- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasInternacionalesColombia: extienden operaciones de Caldas Gold y aseguran inversiones por USD 275...

Colombia: extienden operaciones de Caldas Gold y aseguran inversiones por USD 275 millones

El sector minero sigue impulsando la reactivación sostenible de Colombia con la operación de proyectos que representan inversión, empleo y recursos como las regalías para el desarrollo social y económico de las regiones. La Agencia Nacional de Minería ANM autorizó la prórroga de 30 años del contrato 014-89M en Marmato (Caldas), cuya solicitud fue realizada hace más de dos años por la empresa Caldas Gold, luego de evaluar el cumplimiento de todos los requerimientos formulados durante el proceso.

Este proyecto de minería de oro y plata representa más de 1.500 puestos de trabajo e inversiones por USD 275 millones durante los próximos 3 años, demostrando la confianza inversionista en Colombia y la importancia de operaciones con altos estándares técnicos, sociales y ambientales, en beneficio de los territorios.

«Este proceso de expansión y modernización representa una oportunidad de oro para Colombia, con una proyección estimada de USD 87 millones en beneficios económicos por los próximos 30 años, entre regalías y compensaciones. Especialmente para Marmato, municipio con alta tradición minera, se contempla una inversión social cercana a los USD 17 millones, lo cual se traduce en obras y mejor calidad de vida para las comunidades», explicó el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

Por su parte, el Presidente de la Agencia Nacional de Minería – ANM, Juan Miguel Durán, explicó que en la actualización de la minuta del contrato, se adecuaron tiempos y exigencias, pactando una inversión social obligatoria de 25 USD por cada onza de oro producida y se acordó un 1% adicional a la contraprestación de oro ya existente, pasando del 6% al 7%. Es decir, el contrato incluye las regalías de ley y una compensación del 7%. Asimismo, se concertó un pago por aprovechamiento económico cuyo beneficiario es la Agencia Nacional de Minería por un valor de USD 6 millones.

«Con el resultado de este trabajo le apostamos a la diversificación minera, sin duda alguna también es un voto de confianza para el titular minero y por supuesto un impulso a la inversión tan necesaria en estos tiempos de pandemia que fortalecerá los procesos de reactivación económica en la región y el país», señaló el Presidente de la ANM.

El proceso de expansión y modernización de operaciones en Marmato, Caldas, permitirá que la mina doble su producción de oro, al pasar de entre 24 mil y 26 mil a 56 mil onzas, y triplique la de plata, pasando de 30 mil a 90 mil onzas al año. «Este aumento en la producción de oro, que se empezará a dar a partir de 2023, contribuye a la senda de diversificación minera como eje clave de la Transición Energética. Además, permitirá a Marmato aumentar aproximadamente 60% la producción del municipio frente a los volúmenes alcanzados de 1,2 toneladas en 2020», agregó el Ministro Diego Mesa.

Marmato es un municipio de gran tradición minera, con relevancia para la región del Alto Occidente de Caldas. Como parte del fomento de la actividad minera con todas las de la ley, actualmente el Ministerio de Minas y Energía evalúa el proyecto para el fortalecimiento del Centro Minero del SENA en Marmato que tendría una inversión de $20.500 millones de pesos.

Caldas Gold Marmato S.A.S. es una empresa fundada en septiembre de 1993, con sede principal en Medellín. Opera en minería de oro y plata en Marmato, Caldas.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

[Exclusivo] Alemania apunta a invertir en Perú: «La minería formal cumple los requisitos y puede avanzar sin trabas»

El director de la Cámara de Comercio e Industria Peruano-Alemana resaltó que la minería formal peruana cumple con altos estándares. Alemania será el país aliado en PERUMIN 37, reconocimiento que resalta la calidad de su ingeniería y el aporte de...

Minería sostenible: ¿Cómo funciona en Perú y Chile?

En Chile hay una iniciativa que plantea que al 2030, el 100% de todos los neumáticos de la actividad minera se deben recircular. La economía circular está ganando terreno en el sector minero como un enfoque indispensable para garantizar sostenibilidad,...

Cerro Verde, Antamina y Cuajone posicionan a Perú entre los principales productores de molibdeno

Perú, China, Estados Unidos, Chile y México concentran más del 80 % de la producción mundial de molibdeno. Gracias a las operaciones en las minas Cerro Verde (Arequipa), Antamina (Áncash) y Cuajone (Moquegua, operada por Southern Perú Copper Corporation), Perú...

Antamina garantiza operaciones en Huacacocha y denuncia daños a equipos de trabajo

La minera aseguró que en reiteradas oportunidades invitó a la comunidad al diálogo para atender sus reclamos. Frente a la persistencia de acciones ilegales se procedió a recuperar el área con presencia de la Policía para garantizar el orden...
Noticias Internacionales

Northern Star devolverá más de A$840 millones a accionistas con récord en dividendos

La minera australiana consolida su crecimiento con altos ingresos por oro y avanza en el proyecto Hemi tras adquirir De Grey Mining. Northern Star Resources informó un dividendo récord gracias al sólido flujo de caja y un balance fortalecido, consolidando...

Codelco eleva producción 9,3% en el primer semestre y refuerza plan de retorno seguro en El Teniente

La estatal alcanzó 634 mil toneladas de cobre propio entre enero y junio, con un aporte clave de proyectos estructurales como Rajo Inca y avances en nuevas fases de yacimiento. Codelco informó que su producción propia de cobre alcanzó 634...

Australia impulsa 49 millones AUD para proyecto de vanadio con hidrógeno verde

AVL refuerza su plan “de pozo a batería” tras su fusión con Technology Metals y amplía plazos de desarrollo hasta 2029. Australian Vanadium (AVL), que cotiza en la ASX, anunció la firma de una variación de su acuerdo de subvención...

EE. UU. destina hasta US$ 500 millones para adquirir cobalto estratégico

El Departamento de Defensa busca asegurar 7,480 toneladas en cinco años para reforzar cadenas de suministro críticas. Estados Unidos anunció que destinará hasta 500 millones de dólares para adquirir cobalto destinado a sus reservas de defensa, en un esfuerzo por...