- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco iniciaría su producción en Andes Norte en 2023

Codelco iniciaría su producción en Andes Norte en 2023

El gerente de la Cartera de Proyectos de esta División, aseguró que el nuevo sector Andes Norte iniciará su producción en diciembre de 2023.

“Estamos haciendo todo lo técnicamente factible, con equipos profesionales de primer nivel, apoyados por expertos internacionales, con el objetivo de sacar adelante un proyecto únicp en el mundo”, señaló Pablo Gándara, el gerente de la Cartera de Proyectos El Teniente (Nuevo Nivel Mina), para resumir cómo se avanza en un camino cuyo primer hito es el inicio del sector Andes Norte.

Pese a los efectos del Covid en los últimos dos años, a los que se suman las condiciones geotécnicas propias de una construcción en el nivel más profundo del yacimiento (cota 1.700 metros sobre el nivel del mar), Pablo Gándara valora que la continuidad operacional en la construcción permite aspirar a que la principal mina del proyecto, Andes Norte, inicie su producción en diciembre de 2023 o inicios de 2024.

“Estamos calibrando todas estas incertidumbres, el 2021 fue un año en el que los rendimientos que esperábamos tuvieron cierto nivel de impacto, pero lo importante es que mantenemos continuidad operacional y que, a diferencia de otros grandes proyectos en el país, no enfrentamos ninguna detención mayor”, indicó.

Aprendizaje para cumplir los plazos

El ejecutivo estima que el 2022 es un año clave para los nuevos proyectos que cambiarán la forma en que opera El Teniente, donde se aplicarán los aprendizajes de un proceso que ha superados distintas dificultades.

“Estamos haciendo las cosas bien, con tiempo, de una manera proactiva y colaborativa.  Eso tiene que ver mucho con las lecciones aprendidas  de proyectos anteriores de El Teniente y en la Vicepresidencia de Proyectos de Codelco como es el caso de Chuquicamata subterránea, que nos mostraron que el Alineamiento Operacional requiere ser muy planificado y tempranamente activado, tal como lo estamos haciendo hoy”, aseguró.

“Estamos haciendo todos los esfuerzos, buscando todas las soluciones, generando innovaciones y alternativas para mitigar los problemas que nos surgen. Lo importante es que cuando han aparecido como desafíos los hemos enfrentados de la mejor forma posible y de todos hemos salido exitosos”, resaltó.

Patricio Tobar, gerente del proyecto Andes Norte, aseguró que “nos quedan 1.300 metros de los 9 kilómetros del Túnel Correa, pero es la etapa más difícil debido a las condiciones del macizo rocoso. Ha sido complejo, con mucha sísmica y saneamiento. Pero hemos avanzado sin accidentes y esperamos cumplir con los proyectado”, recalcó.

Dato

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace:

https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¿Cuánto nos cuesta que un proyecto minero se retrase cuatro años?: impacto en PBI, recaudación y trabajo

El Perú enfrenta un elevado costo económico y social cada vez que un proyecto minero se retrasa. Según Julia Torreblanca, vicepresidenta de Asuntos Corporativos de Sociedad Minera Cerro Verde, una demora de cuatro años en la ejecución de un...

¿Cuánto se exportó de cobre, oro, plata y zinc hasta julio de 2025?: estas son las cifras

Las exportaciones de cobre acumularon US$ 14,151 millones de enero a julio de 2025, seguido por el oro con US$ 11,498 millones. De enero a julio de 2025, las exportaciones de cobre sumaron US$ 14,151 millones, representando un 45.5...

Recaudación fiscal minera creció 32.9% a agosto y superó los S/ 16,000 millones

La minería metálica fue el principal motor de la recaudación, con ingresos tributarios de S/ 13,541 millones. El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas reportó que, entre enero y agosto de 2025, la recaudación fiscal del...

[Exclusivo] Antamina es clave en el mercado cuprífero mundial, afirma César Liendo

La minera destacó su rol en la transición energética global y pidió consensos para fortalecer la trazabilidad frente a la minería ilegal. El cobre se ha consolidado como un mineral crítico para la transición energética y su demanda crecerá en...
Noticias Internacionales

Orion Minerals asegura financiamiento de hasta US$ 250 millones de Glencore para reactivar mina Prieska

El acuerdo incluye la compra total de concentrados de cobre y zinc y permitirá a la minera sudafricana volver a producir a gran escala desde 2025. La minera Orion Minerals anunció un acuerdo preliminar con una subsidiaria de Glencore para...

Ivanhoe Mines recibe inversión de US$ 500 millones del fondo soberano de Qatar

QIA adquirirá 4% de la minera canadiense y respaldará su estrategia de expansión en minerales críticos para la transición energética global. La minera canadiense Ivanhoe Mines anunció una inversión de US$ 500 millones del fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA)...

ADNOC retira oferta de US$ 18.700 millones por Santos y frena expansión en Australia

El consorcio liderado por XRG y ADQ desistió de concretar la compra, que habría sido la mayor adquisición corporativa en efectivo del país. XRG, brazo internacional de inversión de Abu Dhabi National Oil Company (ADNOC), anunció que un consorcio de...

Producción africana de platino caerá 6,4% en 2025, pero crecerá hasta 5,12 millones de onzas al 2030

GlobalData advirtió que Sudáfrica enfrenta limitaciones operativas, pero proyectos en Waterberg y Zimbabue impulsarán el suministro regional. La producción africana de metales del grupo del platino (MGP) descenderá un 6,4% en 2025 hasta 4,77 millones de onzas, frente a los...