- Advertisement -Expomina2022
HomeCHILE¿Cómo avanza la construcción en la planta de procesamiento de El Peñón?

¿Cómo avanza la construcción en la planta de procesamiento de El Peñón?

Para este mes, esperan las pruebas del circuito de concentrados de flotación de cobre-oro y chancado, molienda y la construcción del edificio completo.

Altiplano Metals Inc. informó sobre la actividad de construcción en curso en la planta de procesamiento de El Peñón que se viene ejecutando para respaldar la producción de cobre, oro y hierro de la mina Farellón ubicada cerca de La Serena, en Chile.

Como se recuerda, Altiplano obtuvo la aprobación del permiso para construir e instalar la flotación de cobre y oro, la separación magnética de hierro y un proceso de deshidratación en septiembre de 2021.

El trabajo realizado y completado desde septiembre de 2021 incluye la instalación de equipos de trituración, molienda y flotación; la instalación de tolvas y sistema transportador; el envío de equipos de deshidratación y separación magnética al sitio; la construcción de cuatro plataformas de concreto para el sistema de filtro prensa de deshidratación de concentrados de Cu-Au, procesos de separación magnética y deshidratación de relaves.

Además, la conexión eléctrica desde las líneas eléctricas principales hasta la sala de energía principal, incluida la conexión a los sistemas hidráulicos para los procesos de trituración, molienda y flotación; y la conexión eléctrica al generador de electricidad diésel para apoyar la energía de respaldo.

Los próximos pasos incluyen, para este febrero, las pruebas del circuito de concentrados de flotación de cobre-oro y chancado, molienda y la construcción del edificio completo.

Para marzo, se espera la instalación del equipo de separación magnética y deshidratación de óxido de hierro; comenzar el envío y el acopio de la producción desde Farellón al sitio de la planta; finalizar el área de almacenamiento de relaves de pila seca; la construcción de plataformas de almacenamiento de productos concentrados de Cu y Fe; la instalación de laboratorio analítico y el primer concentrado de cobre – oro producido.

El director general Alastair McIntyre comentó que «estamos muy complacidos con el progreso de la construcción en el sitio de la planta, donde se ha completado el 90% del trabajo».

Resaltó, en ese sentido, que «nuestro equipo en Chile ha hecho un excelente trabajo trabajando con el gobierno y los contratistas locales para llevar el proyecto a su finalización».

«Los siguientes pasos para integrar los diversos componentes de procesamiento son los pasos finales para poner en línea el circuito de la planta», remarcó.

Altiplano ha generado más de US$7,98 millones a partir de la recuperación y venta de 3,86 millones de libras de cobre con una ley promedio de 1,74% Cu (2018 Q1-2021 Q4). 

El flujo de efectivo se ha reinvertido en equipos, perforación subterránea, expansión del desarrollo subterráneo en Farellón, mejora de la ventilación para aumentar la productividad y la capacidad, nuevo desarrollo subterráneo y exploración en María Luisa, y el comienzo del molino apto para el propósito autorizado de El Peñón y planta de flotación ubicada a 15 km del sitio de Farellón.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Amazonas: Fiscalía destruye 10 campamentos mineros ilegales y frena extracción de oro en el Cenepa

En una operación conjunta de alto impacto, las Fiscalías Especializadas en Materia Ambiental (FEMA) de Lima Centro y Santa lograron un importante golpe contra la minería ilegal en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas. Durante los días 26 y...

«Cada sol invertido en remediación genera hasta S/ 6.24 en beneficios ambientales y sociales», señala Montenegro

Antonio Montenegro, gerente general de AMSAC, sustentó los beneficios que genera una correcta inversión en remediación. El gerente general de Activos Mineros SAC (AMSAC), Antonio Montenegro, presentó los avances y perspectivas de sostenibilidad de la remediación de pasivos ambientales mineros...

Buenaventura: autorizan ampliación del proyecto San Gabriel por más de US$ 37 millones

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó la conformidad al Sexto Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental detallado (EIA-d) del proyecto de explotación minera San Gabriel, presentado por Compañía de Minas...

Jorge Pinedo asume como Director de Operaciones de Nativo Resources en Perú

Nativo se encuentra en conversaciones para nombrar a un Vicepresidente de Relaves para Perú, quien reportará directamente a Pinedo. Nativo Resources Plc anuncipo la incorporación de Jorge Pinedo como nuevo Director de Operaciones para sus actividades en Perú. Pinedo es...
Noticias Internacionales

Summit Royalty amplía su portafolio global con fusión estratégica con Eagle

La fusión representa un paso estratégico hacia la cotización pública, permitiendo a Summit acelerar su objetivo de convertirse en una empresa mediana del sector. Summit Royalty, una empresa enfocada en regalías y transmisiones de metales preciosos, anunció su plan para...

Rio Tinto respalda inversión de US$ 1.100 millones en nuevo proyecto de aluminio en Quebec

La compañía ha conseguido un nuevo acuerdo de suministro de electricidad con Hydro-Quebec, la empresa eléctrica propiedad del gobierno de Quebec. Aluminerie Alouette, un fabricante de aluminio que es parcialmente propiedad de Rio Tinto Plc, planea invertir hasta 1.500 millones...

Highland Copper recibe apoyo local por un subvención de US$ 50 millones para su proyecto Copperwood

La empresa actualmente está esperando la aprobación final del Comité de Asignaciones del Senado del estado con respecto a una subvención de US$ 50 millones. Highland Copper Company afirmó haber recibido respaldo local de la comunidad de Wakefield Township en...

Silver Viper incrementa colocación privada a US$ 3.6 millones para desarrollo minero en México

Esta decisión responde al alto interés de potenciales inversionistas, lo que refleja la creciente confianza del mercado en los activos mineros de la empresa. Silver Viper Minerals Corp. anunció que ha aumentado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada...