- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco impulsa cultura preventiva con nuevo Centro de Riesgos Críticos en Chuquicamata

Codelco impulsa cultura preventiva con nuevo Centro de Riesgos Críticos en Chuquicamata

El nuevo centro busca fortalecer las competencias del personal de Chuquicamata y de las Operaciones Norte.

Con la presencia del presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, y otras autoridades de la Corporación, se inauguró oficialmente el primer Centro de Entrenamiento de Riesgos Críticos en la División Chuquicamata. Esta iniciativa, enmarcada en la Reflexión Corporativa de Seguridad y transmitida a todas las divisiones, refuerza el compromiso de Codelco con una cultura preventiva basada en el valor «Nos Cuidamos».

El nuevo centro busca fortalecer las competencias del personal de Chuquicamata y de las Operaciones Norte, especialmente en la identificación, control y gestión de riesgos asociados a tareas de alta criticidad. “Conducta no practicada es conducta no aprendida”, afirmó Rubén Alvarado, destacando la importancia de entrenar en un entorno que favorezca el aprendizaje y fomente el autocuidado.

Ubicado en el ex colegio Chuquicamata, el centro cuenta con infraestructura especializada y aulas que simulan condiciones reales de riesgo, como trabajos en altura, contacto con energía eléctrica y maniobras de izaje. Según René Galleguillos, gerente general de Chuquicamata, este centro será un requisito para acceder a las operaciones, garantizando una preparación adecuada frente a los desafíos del terreno.



Desde el ámbito de la seguridad, Hipólito Hurtado, gerente de Seguridad y Salud Ocupacional, valoró que los trabajadores vivan los controles críticos en un entorno seguro, lo que les permitirá aplicarlos eficazmente en su quehacer diario. Esta visión también fue compartida por Andrea Carvajal, presidenta del Comité Paritario de la Fundición, quien destacó el compromiso de la empresa con sus trabajadores.

Finalmente, Esteban Mondaca, electromecánico y formador en el taller de contacto eléctrico, expresó su orgullo por haber sido parte de este proyecto, que ya ha capacitado a más de 1.700 electricistas. El nuevo centro representa un hito en la evolución de Codelco hacia operaciones más seguras, mediante un aprendizaje práctico, participativo y centrado en la prevención de riesgos críticos.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

La metalurgia y su rol clave en la disputa global por las tierras raras | INFORME

La guerra arancelaria entre China y EE. UU. por las tierras raras ha devuelto a la metalurgia al centro del debate industrial y estratégico. Sin ella, no hay desarrollo minero ni soberanía tecnológica. La creciente demanda global de tierras raras...

Los rostros congresales detrás de la protestas de mineros informales: Segundo Quiroz y Segundo Montalvo

Confemin agradece públicamente a congresistas Segundo Quiroz y Segundo Montalvo por respaldar ampliación del Reinfo y Ley MAPE. El pasado lunes 30 de junio, miembros de la Confederación Nacional de Pequeña Minería y Minería Artesanal (Confemin) agradecieron públicamente a los...

Viceministro de Minas afirma que la «licencia social» no debe condicionar el avance de Tía María

Para el dirigente de Valle del Tambo, Miguel Meza, la intención del gobierno de sacar adelante el proyecto es una “declaratoria de guerra”. El viceministro de Minas, Ronald Ibarra, declaró para Radio Yaraví (Arequipa) que la ausencia de "licencia social"...

Minería peruana cae 6,92% en mayo 2025: cobre, hierro y oro lideran retroceso

Pese al descenso general, algunos minerales mostraron un comportamiento positivo. La producción de zinc creció 7,2%, mientras que el plomo aumentó 4,8%. En mayo de 2025, el sector minería e hidrocarburos experimentó una contracción de 6,92% en comparación con el...
Noticias Internacionales

Proyecto de litio de Rio Tinto en Salta entra en etapa de Audiencia Pública

Con el objetivo de avanzar con el Informe de Impacto Ambiental y Social para la producción de 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio en el Salar del Rincón. La Secretaría de Minería y Energía del Gobierno de Salta...

Venezuela pierde 27.500 hectáreas de selva por minería ilegal y tala

Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco. Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...

CleanTech Lithium se desploma 31% tras revés regulatorio en Chile

Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública. Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...

Proyecto Aurora de Zelestra en Tarapacá recibe US$ 282 millones en fondos verdes

El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc. Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...