en la producción, pero la producción nacional se mantuvo estable. Por lo que, se deduce que para lograr producir en un nivel similar, pero con menos personal, las operaciones debieron recurrir a otras variables como ley o recuperación.

Indicadores

El informe revela que, en términos generales, las faenas de la mediana minería tienen productividades laborales menores en comparación con las grandes mineras.

Por otra parte, en el global, la productividad laboral promedio tendió a tener una baja respecto del 2020, mostrando caídas principalmente en mina rajo y áreas de apoyo.

“Existen mejoras que se podrían realizar al indicador, como por ejemplo reemplazar las dotaciones por una medida de horas-persona o FTE. Sin embargo, para lograrlo se debe avanzar en la comunicación con las empresas mineras que participan en esta encuesta, para obtener los datos necesarios suficientemente precisos para ser incorporados en el análisis. Considerar que en muchos casos la dotación de trabajadores por proceso ya es dificil de obtener, lo cual dificulta aún más el cálculo y análisis de los indicadores, por lo que el trabajo en la comunicación y la colaboración con las empresas es crucial para este análisis”, se destaca en el informe.

En cuanto a la productividad parcial del capital, los procesos de molienda en planta concentradora y área húmeda en planta hi- drometalúrgica presentan los mayores indicadores de disponibilidad y utilización promedio, lo cual va en línea con el funcionamiento continuo de estos procesos.

Por otro lado, carguío en mina rajo y carguío y transporte en mina subterránea presentan los menores niveles promedio de disponibilidad. En utilización, son los mismos procesos, principalmente carguío y transporte en mina subterránea, el que muestra el peor desempeño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Element 29 apunta a 100 mil metros de perforación en Elida tras hallar sistema pórfido con cobre, molibdeno y plata

La empresa remarcó que el hallazgo los “motiva a continuar con una nueva fase de exploración más enfocada y profunda". El director técnico de Element 29 Resources, Manuel Montoya, manifestó avances significativos en la exploración del proyecto Elida, ubicado en...

Buenaventura: uso de IA y machine learning para ensayos químicos ahorraron US$ 325 mil

Esta nueva herramienta tecnológica permite reconocer con mayor precisión zonas estériles previamente no identificadas y mejora la estimación de reservas. El director de Modelamiento y Recursos Minerales de Compañía de Minas Buenaventura, José Enrique Gutiérrez, manifestó que la empresa viene...

[Exclusivo] Barrick: cierre de mina Pierina se dará en el 2026

Estas acciones incluyen la construcción de canales, estructuras hidráulicas y soluciones técnicas de última generación. Minera Pierina, operación de Barrick en el Perú, continúa avanzando firmemente en la etapa de cierre final de sus instalaciones, cumpliendo con el cronograma y...

Barrick cambia de nombre a Barrick Mining Corporation y reporta ganancias gracias al precio del oro

El canadiense Barrick anunció oficialmente su cambio de nombre a Barrick Mining Corporation en una movida estratégica que coincide con resultados financieros sólidos durante el primer trimestre de 2025. Esta modificación, aprobada en la junta anual del 6 de...
Noticias Internacionales

Iamgold proyecta hasta 820 mil onzas de oro en 2025 tras sólido 1T impulsado por mina Côté y Essakane

El pronóstico de producción para este año de mantiene entre 735.000 y 820.000 onzas de oro, y que se prevé que la producción aumente cada trimestre. La minera canadiense Iamgold ha reafirmado su pronóstico de producción para todo el año...

Lake Resources analiza opciones estratégicas para potenciar su proyecto de litio en Argentina

Un comité compuesto por todos los miembros de la junta directiva evaluará una posible venta o fusión en torno al proyecto Kachi. Lake Resources anunció la conformación de un comité directivo especial encargado de evaluar alternativas estratégicas para su proyecto...

Codelco asegura financiamiento por US$ 500 millones para promover alianzas estratégicas

La subvención económica fue entregada por el grupo italiano de seguros y finanzas SACE, controlado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Chile. Codelco concretó exitosamente un acuerdo de financiamiento garantizado por el grupo italiano de seguros y finanzas...

Gold Fields y AngloGold detienen negociaciones para alianza minera en Ghana

Las empresas planean combinar las dos minas para crear la mina de oro más grande de África. Gold Fields y AngloGold Ashanti han pausado su plan de fusionar las minas de oro Iduapriem y Tarkwa en Ghana bajo una empresa...