- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILEChilena Codelco inicia prueba de equipo de carga totalmente eléctrico

Chilena Codelco inicia prueba de equipo de carga totalmente eléctrico

El equipo LHD que cumple funciones de carga, acarreo y descarga de material estará a prueba un año en las profundidades de la mina estrella de la estatal para evaluar su operación en las mismas condiciones que los equipos a diésel.

Reuters.- Una enorme pala de transporte y carga con capacidad para 14 toneladas y alimentado sólo con electricidad, comenzó a operar en la mina El Teniente, el centenario yacimiento subterráneo de la cuprífera chilena Codelco, dijo el miércoles la minera estatal.

El equipo LHD que cumple funciones de carga, acarreo y descarga de material estará a prueba un año en las profundidades de la mina estrella de la estatal para evaluar su operación en las mismas condiciones que los equipos a diésel. El equipo tiene infraestructura para cambio y recarga de las baterías.

«Esperamos que haya mayor autonomía (en las baterías) que permita alcanzar los niveles de productividad que hemos alcanzado con las tecnologías convencionales, que realmente se concrete y vayamos avanzando con la industria», dijo el presidente ejecutivo André Sougarret durante la puesta en marcha del proyecto.

Codelco, la mayor productora de cobre del mundo, dijo que el equipo desarrollado por el fabricante sueco Epiroc es el primero 100% eléctrico que opera en Sudamérica.

Su puesta en marcha evita la emisión de 433 toneladas de gases de efecto invernadero en un año de operación y el consumo de 160.000 litros de diésel en ese periodo. Además bajaría las vibraciones, ruidos y significaría una reducción de 60% en costos de mantenimiento.

«Esta prueba es importante porque no tiene solo un costo económico sino que también la división y la corporación están empujando a Chile a electrificarse, con todos los beneficios que eso trae», agregó Andrés Music, gerente de El Teniente.

El Teniente, ubicada en una zona cordillerana a unos 76 kilómetros al sureste de la capital chilena, produjo 459.817 toneladas métricas de cobre en 2021. Ya en 2019 en ese yacimiento se puso en marcha un camión de carga híbrido, el primero en el mundo, y a mediados de este año se lanzó una flota de camiones eléctricos para los trabajadores.

Con una ambiciosa cartera de proyectos para ampliar la capacidad de sus antiguas minas, Codelco está empeñado en cumplir objetivos ambientales.

Entre sus metas están la reducción de 70% de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030 y llegar a la descarbonización en 2050, en línea con los objetivos trazados en los últimos años por el gobierno chileno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Confirman asesinato de 13 mineros secuestrados en Pataz pese a Estado de emergencia

La tragedia vuelve a golpear a la región La Libertad. Los 13 mineros secuestrados el pasado 26 de abril en el distrito de Pataz fueron hallados sin vida dentro de un socavón por agentes de la Policía Nacional del...

Roque Benavides: “La minería informal es seis veces más grande que el narcotráfico en el Perú”

Benavides recomendó un censo nacional de la minería informal para entender quiénes están detrás de esta cadena ilegal: desde los proveedores de maquinaria hasta quienes procesan y transportan el mineral. La minería ilegal en el Perú ha alcanzado niveles alarmantes,...

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...