- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesCodelco reflota División Salvador con inversión de 1,000 millones de dólares

Codelco reflota División Salvador con inversión de 1,000 millones de dólares

CHILE. Codelco reflota División Salvador con inversión de 1,000 millones de dólares. De acuerdo al diario La Tercera, la iniciativa, que comenzará su tramitación ambiental en septiembre, será el primer proyecto estructural que permitirá elevar la producción de la estatal.

«Rajo Inca, el primer proyecto estructural que elevará la producción de Codelco y que permitirá dar continuidad a la División Salvador, ingresará a tramitación ambiental durante septiembre», informó Codelco y agregó que el Estudio de Impacto Ambiental es una prioridad.

“Es una condición necesaria para someter a aprobación el proyecto Rajo Inca, por lo que la empresa está haciendo todos sus esfuerzos para ingresarlo en septiembre de este año”, comentaron fuentes oficiales de la empresa.

En ese sentido, la cuprera señaló que la inversión requerida alcanza los US$1.000 millones, monto relevante tanto para la empresa como para la Región de Atacama, que es donde se emplaza la iniciativa.

“Se estima que la construcción de Rajo Inca demandaría del orden de 1.500 trabajadores. A su vez, durante la fase de operación, que se extendería por un plazo de 40 años, División Salvador podría seguir aportando al país y generando empleos para la región”, indicó la estatal.

Asimismo, señalaron que en vista de que el aporte de reservas consideradas en el plan minero actual de la División Salvador se agota en 2021, es necesario generar otra fuente de aporte al negocio, a través de la puesta en marcha de Rajo Inca ese mismo año.

“Esto requiere que la construcción del proyecto comience a inicios de 2020, para lo cual necesitamos ser eficientes en la tramitación del permiso ambiental, de modo de viabilizar con los plazos que nos hemos propuesto”, mencionó la estatal.

El detalle. Rajo Inca cuenta con reservas ascendentes a 800 mil toneladas, con 0,6% de ley de cobre entre sulfuros y óxidos, lo que permitiría producir en torno a 80 mil a 90 mil toneladas de cobre fino al año, cifra que significa 30% más que la producción actual de la División por los próximos 40 años.

En ese sentido, Codelco señala que la principal importancia de la iniciativa tiene que ver con que habilitará la extracción de minerales en forma rentable, al reducir los costos respecto de los niveles actuales de la División Salvador e incrementar los niveles de producción.

Pese a lo anterior, manifestó que su desarrollo aún está a la espera de la aprobación del directorio liderado por Juan Benavides.

“Codelco está en un esfuerzo permanente por mejorar sus cifras en la División Salvador con el fin asegurar su rentabilidad y aporte al Estado de Chile. La transformación profunda de los modelos de negocio es una condición necesaria para resguardar la inversión y el futuro del negocio. Por lo tanto, Rajo Inca, que está actualmente en evaluación, debe cumplir con este propósito. La aprobación final del proyecto corresponde al directorio de la compañía cosa que aún no ha ocurrido, pues el proyecto debe terminar sus estudios pre-inversionales y obtener su permiso ambiental”, concluyó la estatal.

(Foto referencial)

(TCP)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Elida: Element 29 invertirá US$4.7 millones para perforaciones

Element 29 busca posicionarse como una minera junior enfocada en el descubrimiento y desarrollo de depósitos de cobre Element 29 Resources Inc. anunció el cierre de una colocación privada no intermediada por un total de C$6,32 millones (aprox. US$4,7...

Proyecto Arikepay: Precore Gold invertirá US$ 2 millones en exploración de oro y cobre

El presidente ejecutivo de Precore Gold destacó que los recursos recaudados permitirán poner en marcha el esperado programa de exploración en el proyecto ubicado en Arequipa. La canadiense Precore Gold Corp. anunció el lanzamiento de una colocación privada no intermediada...

Minería ilegal y oro ilícito dominan flujos de lavado de activos por US$ 10,500 millones

La Unidad de Inteligencia Financiera de la SBS reportó que entre 2015 y 2025 se asociaron más de US$ 10,500 millones al comercio ilícito de oro, con foco en exportaciones. En la presentación del Observatorio de Lucha contra el Comercio...

La Libertad: incautan vehículos y bienes de minería ilegal en Trujillo

Entre ellos, una camioneta, sacos con 101.55 kilos de mineral metálico molido, 405 toneladas de material metálico, entre otros. La Fiscalía Especializada en Materia Ambiental (FEMA) de La Libertad efectuó la incautación de vehículos y otros bienes que eran utilizados...
Noticias Internacionales

División Gabriela Mistral incorpora camiones autónomos para modernizar su operación minera

Se trata de seis camiones Komatsu, modelo 930E-5, cuatro de los cuales ya se encuentran operativos con el sistema autónomo y diseñados con tecnología de punta. La División Gabriela Mistral (DGM) de Codelco reemplazó parte de su flota de...

Banco Asiático de Desarrollo financia con US$ 410 millones mina de cobre en Pakistán

El proyecto de US$ 6,600 millones operado por Barrick Gold producirá hasta 400,000 toneladas de cobre al año y generará US$ 70,000 millones. El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) aprobó un paquete de financiamiento de US$ 410 millones para apoyar...

Canagold Resources asegura US$ 2,8 millones para su proyecto New Polaris

En julio, el estudio de factibilidad de Canagold para el proyecto New Polaris reveló un valor actual neto (VPN) después de impuestos de C$ 425 millones. La empresa de exploración de oro Canagold Resources ha cerrado una financiación de aproximadamente...

Sudáfrica abrirá primera mina de oro subterránea en 15 años con inversión de US$ 90 millones

El proyecto Qala Shallows de West Wits Mining producirá 70,000 onzas anuales y generará US$ 2,700 millones en 17 años de operación. Sudáfrica se prepara para abrir su primera mina de oro subterránea en 15 años, marcando un hito en...