- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia recibe financiamiento de US$1.000 millones para impulsar transición energética

Colombia recibe financiamiento de US$1.000 millones para impulsar transición energética

Desde el Gobierno aseguran que estos recursos también buscan la protección de la biodiversidad.

El Ministerio de Hacienda de Colombia informó que el directorio ejecutivo del Banco Mundial aprobó US$1.000 millones para Colombia. Estos recursos se van a utilizar para impulsar la transición energética baja en carbono, promover el uso sostenible de la tierra, y reforzar la resiliencia y adaptación al cambio climático.

En el marco de esos planes de transición energética se incluyen el aumento de la capacidad de producción de energías renovables no convencionales y el desarrollo de una industria de hidrógeno verde.

“Hoy alcanzamos un gran hito en la relación de Colombia con la banca multilateral al aprobar la operación de apoyo presupuestal más grande en la historia del país. Este crédito por US$ 1.000 millones con el Banco Mundial es una clara señal de confianza en las instituciones colombianas y un reconocimiento a los esfuerzos de la Nación por integrar la agenda de cambio climático con una ambiciosa agenda social y económica”, dijo José Antonio Ocampo, ministro de Hacienda de Colombia.

Otras expectativas de la transición energética

Desde el Gobierno aseguran que estos recursos, en el marco de la transición energética, también buscan la protección de la biodiversidad, estrategias que desde el Gobierno son clave para promover los cuidados por el cambio climático.

Adicionalmente se van a utilizar los recursos para promover el uso sostenible de la tierra en páramos, aumentar la adopción de sistemas ganaderos sostenibles y acelerar la implementación del catastro multipropósito, una base importante para contener la deforestación.

“Esta operación apoya el fuerte compromiso de Colombia para abordar el cambio climático a través de reformas de políticas que apuntan a un desarrollo sostenible, resiliente y bajo en carbono”, dijo Mark Thomas, director del Banco Mundial para Colombia, México y Venezuela.

Vale tener presente que este monto entra como desembolso del 2022, financia apropiaciones presupuestales de esta vigencia y prefinanciamiento del 2023. El crédito tiene un plazo de 20 años, periodo de gracia 3,5 años, tasa SOFR más una tasa variable y una amortización semestral (33 cuotas).

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Chiclayo puede verse beneficiado por el Proyecto minero Cañariaco, en Ferreñafe

La capital de la región Lambayeque, Chiclayo, podría verse beneficiado gracias al proyecto Cañariaco se localiza en el distrito de Cañaris, provincia de Ferreñafe. Este yacimiento, considerado uno de los activos cupríferos más importantes del norte del Perú, es...

Sierra Metals incrementa producción de cobre, zinc y plata en el 1T de 2025 y duplica su EBITDA

Sierra Metals arrancó el 2025 con una sólida recuperación operativa. Durante el primer trimestre del año, la compañía minera reportó un aumento significativo en la producción de minerales, destacando el crecimiento interanual de 14 % en cobre, con 12.78...

Minem proyecta el inicio de 16 proyectos mineros entre 2025 y 2029 por US$ 15,169 millones

Para 2025, se proyecta el inicio de ejecución de 9 proyectos mineros, con una inversión conjunta estimada en US$ 7,407 millones. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) anunció que 16 proyectos mineros tienen previsto iniciar su ejecución de inversión...

Pataz: Poderosa considera «contraproducente» suspender toda actividad minera

La reciente decisión del Gobierno de suspender todas las actividades mineras en los distritos de Pataz, Parcoy y Tayabamba, en La Libertad, por 30 días, generó un fuerte rechazo por parte de compañía Minera Poderosa. Pablo de la Flor,...
Noticias Internacionales

Sierra Metals incrementó producción de cobre, zinc y plata en el primer trimestre de 2025

Sierra Metals reportó un sólido desempeño operativo y financiero durante el primer trimestre de 2025, impulsado por un aumento significativo en la producción de cobre, zinc y plata en sus operaciones de Yauricocha (Perú) y Bolívar (México). Los ingresos...

Fortuna Silver registra récord de flujo de caja libre y venta de su mina San José en México

La minera Fortuna Silver Mines, dirigida por el peruano Jorge A. Ganoza, cerró el primer trimestre de 2025 con resultados financieros destacados, consolidando su estrategia de optimización de activos y generación de valor. Con operaciones en América Latina y...

Producción de plata de Pan American Silver fue de 5 millones de onzas en el primer trimestre de 2025

Pan American Silver, una de las compañías mineras con presencia en Perú, informó sólidos resultados financieros y operativos correspondientes al primer trimestre de 2025. En cuanto a sus proyectos clave, en Perú, la minera concluyó la instalación de almacenamiento...

Luca Mining identifica múltiples objetivos de alto grado en su proyecto Tahuehueto

Se ha descubierto un nuevo brote de mineral de brecha de alto grado dentro del sistema de venas El Creston. Luca Mining Corp. compartió los resultados analíticos de nueve agujeros subterráneos de perforación de diamantes de un programa de perforación...