- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILECodelco: Sindicatos de la división Andina inician huelga

Codelco: Sindicatos de la división Andina inician huelga

Codelco informó que los sindicatos Industrial de Integración Laboral (SIIL) y Unificado de Trabajadores (SUT) de la División Andina rechazaron la oferta de la empresa tras la etapa de mediación en el proceso de negociación colectiva reglada, debido a lo cual la huelga se hará efectiva a partir de hoy jueves 12 de agosto.

“Los socios y socias que forman parte del grupo negociador, han decidido de forma mayoritaria ratificar la huelga, lo que significa que a partir de mañana jueves 12 de agosto de 2021, en el primer Turno A, se deberá hacer efectiva”, dijeron los gremios en un comunicado conjunto.

“Este rotundo rechazo, ha sido motivado fundamentalmente por la intención que ha mostrado la empresa, de quitar beneficios históricos como la salud, no hacerse cargo de mejorar beneficios sociales a los trabajadores y trabajadoras nuevos, desconocer el escenario que presenta el precio del cobre para entregar una mejor oferta, entre otros temas”, agregó el comunicado.

La estatal dijo en un comunicado que lamenta el resultado de la votación, que concluyó con 82% de rechazo, “puesto que la oferta de la administración, junto con reconocer el aporte de los trabajadores y trabajadoras, representa el máximo esfuerzo de la empresa en el marco de la transformación de la compañía, la que enfrenta un desafiante compromiso para alcanzar la excelencia operacional y bajar los costos, para financiar los proyectos estructurales que le darán 50 años más de vida a la empresa y así seguir aportando al desarrollo del país”.

Las negociaciones que se están produciendo en la industria minera de Chile coinciden con los altos precios que han tenido los metales industriales, particularmente el cobre que este año tocó máximos históricos y cuyo valor promedio en el año está en niveles récord.

En el documento, la estatal recordó que, tras la negociación anticipada de marzo de este año, durante el transcurso de la negociación reglada, Andina presentó otras cuatro ofertas, “todas ellas serias y responsables, en las que se buscó conjugar las legítimas aspiraciones de los trabajadores(as), con la viabilidad presente y futura del negocio”.

La última oferta presentada por la empresa contemplaba el mejor esfuerzo posible por parte de la administración, considerando la exigente situación financiera y operacional que atraviesa la división y las altas expectativas del país sobre el aporte de recursos de Codelco, en medio de la crisis generada por la pandemia.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...

QORI: implementan aplicativo para trazabilidad obligatoria de oro en Pataz

En el marco del nuevo Decreto de Urgencia para enfrentar la minería ilegal en el distrito de Pataz, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) ha dispuesto la implementación de un sistema piloto de trazabilidad de la comercialización del...

Estas son las medidas extraordinarias que se aplicará en Pataz contra la minería ilegal

El Gobierno aprobó un Decreto de Urgencia que dispone la intervención coordinada del Estado en el distrito de Pataz (La Libertad), con el objetivo de frenar la minería ilegal y el crimen organizado en esta zona declarada en estado...

Pataz: Ejecutivo destina S/ 52.6 millones para frenar la minería ilegal

El Ejecutivo autorizó una transferencia de partidas en el Presupuesto Público 2025 por S/ 52 554 88 a través del Decreto de Urgencia 006 -2025, con el objetivo de intensificar las acciones de fiscalización, control y trazabilidad del transporte...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...