- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata

Codelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata

La propuesta contempla un reajuste salarial de 1,1%, con una extensión de 36 meses. 

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) presentó una oferta preliminar a los sindicatos de trabajadores 1,5 y Minero de Chuquicamata, luego de que la administración de la mina determinara acabar con la discusión de la institucionalidad del Hospital del Cobre.

Esta oferta considera un monto total por cierre de negociación que supera los $24 millones, propuesta que los sindicatos 2 y 3 recibirán a partir de este lunes o martes, según consignó El Mercurio de Calama.

Respecto a la propuesta de la cuprífera, los sindicatos 1,5 y Mineo recibieron las ofertas cutos montos de condiciones de cierre consideran un bono de término de negociación (BTN) y otros acuerdos que los gremios estarían discutiendo en el marco de estas negociaciones anticipadas, como la jornada excepcional, bonos contra rendimientos productivos, entre otros.

Estas ofertas están siendo presentadas por la dirigencia a los trabajadores, las cuales, dado que se trata de negociaciones anticipadas, pueden ser votadas según la modalidad que determine cada gremio.

Lo que tendría lugar a partir de esta misma semana, según fuentes sindicales.

Cifras de la oferta

Las condiciones de cierre que propone la estatal para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2025 considera un reajuste salarial de 1,1%; una vigencia de 36 meses; un bono por término de negociación de $6.400.000; cambio a jornada de 12 horas de $2.000.000 renovación de jornada de 12 horas por $1.000.000.

Igualmente contempla un bono por resultados excepcionales de $1.250.000, bono de producción transitorio de $1.000.000; modernización del libro por $900.000, bono por negociación anticipada de $1.300.000. Todos estos conceptos totalizan un cierre de $13.850.0000.

A ese saldo se sumaría un préstamo blando de $3.000.000; y un anticipo voluntario de 4,5 sueldos base mensual, que desde la escala 17 sería aproximadamente de $3.690.819. De esta forma, el monto final ofertado por la administración de Chuquicamata sería de $20.540.819.

No quieren deudas

Tal como explican fuentes al interior de los sindicatos, estos indicaron que la empresa, como parte de la negociación, está modernizando una serie de cláusulas, ofreciendo dinero en efectivo a cambio de algunos beneficios como el flete de traslado para los trabajadores que egresen de la firma o por fallecimiento, además del uniforme femenino de personal administrativo.

En cuanto a los montos por cierre de negociación, a los trabajadores les parecerían excesivos los montos por anticipos y préstamos, pues consideran que dado el esfuerzo y compromiso que han demostrado durante toda la pandemia, que en la Región de Antofagasta comenzó en marzo de 2019, esos montos no deberían involucrar deudas por 36 meses.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...