- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta avance de sus compromisos 2030 en nuevo Reporte de Sustentabilidad

Codelco presenta avance de sus compromisos 2030 en nuevo Reporte de Sustentabilidad

El inicio de obras tempranas asociadas a la desaladora para las operaciones de la zona norte, el estreno de un vanguardista equipo eléctrico para la construcción y nuevas herramientas para facilitar el aumento de la contratación de proveedores locales son algunas de las iniciativas que Codelco acaba de publicar en su Reporte de Sustentabilidad 2021.

A poco más de un año de su anuncio, Codelco realiza, en su recién publicado Reporte de Sustentabilidad, un detallado análisis de los avances a la fecha en el cumplimiento de los compromisos de desarrollo sustentable 2030 que la compañía asumió en el contexto del esfuerzo global por combatir el cambio climático.

El gerente de Desarrollo Sustentable de Codelco, Jorge Sanhueza, comentó que «la definición de estos compromisos es un hito muy relevante para la actual transformación de la empresa».

«Si miramos hacia el futuro, quizás el desafío más grande que va a tener la industria minera va a ser desarrollarse en un ambiente de mayor exigencia en relación a la sustentabilidad desde todos quienes conviven con nosotros», dijo.

Avances concretos en los compromisos de desarrollo sustentable

Dentro de las iniciativas desarrolladas hasta ahora, entre aquellas que aportan al primero de los cinco compromisos 2030, la reducción de su huella de carbono en 70%, destacan el inicio del suministro desde fuentes renovables para Chuquicamata por un total de 200 megawatts, el estreno del primer equipo eléctrico para la construcción de la mina subterránea en la misma división, el aporte al desarrollo de camiones de extracción (CAEX) cero emisiones y el desarrollo de la industria de hidrógeno verde.

Además, junto a las principales compañías mineras que forman parte del Consejo Internacional de Minería y Metales (ICMM), Codelco anunció una nueva meta: ser carbono neutral al 2050.

Respecto de su segundo compromiso 2030, la reducción de la huella hídrica en 60%, el presidente ejecutivo, Octavio Araneda, destacó en su carta que en esta materia «es vital desplegar toda nuestra capacidad para disminuir el consumo de este recurso natural y, a la vez, usarlo eficientemente».



El reporte destaca que la estatal inició las labores de las obras tempranas asociadas a la desaladora del Distrito Norte, en la comuna de Tocopilla, y creó la Gerencia Corporativa de Aguas, dependiente de la Vicepresidencia de Recursos Mineros y Desarrollo, que representa un marco de gobernanza para organizar el desafío hídrico a nivel corporativo.

Respecto del compromiso de reciclar 65% de los residuos industriales sólidos a 2030, Jorge Sanhueza resalta que «la incorporación de la variable de circularidad en nuestros procesos de mantenimiento y el procesamiento de 232 toneladas de neumáticos fuera de uso, mediante pruebas de pirolisis para generar subproductos de acero, carbon black y aceite pirolítico, son algunas de las iniciativas puestas en marcha».

La cuarta de las metas, relacionada con la creación de un nuevo estándar de depósitos de relaves ya cuenta, entre otros avances, con la adjudicación del sistema tecnológico de visualización integral de medición de controles críticos en relaves.

Y respecto de su quinto compromiso, lograr un mayor desarrollo de los territorios donde se emplazan las operaciones, Codelco habilitó en sus plataformas de abastecimiento módulos especiales para los proveedores locales.

«Entregamos herramientas a estos proveedores para incorporarlos a nuestra cadena de valor, guiándolos en los procesos de licitación; fomentamos la contratación de mano de obra local en nuestras empresas contratistas, fortalecimos la educación local y participamos en la formación de los(as) futuros(as) trabajadores(as) de la industria minera», profundizó en su carta Octavio Araneda.

Asimismo, «facilitamos el acceso al agua potable, mediante instancias de colaboración, y destacamos el voluntariado de trabajadores y trabajadoras en diversas iniciativas propias de cada territorio».

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...