- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Pacheco llama al diálogo y construcción de confianza para fortalecer relaciones

Codelco: Pacheco llama al diálogo y construcción de confianza para fortalecer relaciones

“En nuestros profesionales recae la enorme y trascendente tarea de conectar la ejecución con la realidad para que nuestras decisiones sean bien comunicadas, comprendidas, compartidas, asumidas y llevadas a la práctica”, expresó el presidente del directorio.

Diversas autoridades y representantes del mundo sindical se reunieron en la sede de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Santiago para inaugurar el 10° Congreso de la Federación de Supervisores del Cobre (Fesuc).

Entre los presentes estuvo la ministra de Minería, Marcela Hernando; el subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo; el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco; el presidente ejecutivo de la Corporación minera, Octavio Araneda; el director de la OIT Cono Sur, Fabio Bertranou, y el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), David Acuña, además de autoridades sectoriales y representantes de variadas organizaciones sindicales.

La cita fue encabezada por el presidente de la federación, Ricardo Calderón, quien instó a enmarcar el diálogo en el ambiente de esperanza por los momentos que vive el país y que son decisivos para el futuro, según expresó.

El dirigente agregó que en el proceso constitucional hay una valoración de lo público y que Codelco debe ser un ejemplo en materia de salud y seguridad, medioambiente, vínculo con las comunidades, eficiencia y productividad, y relaciones laborales.

«Para que esto sea posible, hay tres elementos esenciales: el respeto a la autonomía, los roles, y las formas de construir y resolver conflictos. La confianza, que es esencial para avanzar en un nuevo tipo de relaciones. Y la autonomía sindical, que para nosotros es un valor, un gran aporte a la sociedad; el sindicalismo es una reserva ética de defensa y protección de los derechos», indicó el dirigente.



Por su parte, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, relevó el rol de los profesionales en la Corporación. Señaló que como parte del gobierno corporativo, el directorio debe entregar las directrices estratégicas, los lineamientos y pautas, a partir de las cuales la administración se hace responsable de su implementación.

«Los supervisores de nuestra empresa juegan un rol clave. En nuestros profesionales recae la enorme y trascendente tarea de conectar la ejecución con la realidad para que nuestras decisiones sean bien comunicadas, comprendidas, compartidas, asumidas y llevadas a la práctica», dijo el ejecutivo.

Pacheco destacó la importancia del sindicalismo y el imperativo de cimentar las relaciones sobre el diálogo y la confianza.

«Hace 70 años, el 1 de mayo de 1952, Clotario Blest llamó a la unidad de los trabajadores para que pudieran ser escuchadas sus demandas en el país. Don Clotario dijo que sola la unidad haría fuertes a los trabajadores. Hoy, en el caso de Codelco, con todos los desafíos que tenemos por delante, me permito agregar, con total humildad, que la confianza nos hará más fuertes a todos», planteó.

En su intervención, la ministra Marcela Hernando destacó el valor que representan los profesionales en la minería chilena. Recordó que su acercamiento al estamento profesional fue décadas atrás en la Universidad de Antofagasta.

«Chile estaba pasando por problemas desde el punto de vista minero, por el empobrecimiento de las leyes del mineral; teníamos problemas en Antofagasta debido a la presencia de arsénico en el agua. Y así como ése, había una serie de desafíos tecnológicos que se solucionaron gracias a las capacidades que tienen ustedes, todos aquellos que trabajan técnicamente y contribuyen a la minería en Chile. Hoy día quiero saludarlos con mi profundo respeto y admiración por lo que hacen en lo laboral», señaló la secretaria de Estado.

El 10° Congreso de la Fesuc reúne a los dirigentes sindicales de todas las divisiones de Codelco y se extenderá por cuatro días para determinar los lineamientos de la gestión anual de la organización.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem designa nuevo jefe de Gestión Social para fortalecer diálogo en proyectos mineros

MDaniel Vela Rengifo asume la Oficina General de Gestión Social del Minem en un contexto clave para la prevención de conflictos extractivos. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) designó a Daniel Alfonso Vela Rengifo como nuevo jefe de la...

Estado ha abandonado a la minería formal y ha cedido ante mafias informales, advirtió Rothgiesser

El economista Hans Rothgiesser cuestionó duramente la decisión del Ministerio de Energía y Minas de ampliar nuevamente el Registro Integral de Formalización Minera (REINFO) hasta finales de 2025. Durante una entrevista para la web de Rumbo Minero, Rothgiesser afirmó que...

Southern Perú Copper Corporation alerta sobre estafas en redes sociales

Además de las supuestas ventas de vehículos y equipos, los delincuentes también ofrecían falsas oportunidades laborales. Southern Perú Copper Corporation (SPCC) ha alertado a la opinión pública sobre una serie de intentos de estafa perpetrados por personas inescrupulosas, quienes han...

Protestas de mineros informales afectan rutas clave del transporte de cobre en Cusco

Comuneros liderados por el secretario general del Frente de Defensa de Chumbivilcas, Luis Huamán, se turnan para bloquear las vías usadas por MMG Limited, Hudbay y Glencore. La provincia de Chumbivilcas, en la región Cusco, es donde comuneros se...
Noticias Internacionales

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...

Roberto Resources suscribe acuerdo de US$ 25,000 para adquirir el proyecto Claudia en Durango

Se trata de una propiedad de exploración epitermal de oro y plata de baja sulfuración en el histórico distrito minero de El Papantón de Durango Gold. Roberto Resources Inc. anunció la firma de un acuerdo vinculante para adquirir el proyecto...