- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColombia busca atraer nuevas petroleras tras colapso de Venezuela

Colombia busca atraer nuevas petroleras tras colapso de Venezuela

INTERNACIONALES. Ante el colapso de su vecina Venezuela, Colombia espera atraer a grandes compañías petroleras con un sistema de licitación sin precedentes: los productores pueden proponer perforaciones en cualquier lugar, en cualquier momento, y el país lo estudiará.

La medida para licencias de exploración de petróleo permanente, frente a las rondas de licitación ocasionales que son comunes en los países latinoamericanos, es el elemento principal en el plan de Colombia para atraer inversiones tan necesarias, dice Luis Miguel Morelli, presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos del país.

En una entrevista en Bogotá, Morelli dijo que las empresas pueden presentar sus propuestas para recibir la autorización de contratos en cualquier momento del año, y añadió que estaban trabajando para bajar la barrera, a fin de que empresas más pequeñas puedan realizar exploraciones en unos 50 campos menores, que en la actualidad permanecen inactivos.

La nación andina quiere aumentar sus reservas de crudo desesperadamente, de una estimación de cinco años de petróleo en estos momentos. Áreas poco exploradas como Putumayo y Catatumbo, cerca de las fronteras con Ecuador y Venezuela, son particularmente atractivas.

Si bien cincuenta años de conflicto interno plantean problemas de seguridad, el Gobierno espera sentar las bases para que proyectos piloto de exploración comiencen en esas áreas el próximo año.

Colombia ha tenido un buen comienzo este año, después de firmar contratos de exploración y producción en alta mar con grandes empresas, entre ellas Royal Dutch Shell Plc., Noble Energy Inc., Petróleo Brasileiro SA y su empresa estatal Ecopetrol SA. El Gobierno también espera cerrar dos acuerdos más en los próximos días, con Anadarko Petroleum Corp. y Exxon Mobil Corp.

El objetivo es firmar contratos por un total de hasta US$3.000 millones este año. Por su parte, la Agencia Internacional de Energía espera que la producción venezolana caiga a 800.000 barriles al día este año.

Esto significa que Colombia, con unas reservas inferiores a una centésima parte que las de Venezuela, podría sobrepasar por primera vez al que fue un todopoderoso miembro de la OPEP en el pasado.

(Foto: referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...