- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata

Codelco presenta oferta preliminar de $20,5 millones a trabajadores de Chuquicamata

La propuesta contempla un reajuste salarial de 1,1%, con una extensión de 36 meses. 

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) presentó una oferta preliminar a los sindicatos de trabajadores 1,5 y Minero de Chuquicamata, luego de que la administración de la mina determinara acabar con la discusión de la institucionalidad del Hospital del Cobre.

Esta oferta considera un monto total por cierre de negociación que supera los $24 millones, propuesta que los sindicatos 2 y 3 recibirán a partir de este lunes o martes, según consignó El Mercurio de Calama.

Respecto a la propuesta de la cuprífera, los sindicatos 1,5 y Mineo recibieron las ofertas cutos montos de condiciones de cierre consideran un bono de término de negociación (BTN) y otros acuerdos que los gremios estarían discutiendo en el marco de estas negociaciones anticipadas, como la jornada excepcional, bonos contra rendimientos productivos, entre otros.

Estas ofertas están siendo presentadas por la dirigencia a los trabajadores, las cuales, dado que se trata de negociaciones anticipadas, pueden ser votadas según la modalidad que determine cada gremio.

Lo que tendría lugar a partir de esta misma semana, según fuentes sindicales.

Cifras de la oferta

Las condiciones de cierre que propone la estatal para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2022 y el 31 de agosto de 2025 considera un reajuste salarial de 1,1%; una vigencia de 36 meses; un bono por término de negociación de $6.400.000; cambio a jornada de 12 horas de $2.000.000 renovación de jornada de 12 horas por $1.000.000.

Igualmente contempla un bono por resultados excepcionales de $1.250.000, bono de producción transitorio de $1.000.000; modernización del libro por $900.000, bono por negociación anticipada de $1.300.000. Todos estos conceptos totalizan un cierre de $13.850.0000.

A ese saldo se sumaría un préstamo blando de $3.000.000; y un anticipo voluntario de 4,5 sueldos base mensual, que desde la escala 17 sería aproximadamente de $3.690.819. De esta forma, el monto final ofertado por la administración de Chuquicamata sería de $20.540.819.

No quieren deudas

Tal como explican fuentes al interior de los sindicatos, estos indicaron que la empresa, como parte de la negociación, está modernizando una serie de cláusulas, ofreciendo dinero en efectivo a cambio de algunos beneficios como el flete de traslado para los trabajadores que egresen de la firma o por fallecimiento, además del uniforme femenino de personal administrativo.

En cuanto a los montos por cierre de negociación, a los trabajadores les parecerían excesivos los montos por anticipos y préstamos, pues consideran que dado el esfuerzo y compromiso que han demostrado durante toda la pandemia, que en la Región de Antofagasta comenzó en marzo de 2019, esos montos no deberían involucrar deudas por 36 meses.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rómulo Mucho: Algunos mineros se escudan en el Reinfo para evitar fiscalización

Alertó que el Reinfo estaría siendo aprovechado por actores que ya no calificarían como pequeños mineros. El exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho, criticó la reciente ampliación del Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) hasta el 31 de diciembre...

Trazabilidad, tasa única y precios justos para el oro son los tres puntos válidos de la Ley MAPE, según Herrera Descalzi

En primer lugar, destacó la importancia de la trazabilidad, seguir el trayecto del oro para poderlo fiscalizar y conducirlo hacia la legalidad. El exministro de Energía y Minas, Carlos Herrera Descalzi, validó tres puntos fundamentales incluidos en el proyecto...

José Salardi: “La sobrerregulación frena US$60 mil millones en inversiones mineras”

Cuestionó la responsabilidad del Estado en el cierre de brechas sociales. A su juicio, las entidades públicas han fallado en llegar a tiempo a las zonas de influencia minera con servicios básicos. El exministro de Economía y Finanzas, José Salardi,...

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...