- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia lanza la primera ronda de licitaciones para energía eólica mar adentro

Colombia lanza la primera ronda de licitaciones para energía eólica mar adentro

Los bloques se encuentran en zonas del Mar Caribe, cerca de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, y «cada proyecto deberá ser mínimo de 200MW».

Reuters.- Colombia lanzó oficialmente el martes su primera ronda de licitaciones para concesiones de energía eólica mar adentro, como parte de los esfuerzos de su primer Gobierno de izquierda para desprenderse de la producción de petróleo y gas.

El ministro de Minas y Energía, Andrés Camacho, anunció las condiciones desde Dubai, donde asiste a la conferencia sobre el clima COP28.

Reuters informó en exclusiva durante el fin de semana que Colombia modificó significativamente los términos de la subasta después de que las empresas y los grupos de la industria se quejaron de las barreras de entrada y del requisito de que se asociaran con una empresa estatal no identificada.



«Invitamos a inversionistas de todo el mundo e interesados en el desarrollo de la energía eólica costa afuera, a que se enamoren de Colombia, a que inviertan y contribuyan en este proceso de transición económica, social, ambiental y energética», dijo Camacho en un comunicado.

Los bloques se encuentran en zonas del Mar Caribe, cerca de los departamentos de Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, precisó el comunicado, y «cada proyecto deberá ser mínimo de 200MW».

La subasta se celebrará en agosto de 2024.

El Gobierno tiene como objetivo alcanzar los 7 gigavatios de capacidad eólica marina en 2040.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión...

Poderosa advierte que suspensión de minería en Pataz es “contraproducente” y abriría paso a la ilegalidad

La reciente decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en La Libertad, por 30 días, generó un fuerte rechazo por parte de compañía Minera Poderosa. Pablo de la Flor,...

Sierra Metals incrementó producción de cobre, zinc y plata en el primer trimestre de 2025

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Volcan invertirá US$ 12.3 millones en mejoras operativas para mina Animón

Actualmente, la unidad procesa 3,100 toneladas diarias de minerales polimetálicos, principalmente zinc, plomo, cobre y plata. Con una inversión proyectada de US$ 12.3 millones, la compañía minera Chungar, subsidiaria de Volcan Compañía Minera, ha presentado ante el Senace el...
Noticias Internacionales

Luca Mining identifica múltiples objetivos de alto grado en su proyecto Tahuehueto

Se ha descubierto un nuevo brote de mineral de brecha de alto grado dentro del sistema de venas El Creston. Luca Mining Corp. compartió los resultados analíticos de nueve agujeros subterráneos de perforación de diamantes de un programa de perforación...

B2Gold se aproxima al primer vertido de oro en su proyecto insignia Goose

Se espera que Goose produzca entre 120 000 y 150 000 onzas de oro en 2025, aumentando gradualmente su producción comercial en el tercer trimestre. La minera de metales preciosos B2Gold se está acercando a un hito clave en...

Barrick: Oro confiscado en Mali bordea los US$ 318 millones

Su director ejecutivo, Mark Bristow, sostuvo que la compañía está gastando aproximadamente 15 millones de dólares al mes en mantener su mina inactiva. La minera canadiense Barrick Gold enfrenta una de sus crisis más complejas en África Occidental, donde...

Hot Chili fortalece su estrategia minera con nombramientos clave en su liderazgo

Stuart Mathews, ex vicepresidente ejecutivo de Gold Fields, asumió como presidente no ejecutivo; y Alberto Cerda es el nuevo director del proyecto Costa Fuego en Chile. Hot Chili Limited ha nombrado a dos ejecutivos mineros experimentados para dirigir a la...