- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco entregó insumos de protección para los funcionarios de salud de Mejillones...

Codelco entregó insumos de protección para los funcionarios de salud de Mejillones y Tocopilla

Con una población cercana a los diez mil habitantes, lamentablemente Mejillones se ha convertido en una de las comunas con mayor número de contagios de Covid-19 en la región de Antofagasta, situación que la mantiene actualmente en cuarentena.

Una compleja realidad que está exigiendo al máximo a las autoridades regionales y locales, pero en especial a su personal médico, que en medio de esta emergencia recibió un importante apoyo para seguir desarrollando sus funciones y atendiendo a una población que hoy los necesita más que nunca.

Se trata de una contribución de diversos insumos médicos que entregó Codelco al Hospital Comunitario de Mejillones, en el marco de la campaña «Juntos nos cuidamos», que es impulsada por la Corporación para apoyar la prevención ante la pandemia e ir en ayuda de sus comunidades vecinas como asimismo de las familias de sus trabajadoras y trabajadores.

El Gerente Distrital de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco, Claudio Flores, explicó la importancia de llegar con esta ayuda, especialmente por la situación que vive Mejillones. «Por el gran número de contagios que se produjo lamentablemente en la comuna, creo que es muy oportuno que estemos acá apoyando el trabajo que realizan los funcionarios de la salud. Pero igualmente importante es decir que, esta campaña y todos los esfuerzos que se están haciendo, necesitan del compromiso y del autocuidado de las personas, que todas y todos tomemos conciencia que estamos frente a una enfermedad muy compleja y que entre todos, cuidándonos, la podemos derrotar».

La entrega de estos implementos en Mejillones, fue encabezada por la Gobernadora de la Provincia de Antofagasta, Katherine López. «Es esencial tener un equipo médico protegido para que ellos puedan ayudarnos. El cariño que tiene Codelco es por ser nortino y tiene un compromiso que viene del corazón. Estamos sumamente agradecidos y vamos a seguir trabajando en la línea del cuidado de las personas».

El director del Hospital Comunitario, Marcelo Valdovinos agregó que «Este problema supera todo lo imaginable en términos de impacto, ya que el coronavirus no es un problema solo de salud, es social y político, entonces qué bueno que contemos con una empresa como Codelco para venir a reforzar nuestra labor».

Nuevos implementos para el Hospital Marcos Macuada de Tocopilla

La ayuda en el marco de la campaña «Juntos nos cuidamos», también llegó hasta Tocopilla, donde fue principalmente la comunidad la que valoró los nuevos implementos con que cuenta el Hospital Marcos Macuada, su principal centro de atención.

La presidenta de la unión comunal de juntas de vecinos de Tocopilla y miembro de la mesa de salud del recinto asistencial, Maritza Pino, precisó que es fundamental contar con estos insumos porque «si ellos no están protegidos no nos podrán proteger a nosotros. Y era una preocupación que teníamos en la comunidad, por eso agradecer mil veces por este aporte a Codelco».

Aspecto que también destacó la directora del hospital, Érica del Piano. «Es muy importante el aporte, porque contribuye a prepararnos y protegernos no solo a nosotros como funcionarios, sino que también a la comunidad».
El alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, precisó que «estamos en una situación delicada y creo que llegar al hospital significa ayudar a la gente a la que atenderá al usuario. A Codelco las gracias de verdad y de todo corazón».

La gobernadora, Daniela Vecchiola, destacó el hecho que «el aporte que hace Codelco al área de salud, no solo es a Tocopilla, sino que también se hizo a María Elena, porque en este momento toda ayuda es bien recibida».

La campaña «Juntos nos cuidamos» ya estuvo presente el pasado 28 de abril en María Elena y esta semana llegará a los centros de salud de Calama y sus localidades de Chiu Chiu, Lasana, Caspana y Toconce, como también al de San Pedro de Atacama y de Ollagüe, entregando insumos para para proteger a los funcionarios que están haciendo frente a esta pandemia.

*foto referencial

(BQO)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...